
“Hermanos, son esos amigos que no tuvimos que escoger y que están presentes en nuestras vidas desde el primer día y para siempre”.
Esto es lo que dice uno de esos memes que se comparten en redes y en What’s up y con el que muchos tataranietos no estaréis de acuerdo.
Yo solo salvaría una parte:
Están presentes en nuestras vidas desde el primer día y para siempre.
Tacho desde el primer día porque a lo mejor tu/s hermano/s nacieron después de ti y no tacho el para siempre porque tus hermanos va a ser eso, tus hermanos, siempre, te guste, o no.
Lo de que tus hermanos sean además tus amigos… Pues no tiene porque ocurrir. Tus hermanos pueden ser personas con las que te lleves muy bien o bastante bien pero esa relación no tiene porque equivaler a amistad, al contrario tus hermanos pueden ser tus enemigos más acérrimos o unos completos extraños, incluso grandes incógnitas.
¿Se pueden evitar los conflictos fraternales?
Los conflictos entre hermanos sencillamente suceden, como con otras personas, solo deben preocuparnos los que implican violencia o abuso, son recurrentes y/o derivan en drama.
Siempre digo que el roce hace el cariño y los conflictos, así que discutir con nuestros hermanos es algo que necesariamente pasa si hay convivencia durante la infancia (por un juguete, por la atención de los padres, por las tareas domésticas…), en la juventud (por tener una habitación propia, por amigos o novios…) y en la vida adulta (por cuidar a los padres, por la herencia…).
La diferencia entre carácteres y valores propicia los conflictos: hermano ordenado versus hermano desordenado, movido versus tranquilo, despreocupado versus perfeccionista…
Si tus padres han sido buenos mediadores os habrán ayudado a aceptar las diferencias y a valorar y propiciar lo que tenéis en común y sino quizás hayan avivado los conflictos con comparaciones hirientes o injusticias flagrantes (favoritismos).
Hermanos enemigos
Si la relación con tu hermano es muy, muy mala, mi invitación es a indagar en la genealogía de ese rencor.
¿La relación ha sido tensa siempre o hubo un conflicto que no supisteis afrontar?
Si os lleváis mal desde vuestra más tierna infancia yo revisaría el plan parental/familiar aká proyecto sentido de tu hermano y el tuyo, por supuesto. Si son proyectos incompatibles o muy absorventes eso te ayudará a entender vuestros choques.
Incluso si tu hermano ha sido un hijo pródigo comprender cómo llegó a convertirse en uno te va a ayudar a entenderte con él.
Los hijos primogénitos van más cargados de misiones a corto, medio y largo plazo, pero también un hermano menor puede tener una misión conflictiva, como por ejemplo ser el hijo bastón de la vejez, aquel, en realidad normalmente aquella, que cuidará de los padres cuando sean ancianos y que es posible que no tenga pareja ni descendencia para que no se distraiga con asuntos propios.
Si el mal rollo es debido a un conflicto localizado en el tiempo, pregúntate ¿fue la gota que colmó el vaso o fue inesperado? ¿No será un conflicto inducido por objetivos de otros familiares? ¿Qué otras personas se vieron involucradas?
No hay mal que cien años dure, así que si tienes interés puedes esforzarte por buscar el entendimiento, tal vez por la otra parte no sea recíproco, pero abandonar el espíritu de resentimiento, y más si deriva en propósito de venganza, te hará sentir mejor.
Hermanos desconocidos
En ocasiones un hermano es un gran desconocido con el que cruzas un par de frases vacías al año y ya está, o ni siquiera hay contacto.
Puede que eso se deba por una gran diferencia de edad y/o falta de convivencia (cada uno se quedó con un padre o fue criado por otro familiar). Sobre todo pasa con medio hermanos.
Este es un vínculo, que si ambas partes quieren, se puede fortalecer. Ten en cuenta que hará falta tiempo y cariño.
Hermanos fantasma
Son hermanos invisibles puesto que ya han fallecido.
En ocasiones cuesta la forma de tenerlos en cuenta, o todo lo contrario, de que no sigan acaparando protagonismo dentro de nuestra vida o en nuestra familia.
Si tu hermano murió mientras estabais enredados en algún conflicto y te sientes culpable por ello, busca la forma en dar salida a esa emoción que no es útil retener eternamente.
Mención aparte merecen esos hermanos que murieron y de los que se nos han contado muy poco, incluso nada: pérdidas gestacionales y perinatales o criaturas que fallecieron a corta edad y que dejan un duelo difícil de gestionar que puede derivar en un hijo de reemplazo.
Un hermano muerto a corta edad es un pariente que tiene una biografía limitada con la que puede costar empatizar, no olvides que fue un preembrión, un embrión o un feto deseado o un bebé o niño querido. Darle el lugar que le pertenece, si es el caso como primogénito, te ayudará mucho a ti sobre todo si eres un gemelo solitario.
Espero que hayas encontrado en este texto inspiración para reconciliarte con tus hermanos. Y si necesitas ayuda para comprender vuestra relación a lo largo del tiempo, ofrezco sesiones de acompañamiento que pueden serte muy útiles.
¡Ah! Y si tienes temas pendientes con otros familiares tienes estas 3 clases en líneas dedicadas a padres, hijos y parejas..
-
Clase en línea “El origen genealógico de los problemas amorosos”35.00 € iva incluido
-
Clase en línea “Hijos y conflictos genealógicos”35.00 € iva incluido
-
Clase en línea “Hacer las paces con los padres”35.00 € iva incluido
Excelente artículo!!! He estado averiguando bastante sobre mi familia y he podido entender muchas cosas sobre la relación entre hermanos y el por qué de su actuar. Para mejorar lo que ocurre en mi familia es suficiente con la comprensión que tengo de la situación o debería contarles también de las conclusiones a las que he llegado, aunque es dífícil acercarse a ellos?
Muchas gracias, un abrazo 🌼🌻🌷🌺 de
Me alegro de que te guste el artículo, Emilia.
Si la relación con tus hermanos está muy deteriorada quizás acercarte para hablarles de un punto de vista extraño sobre lo que os pasa, no te funcione y solo genere más rechazo.
¿Alguien puede mediar entre vosotros? Así podrías trasladarle a esa persona esas conclusiones y que te eche una mano.
Saludos