¿Qué es lo que tienes que hacer para sanar tu árbol?
¿Meditar, hacer ho’oponopono, escribir cartas de liberación del clan?
¿Cuál es la receta para deshacer una fidelidad familiar?
Casi todo ayuda, casi todo suma pero si te empeñas en sanar tu árbol a toda costa fracasarás.
Si no integras que tú eres el árbol poco podrás sanar.
Te podría decir… ¡Sánate tú, no a tu árbol!
Sé que ya te gustaría a ti que muchas cosas que no funcionan bien se resolvieran ahora, de forma inmediata y que no sabes por dónde comenzar, ni cómo hacerlo…
Lo primero que quiero hacerte notar es que con esa actitud de echar las culpas a la familia de nuestros malestares no vas bien. Ellos hicieron y no hicieron, tomaron decisiones que nos afectan, cierto, pero de qué sirve devolverles esas vivencias. Es mejor tomar conciencia de que cada árbol acaba y empieza en cada uno de nosotros, que es nuestro, que somos responsables de lo que hagamos con todos esos legados.
No tienes que buscar fuera de ti, investigar sí, pero sin alejarte de tu presente y de lo que eres y haces.
¿De qué hablamos cuando hablamos de sanar?
Sospecho que muchas personas no tienen claro qué abarca este concepto, ¿qué pasará cuando curemos el árbol? ¿Es eso posible? ¿Tus padres serán más amables contigo? ¿Los muertos descansarán en paz en sus tumbas? ¿Dejarás de tener ese dolor de espalda?
¿Y si nos olvidamos de sanar y nos centramos en la parte de nosotros que es disfuncional y que no nos deja vivir la vida con tranquilidad?
¿Esperas cambios espectaculares si haces lo que se supone que tienes que hacer para acabar con tus sufrimientos?
¿Quieres una receta que resuelva tus asuntos transgeneracionales?
Yo no la tengo.
Creo que no hay fórmulas infalibles, que hay formas pero no fórmulas.
Lo que a uno le funciona a otro no, incluso puede que le haga empeorar.
Creo que hay que hacer mucho, mucho trabajo personal, además multidisciplinar y constante y que hay que tener la mejor de las actitudes posibles. Importa más cómo vives el proceso más que el objetivo.
Quien se rinde ante lo inabarcable que resulta el árbol genealógico alcanza antes sus objetivos, crece sin prisa pero sin pausa.
No acabarás jamás de los jamases de sacarle jugo a tu genealogía, porque siempre hay algo que rescatar del olvido, una investigación pendiente, un secreto que se resiste a salir a la superficie. La vida es así de interesante, siempre hay cosas por hacer hasta que llega el día de nuestra muerte.
Hay personas que pueden ayudarte a elaborar duelos del pasado y a gestionar las heridas que no se han curado, otras pueden servirte de espejo para darte cuenta de quién eres. Yo soy una de ellas porque aúno la investigación con el análisis del árbol genealógico. Creo que en lo que hago y sé que ayuda a muchas personas y en el curso en línea Mi árbol y yo puedes comprobar que si quieres sanar, tu pasado familiar será tu aliado para avanzar en tu vida.
¡Estás invitado a explorar tu historia familiar!
¿Has cambiado desde que investigas tu genealogías?
¿Cuánto llevas trabajando en tu árbol?
Fotografía: Enrique Domínguez
TODOS SOMOS UNO.
Y que hacer cuando te das cuenta que tus antepasados fueron de lo peor? Como lidiar con eso?
Lidiando, Rosana, no van a dejar de ser tus antepasados por más que quieras. Estudialos, intenta comprender sus motivaciones, sin justificarlos y sigue tu vida.
Un abrazo
el tema me fascina tengo algunos años buscando respuestas, y cada vez llega a mi vida información la biodecodificacion me gusta mucho.gracias
hola, una pregunta tu investigacion es solo en europa o puede ser tambien el latinoamerica, especificamente en Mexico
Hola Marisa,
Mis investigaciones se centran en el territorio español.
El estudio del transgeneracional es para todos.
Saludos!
Los análisis transgeneracionales no
Pues me quede igual Jajajaja que dijo???? Me explicas el artículo porque no te entendí nada…dijiste mucho y no dijiste nada! Sorry ahora si dije que???? Jajaja saludos
Hola Vanessa,
Con este artículo quiero inspirarte para comenzar un proceso de cambio, que para cada persona es particular.
No hay receta para sanar la historia de tu familia.
Saludos!
Trabajo con mi arbol desde comienzo de año, para sanarme y sanar a su vez a todos los antepasados y los futuros descendientes mios. Realmente mis ancestros han sido la materia prima de lo q soy ahora. Hay una diferencia entre hacer tu arbol familiar para saber de quien eres tataranieta, a meterte de lleno y de forma consciente y sobre todo sin juicio por lo q hicieron, para sanar lo q aquello q hicieron ellos y ahora esta influyendo en tu vida. He llegado , sin tener ningun tipo de estudios sobre el tema, bastante lejos en mi arbol genealogico….. saber como se llamaban tus antepasados en 1.800 te hace sentirte unidos a ellos y agradecerles toda su labor y equivocaciones, pq gracias a ellas, eres como eres.
Hola Lucía,
Gracias por compartir tu experiencia con la investigación de tu genealogía y los resultados que estás teniendo en tan pocos meses.
Saludos!
Eso es perfecto,yo estoy en ellos,no para juzgar ni sentirme identificada con algo,además de hacer cada uno su función consigo mismo autoconocimiento meditación sanacion y demás..es importante saber nuestros ante pasados o incluso ancestros,y que cada uno de ellos sea reconocido,me parece algo muy bonito,el saber nunca ocupa lugar
Hola Baby,
Esa es una buena actitud! Cuanto más relajada y más abierta a lo que tengas que descubrir en tu genealogía, mejor.
Un abrazo
muy interesante
Si la genealogía te apasiona como a mi, te atrapa y es maravilloso.
Gracias por el artículo. Comencé mi árbol a los 8 años preguntándole a mi padre y anotando en fichas. Hoy con la tecnología, mi edad, ya tengo 59, y una vida plena, de todo; estoy sanando mi árbol, porque voy sanando mi alma.
La que no quiere aparecer es la defunción de mi bisabuela, hace años que pido su acta y no aparece, ahora tengo la fecha exacta así pues que a buscarla buscando.
Nuevamente gracias!!!!!
Lili
Hola Lili,
Es estupendo el trabajo que estás haciendo con tu genealogía, estoy seguro que la defunción de tu bisabuela aparecerá.
Saludos!
Hola! Cómo lo haces? Sé que puedo sanar mi arbol pero no sé cómo?
Hola Ray,
Cada persona es diferente y soluciona sus problemas con su pasado familiar de forma diferente.
Si quieres que te acompañe a descubrir cómo hacerlo tú, podemos tener una sesión de acompañamiento. Aquí tienes más información sobre mi servicio: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Saludos
Hola
Empecé mi árbol hace un par de años con el fin de sanar todos los problemas que según yo tenía. Pase por varios proceso, primero intente justificar mis defectos buscando en el árbol quien me había dado su misión de vida, después pase por la biodescodificación «por si mi mamá no me deseo» y después de trabajar en el árbol y platicar con tios (mi papa y mamá se negaron) encontré que la vida solo pasa, valoré lo que cada quien vivió y me quede con la sensación de que no hay nada que sanar, todo es a nivel mental y solo un perdón da el alivio buscado. Hoy vivo tranquilo si hay gemelos o yacientes confió en que la vida es perfecta como está y como estuvo. Me alegro de haber investigado y ahora mis hijas tendrán la oportunidad de saber quienes fueron sus tatarabuelos (yo no pude saber de los mios). Y también te agradezco porque que ayudaste en un par de cuestiones.
Saludos
Tu Fan 🙂
Hola Andrés,
La genealogía es así, vas y vienes (y por el camino te entretienes :)). Cuando crees que está todo hecho, nanai, hay que volver a repensar toda la historia familiar, cuando has encontrado un culpable de tus males, aiggg, ese no es. Lo mejor es dejarte llevar por todo lo que encontramos de nosotros en ellos y viceversa.
Buen legado dejarás a tus hijas. Felicidades!
soy nuevo en esto y estoy interesado en como empezar a buscar mi arbol
Hola Sergio!
Todos hemos empezado alguna vez en genealogía, así que muchos ánimos.
En la web y en el blog encontrarás muchos recursos para principiantes.
Saludos!
Comencé la investigación de mi árbol generacional en pleno proceso oncológico. Necesitaba saber que había pasado….Por parte de mi madre tenemos archivo familiar y me remonté al siglo XVIII.
Por la parte paterna fue más pobre y escasa la búsqueda, se había ocultado siempre el rango inferior social y económico, con respecto a la familia materna.
Saque toda la información posible a mi madre, le pedí que hablara sin tapujos, me dijo: «¿hija mía es para curarte?»El inconsciente es mágico, cuando lo tocas suelta una barbaridad!!!!
Localizamos a una prima.materna que sabia lo suyo…….aparecieron hijos ilegítimos que ya he integrado a su árbol, también les pertenece. Eso me ha dado Paz y a ellos Reconocimiento.
Siento que el árbol está en orden y tranquilo, aunque siempre que lo miro detenidamente…acaba «escupiendo» algo.
Quiero hacer algún curso, avisa si vienes por Madrid
Mil gracias.
Hola M Teresa,
Es estupendo que hayas podido acceder a una parte escondida de tu historia familiar y le hayas dado un lugar. Y sobre todo me parece muy emocionante que tu madre y tú hayáis conectado y trabajado en equipo. Seguirán saliendo las historias de tus familiares y antepasados del olvido si sigues con tu árbol y eso te hará mucho bien. ¡Ánimo!
¡Ah! Me encantaría ir a Madrid a hacer uno de mis talleres, es un poco complicado organizarlo desde Barcelona. Si alguien me echa una mano con la logísitica, allí me tienes.
¡Un abrazo!
Hola!
Me interesa muchisimo el tema, pero al hacer mi árbol, sólo puedo llegar a mis abuelos. No puedo ir más atrás. Es posible hacer algo con esto?
Muchas gracias.
Hola Mónica,
No sé cómo ha discurrido tu investigación genealógica, tal vez no tengas a nadie a quien preguntar. Seguro que hay más datos que puedes averiguar si sabes cómo continuarla y cómo documentar tu historia familiar, por eso te recomiendo mi segundo libro: «Aprende a hacer tu árbol genealógico»: https://www.tataranietos.com/aprende-hacer-tu-arbol-genealogico.
¡Suerte!
Me encanta el hoponopono
Hola Katrina,
En este post hablé sobre ho’oponpono: https://tataranietos.com/2013/10/28/hooponopono-para-ancestros/
Saludos!
Hola buen día, soy fredy yo ya he realizado 2 constelaciones mis padres y mis hijas, pero con mi pareja aun siento que no se acomoda del todo. ¿Ayudaría a saber que sucede en verdad entre nosotros a través de una constelación?
Hola Fredy,
Puede ayudarte como te ha ayudado anteriormente.
Saludos
Mireia: Justo ayer leí algo en un libro de astrología y mi luego luego pensé en compartirlo contigo. Y bueno, ahora que tocas el tema de que uno es parte del árbol y por lo tanto hay que incluirse en la sanación creo que queda perfecto (espero):
Comprensión de uno mismo.
Aceptación de uno mismo.
Disfrute de uno mismo.
Creo que esto define en 3 palabras el camino hacia la sanación en todos los sentido. Pienso que la clave de todo está en viajar al centro de uno mismo.
Me encanta Myriam!
Comprensión de uno mismo.
Aceptación de uno mismo.
Disfrute de uno mismo.
Sí, esa es la clave
Yo necesito ayuda, mi vida se derrumba por segundos y mi clan también. No entiendo nada solo una profunda tristeza y angustia , que ahora y desde hace tiempo veo reflejada en mi única hija, amada, que no puedo soportar. SOS.
Hola Senti,
Ahora mismo te sientes así, me encantaría que tomaras un poco de perspectiva y encontraras salida a la situación que estás viviendo ahora.
Podemos tener una sesión de acompañamiento. Mírate mi servicio aquí:
¡Te envío un gran abrazo virtual!