Hace tiempo que tenía en mente escribir sobre este tema que más que un post merece un documental y un libro entero, la verdad. Antes de ponerme a escribir he revisado qué se ha escrito en Internet sobre los partos con Pentotal y poca cosa he encontrado para las secuelas que dejó a las mujeres…
El blog de la genealogía viva
Somos unos copiones
Hoy vengo a reflexionar sobre la tendencia humana universal a copiar, una tendencia que convive con la innovación, claro, pero que suele imponerse en la mayoría de los ámbitos de la vida. La verdad es que copiar tiene mala prensa pero es inevitable. De hecho, nuestra existencia empieza copiando. Los humanos empezamos a existir calcando…
Tu árbol genealógico puede ser un valioso legado
Investigar tu genealogía puede ser simplemente un pasatiempo entretenido, aunque si lo haces con un poco de conciencia llega a convertirse en genealogía viva, una manera de aprender sobre por qué tú eres como eres al descubrir (y redescubrir) quiénes fueron los que te precedieron y los que te acompañaron, y acompañan ahora, en tu…
Términos de parentesco
Antes de nada quiero recordarte que la genealogía es la disciplina que estudia la composición de las familias (y también la ascendencia, descendencia y vínculos afectivos y sexuales). Una familia está compuesta por personas que tienen uno o más vínculos de parentesco. Lo repito: uno o más vínculos. Dos personas pueden ser primos y pareja…
¿Eres el chivo expiatorio de tu familia?
¿Tienes claro de dónde procede la expresión “chivo expiatorio? Ahora te lo explico, primero vayamos palabra por palabra… Se condidera un chivo a la cría de la cabra desde que deja de mamar hasta que tiene edad de procrear. Y expiatorio es un adjetivo que hace referencia a dos conceptos: tanto a purificar algo profanado…