

¿Todos tenemos un padre y una madre, 4 abuelos, 8 bisabuelos y 16 tatarabuelos?
Nuevas genealogías. Cómo abordar el árbol genealógico en el siglo XXI es mi primer libro.
En él hablo de las nuevas maneras de entender la paternidad, la maternidad, la filiación, las relaciones afectivas y sexuales, las pérdidas gestacionales y perinatales y las técnicas de reproducción asistida.
Familias arcoíris, reconstituidas, monoparentales, adoptivas, sin hijos, heterosexuales, coparentalidad, etc. Las familias en España y el resto del mundo occidental han cambiado, siguen evolucionando, o mejor dicho redefiniéndose.
¿Cuáles son los retos de la genealogía contemporánea?
Las páginas de Nuevas genealogías están llenas de preguntas y propuestas sin dogmas para abordar los árboles genealógicos del siglo XXI.
- ¿Quién tiene derecho a aparecer en una genealogía?
- ¿Podemos poner a nuestros novios, amantes y amigos en el árbol genealógico? ¿Y a las mascotas?
- ¿Qué lugar damos a la familia biológica de un adoptado?
- ¿Se puede tener un padre y dos madres biológicas?
- ¿Debemos incluir los abortos como hijos o hermanos de otra persona?
- ¿A un donante de esperma se le puede considerar padre de una criatura?
- ¿Qué vínculo oficial tienen las mujeres gestantes en una subrogación de útero con los bebés que paren?
Tanto los profesionales de la genealogía como los aficionados tenemos el deber de entender qué estudiamos, adaptarnos a los cambios sobre la manera de entender los vínculos de afinidad y parentesco de la sociedad contemporánea y representar adecuadamente estas realidades.
Nuestra misión es no dejar a ninguna persona fuera del lugar que le corresponde en una genealogía.

Nuevas genealogías. Cómo abordar el árbol genealógico en el siglo XXI
Reflexiona sobre la diversidad familiar y los cambios en las genealogías que han llegado con las técnicas de reproducción asistida con mi primer libro.
15€
Hablan del libro…

- Un libro sobre cómo abordar los nuevos modelos de familia por Bebés y Más
- Nuevas genealogías visto por Duelo con doula por Noelia Sánchez responsable de Cor a Cor
- Recomendación de Libro de la Memoria
- Uno no es nadie por sí mismo hasta que otros han querido por Miquel Castellví
- Reseña de la revista Viure en família
- Más allá de la recolección sistemática de fechas y nombres por Francesc García Grimau