¿Tu vida se parece demasiado a la que tienen/tuvieron tus padres, tíos y abuelos? No eres la única persona que se ha dado cuenta de ello. No eres un bicho raro. Las personas aprendemos a estar en el mundo copiando a los demás y a quien copiamos más es a nuestros cuidadores, nuestros familiares, para…
El blog de la genealogía viva
¿Has hecho ya turismo genealógico?
Hay personas que creen que el árbol genealógico puede construirse sin moverse de casa y la verdad es que podemos hacer mucho por nuestra genealogía sin desplazarnos, podemos hacer un montón de gestiones a distancia: entrevistas y conversaciones con familiares cercanos y lejanos y otros aficionados a la genealogía, hacer peticiones de documentos a registros…
Mas allá del síndrome del yacente
Yo creía en el síndrome en el yacente, pero ya no. Hace más de 10 años leí el libro que Salomon Sellam dedicó a divulgar este síndrome que él mismo ideó. Me pareció entonces interesantísimo (y muy mal traducido). Fue gracias a él que tomé consciencia de lo importante que era conocer la historia familiar…
El tabú heredado de la menstruación
Antes de que te pongas a leer más quiero advertirte de que este post contiene muchos spoilers de la película “Red”. Si no la has visto es mejor que lo hagas antes (yo ya la he hecho 2 veces). Es una película para todos los públicos que se atreve a abordar el tabú de la…
Somos descendientes de víctimas y victimarios
Nuestra historia familiar nos ha llevado a existir. Estamos influidos por las vicisitudes, decisiones e idiosincrasias de nuestros ascendientes. Tenemos una genética, una ideas copiadas y heredadas sobre el mundo y un patrimonio que no ha salido de la nada. Somos porque otros fueron, experimentaron, sintieron, reaccionaron, hicieron… Somos descendientes de personas abusadoras y abusadas…