Hace unos días me caí por las escaleras transportando un objeto pesado y por suerte solo me hice daño en dos dedos. No podía trabajar con normalidad, lo compartí en Stories de Instagram y recibí varios mensajes diciéndome si había analizado el significado de haberme lastimado concretamente esa parte de mi cuerpo. La pregunta no…
El blog de la genealogía viva
¿Nacemos originales y morimos copias?
Decía el psicoanalista Carl Gustav Jung que: Todos nacemos originales y morimos copias. Y yo no estoy de acuerdo con su planteamiento aunque entiendo que con esta frase quiso señalar que las normas sociales y la educación que recibimos nos van cortando las alas, coartan nuestras decisiones y creatividad y nos convierten en personas alienadas…
¿Qué hacemos con el luto?
Para hablar de luto antes tenemos que definirlo: El luto es la expresión social y formal del duelo. La palabra luto no es sinónimo de duelo. El luto es una faceta del duelo. ¿Y qué es el duelo? El duelo es el proceso natural de adaptación a una pérdida. El duelo tiene expresiones públicas y…
¿Lo que se hereda no se roba?
Hasta hace poco desconocía la existencia del refrán “Lo que se hereda no se roba”. La primera vez que lo leí en redes no lo analice mucho, pero después de encontrármelo un par de veces más me detuve a intentar entenderlo. No me quedaba claro qué quería decir y por eso decidí compartir mi inquietud…
¿Por qué volver a vivir en los pueblos?
En los últimos años muchas personas han cambiado las grandes urbes por ciudades medianas y pueblos huyendo del bullicio, la contaminación y la despersonalización y buscando pisos más asequibles, tranquilidad y contacto con la naturaleza. Doy fe de ello porque he visto a muchas familias queridas marchar de mi ciudad. La pandemia ha acelerado la…