Es más que probable que hayas oído hablar de tipos de apego, de problemas de apego, de la necesidad de desapegarse de personas y cosas, pero no sé si has dedicado mucho tiempo a profundizar en ello. Este no pretende ser un post exhaustivo sobre teoría del apego. Hay libros enteros sobre el tema (te…
El blog de la genealogía viva
El auge de la genealogía forense
Ya lo he dicho en varias ocasiones en este blog y en entrevistas: de pequeña leía las novelas de Agatha Christie, películas basadas en sus libros y series de suspense del estilo “Se ha escrito un crimen” y estaba tan fascinada con sus protagonistas que quería ser detective. Mírame ahora, ¡lo soy! Aunque no de…
Tus parientes y familiares han influido en tu relación con la comida
En mis 10 años estudiando árboles genealógicos ajenos (con el mío llevo 2 más) he ayudado a muchos tataranietos a analizar con perspectiva genealógica temas de todo tipo (económicos, espirituales, relacionales, románticos, sexuales, identitarios, etc.). De tanto en tanto, aunque no soy nutricionista, acompaño a personas a entender cómo su relación con la comida (y…
¿Y si abolimos la familia?
“Es más fácil imaginarse el fin del mundo que el fin del capitalismo, y más fácil imaginar el fin del capitalismo que el fin de la familia”. Sophie Lewis Antes de ponerme en materia, una pregunta… ¿Cuándo has leído el título de este post qué se te ha pasado por la cabeza? Tómate un tiempo…
Creencias desactualizadas, creencias limitantes
Yo creo. Tú crees. Él cree. Nosotros creemos. Vosotros creéis. Ellos creen. Todos tenemos creencias, creencias sobre los diferentes aspectos de la vida: la religión, la política, la muerte, la salud, la sexualidad, el amor, el dinero, la alimentación, la familia… Algunas creencias son realistas, otras fantasiosas. Otras creencias son flexibles otras son dogmas. Otras…