Yo creía en el síndrome en el yacente, pero ya no. Hace más de 10 años leí el libro que Salomon Sellam dedicó a divulgar este síndrome que él mismo ideó. Me pareció entonces interesantísimo (y muy mal traducido). Fue gracias a él que tomé consciencia de lo importante que era conocer la historia familiar…
El blog de la genealogía viva
El tabú heredado de la menstruación
Antes de que te pongas a leer más quiero advertirte de que este post contiene muchos spoilers de la película “Red”. Si no la has visto es mejor que lo hagas antes (yo ya la he hecho 2 veces). Es una película para todos los públicos que se atreve a abordar el tabú de la…
Somos descendientes de víctimas y victimarios
Nuestra historia familiar nos ha llevado a existir. Estamos influidos por las vicisitudes, decisiones e idiosincrasias de nuestros ascendientes. Tenemos una genética, una ideas copiadas y heredadas sobre el mundo y un patrimonio que no ha salido de la nada. Somos porque otros fueron, experimentaron, sintieron, reaccionaron, hicieron… Somos descendientes de personas abusadoras y abusadas…
🚩Las 10 red flags de un árbol genealógico 🚩
Antes de hablarte de red flags genealógicas, una pregunta: ¿Sabes que es una red flag? Por si no te suena este término utilizado por las generaciones más jóvenes, te diré que una red flag es una bandera roja: un indicio para estar alerta o desconfiar de una persona, situación o producto. La primera impresión de…
Las coincidencias existen
Hace unos días me caí por las escaleras transportando un objeto pesado y por suerte solo me hice daño en dos dedos. No podía trabajar con normalidad, lo compartí en Stories de Instagram y recibí varios mensajes diciéndome si había analizado el significado de haberme lastimado concretamente esa parte de mi cuerpo. La pregunta no…