El curso en línea creado para las personas que quieren conocer de verdad su historia familiar y convertirse en detectives de familias

Cuando te falta información sobre el pasado de tus familiares, es muy normal que tengas tantas dudas que no sepas por dónde empezar:
- ¿Por dónde iniciar la investigación de tu árbol genealógico?
- Quizás, tu familia no te ha hecho mucho caso, o no se sientan cómodos hablando del tema. ¿A quién le puedes preguntar?
- ¿Cómo identificar datos de personas anteriores a tus abuelos o bisabuelos?
- ¿Tienes derecho a acceder libremente a todos los archivos?
- ¿Se puede hacer algo para investigar los orígenes de un familiar huérfano? ¿Y de un familiar desaparecido?
Ante tantas preguntas, y sin ninguna guía, lo más probable es que te acabes estancando. Lo sé de primera mano, porque eso fue lo que me pasó a mí, cuando empecé mi propia investigación.

Investiga tu genealogía es el curso que yo hubiera deseado encontrar hace más de 12 años, cuando estaba totalmente perdida, sin saber por dónde comenzar la investigación de mi historia familiar.
Aún no me había formado como genealogista, y empecé mi árbol genealógico de cualquier manera, preguntando a mis padres, a mis tíos, a todo familiar que encontraba en mi camino.
Pero pronto me encontré con que había datos que no me cuadraban, y otros que nadie me daba.
Y, entonces, me di cuenta de que había comenzado la casa por el tejado (o el árbol por las ramas). Comencé a leer, me formé como genealogista, y comprendí, finalmente, cómo encontrar toda la información que necesitaba para poner nombres, apellidos y una biografía a mis tatarabuelos y a las generaciones anteriores. Conocer dónde nacieron, dónde crecieron y qué fue de sus vidas me ayudó a comprender la personalidad de mis padres, mis tíos, mis abuelos, etc. y sobre todo a entender porque he llegado a convertirme en la persona que soy.

Empieza a descubrir la historia de tu familia y tus orígenes
Comienza con un brote y acaba con un árbol.
En este curso me centro en la búsqueda de antepasados españoles, Investiga tu genealogía es la formación más moderna, completa y actualizada del mercado (la mayoría de cursos están centrados en la nobiliaria, en la heráldica, son demasiado académicos o son introductorios y superficiales).
Te ofrezco una sólida base teórica y cientos de recursos para que puedas avanzar por tu cuenta en tu investigación genealógica e identificar a tus antepasados.
Aprenderás a hacer búsquedas en archivos, en registros, en páginas especializadas de internet… Sabrás qué documentos pedir, en qué sitio y en qué momento… Descubrirás cómo puede ayudarte la genealogía genética a reconstruir tu árbol genealógico… Te enseñaré que plataformas usar para crea tu árbol genealógico…
Temario
Durante las 12 semanas que dura el curso adquirirás los conocimientos teóricos y los recursos necesarios para investigar tu genealogía.
Sin horarios
Como este es un curso a distancia puedes leerte los temas cuando quieras durante la semana, presentar tus ejercicios y hacer tus comentarios y preguntas a cualquier hora del día.
Tú marcas tu ritmo en esta formación aunque te recomiendo reservarle al menos 3,5 horas a la semana.
Tendremos 5 encuentros por videoconferencia a lo largo del curso para conocernos mejor y resolver dudas cara a cara. Podrás escoger el día y hora que te vaya mejor.
Me tendrás a tu disposición para tutorizar tu aprendizaje y tu investigación de lunes a viernes durante casi 3 meses.
- Tema 1. Introducción a la genealogía
Definición de la genealogía. Historia y genealogía de esta disciplina. - Primer encuentro de 1 h vía videoconferencia
Te daré la bienvenida al curso en esta sesión en el que podrás plantarme tus primeras preguntas. - Tema 2. ¿Qué es una familia y cómo representarla?
Tipos de parentesco y formas de representación gráficas del árbol genealógico. Sistema Sosa-Stradonitz. - Tema 3: Apellidos y nombres
Historia de los apellidos. Tipos de apellidos y nombres. Introducción a la heráldica. - Segundo encuentro de 1 h vía videoconferencia
Podrás plantearme preguntas y reflexiones que te hayan surgido durante los temas más teóricos del curso en este encuentro. - Tema 4: Primeros pasos para comenzar el árbol genealógico
Cómo hacer entrevistas a familiares. Documentos custodiados en archivos familiares y cómo organizar el archivo personal. - Tema 5: Registro Civil
Documentos custodiados, funcionamiento y normas de acceso del Registro Civil. - Tercer encuentro de 1 h vía videoconferencia
Podrás plantearme preguntas y reflexiones que te hayan surgido sobre la teoría y la práctica en este encuentro. - Tema 6: Archivos eclesiásticos
Documentos custodiados, funcionamiento y normas de acceso de los archivos eclesiásticos. - Tema 7: Archivos administrativos, notariales, militares, etc.
Documentos custodiados, funcionamiento y normas de acceso de este tipo de archivos. - Cuarto encuentro de 1 h vía videoconferencia
Podrás plantearme preguntas y reflexiones que te hayan surgido durante los últimos temas. - Tema 8: Recursos genealógicos en Internet
Bases de datos en línea, asociaciones, hemerotecas digitales, blogs, páginas personales, etc. - Tema 9: Softwares genealógicos y plataformas en línea
El standard GEDCOM. Softwares especializados en genealogía y webs que permiten construir un árbol genealógico. - Tema 10: Genealogía genética
Introducción a la genética, usos de los tests de ADN en genealogía y empresas que los realizan. - Quinto encuentro de 1 h vía videoconferencia
Hazme todas las preguntas que necesites en esta última cita en que cerraremos la formación y nos despediremos.
¿Qué incluye el curso?
10 lecciones
Los 10 primeros lunes del curso recibirás por la mañana vía e-mail una de las lecciones en PDF.
Propuestas prácticas
Cada semana avanzarás a tu ritmo con los ejercicios que consolidarán tus conocimientos.
Apoyo contínuo
Durante 12 semanas tendrás un seguimiento y asesoramiento de lunes a viernes a través de tu correo electrónico.
5 sesiones
Nos veremos las caras en 5 ocasiones mediante videoconferencia.
Garantía de satisfacción
Si no te gusta el curso durante las 2 primeras semanas, te devuelvo tu dinero.
El propósito de este curso es ayudar a todas las personas que deseen conocer su historia familiar a conseguir respuestas.
Y también formar a todas aquellas que quieran convertirse en genealogistas para ayudar a otras a conocer sus orígenes.

Me llamo Mireia Nieto, soy genealogista y me siento muy feliz ayudando a otros a resolver sus incógnitas familiares.
En los últimos 10 años, en los que me he dedicado en exclusiva a la genealogía, he desarrollado centenares de árboles genealógicos para mis clientes, publicado 4 libros y he formado a cientos de personas que ya dominan esta disciplina. En estos años de formación, de trabajar con personas que quieren conocer su pasado familiar y de enseñar a muchas otras a descubrir su genealogía, he identificado de forma precisa dónde se suelen estancar las investigaciones y cuáles son los conocimientos y recursos indispensables para poder avanzar y llegar hasta las generaciones que cada uno desee.
Fíjate en los testimonios de alumnos de ediciones anteriores
¿Qué significaría para ti conocer, por fin, tu historia familiar?
Es posible que hayas llegado aquí sin respuestas, con muchas ganas de saber quiénes fueron tus antepasados pero sin tener de verdad claro si lo podrás conseguir.
Sé muy bien lo que se siente, y por eso he puesto mucha dedicación y detalle en crear el curso que te permitirá construir tu árbol genealógico y descubrir de dónde vienes.
· 10 lecciones por email, cada lunes en tu bandeja de entrada
· 5 encuentros por videoconferencia
· Resolución de todas tus dudas durante 12 semanas.
(Si lo prefieres, puedes hacer dos pagos de 350 €)
Plazas limitadas
Si te preguntas si esta formación es para ti:
ES PARA TI SI…
- Si eres una persona curiosa.
- Si quieres aprender de tu pasado familiar.
- Si tus antepasados eran españoles.
- Si quieres hacer tu árbol genealógico y no sabes por dónde comenzar.
- Si ya lo has empezado pero te has estancado y quieres seguir avanzando.
- Si necesitas tener un árbol genealógico bien documentado para una terapia.
- Si te estás planteando en convertir tu afición en un profesión.
NO ES PARA TI SI…
- Si piensas que el árbol genealógico se hace solo.
- Si tus antepasados NO eran españoles.
- Si quieres hacer el árbol genealógico para encontrar antepasados ilustres (este no es un curso sobre la Edad Media, la Época Moderna, escudos, nobiliaria o linajes aunque hablaremos de estos temas durante el curso.
- Si buscas un curso sobre análisis del árbol genealógico, ese es Mi árbol y yo.
Tengo más testimonios de alumnos de ediciones anteriores
Si te queda alguna duda, vamos a resolverla
- ¿Cuándo puedo empezar a hacer el curso?
Cuando quieras (si hay plazas disponibles ese mes). Eso sí, recibirás el primer tema el lunes siguiente después de que hagas el pago de la formación.
- Solo conozco los nombres de mis abuelos: ¿podré hacer el curso igualmente?
Sí, a lo largo de la formación te iré guiando y ayudando para que identifiques la información que necesitas de tus antepasados, y así poder avanzar en la construcción de tu árbol genealógico.
- ¿Qué sucede si, al hacer la formación, descubro que tenía antepasados en otros países?
3 de los 10 temas son universales, 3 temas lo son a medias y los otros 4 contienen consejos e ideas que podrás aplicar en la búsqueda en otros países como por ejemplo EE. UU., Argentina, México, Francia, Portugal, Italia, Andorra, etc.
- ¿Necesito tener algún conocimiento técnico para hacer el curso?
No, no es necesario. Recibirás todo el contenido por email, y te enviaré indicaciones detalladas para acceder a los encuentros que haremos por videoconferencia (utilizaremos una plataforma gratuita y de fácil manejo).
- Me encantaría construir mi árbol genealógico de forma visual. ¿Me enseñarás a hacerlo?
¡Sí! En el penúltimo módulo te mostraré cómo puedes diseñar tu árbol con plataformas y softwares en línea, muy fáciles de utilizar.
- Me interesa, pero me temo que no tengo tiempo para hacerlo…
No te preocupes, no necesitas mucho tiempo. Puedes ir haciendo el curso a tu ritmo durante la formación por las tardes, las noches y fines de semana. Además, las 10 lecciones del curso te servirán de guía más allá de las 12 semanas que dura la formación.
- ¿Puedo obtener un diploma por hacer esta formación?
Sí, si haces los ejercicios que propongo durante el curso te entregaré un diploma que certificará que has aprovechado la formación.
- ¿Si quiero ser genealogista me conviene hacer este curso?
Sí, con este curso se han formado profesionales que ejercen en la actualidad como genealogistas (y que colaboran conmigo en investigaciones) y también personas que quieren aplicar los conocimientos adquiridos en la formación para aplicarlos en otras disciplinas o en su trabajo en asesorías, despachos y gestorías.
Garantía de satisfacción
Estoy convencida de que este curso te va a encantar. Pero, si durante las 2 primeras semanas no te gusta, te devolveré el dinero invertido sin rechistar.
Solo tendrás que contactar conmigo para informarme de tu decisión.