¿Qué es lo que tienes que hacer para sanar tu árbol?
¿Meditar, hacer ho’oponopono, escribir cartas de liberación del clan?
¿Cuál es la receta para deshacer una fidelidad familiar?
¿Una receta? Casi todo ayuda, casi todo suma, pero si te empeñas en sanar tu árbol milagrosamente fracasarás.
Si tu árbol está mustio y no da frutos, lo primero es ver qué tipo de árbol es: ¿de hoja caduca o perenne?
Si está enfermo, ¿desde cuándo?
¿Las raíces están anegadas o el sustrato es yermo?
¿Acaso el árbol está lidiando con una sequía o con una plaga? ¿Tu árbol genealógico ha sufrido mucho por la intervención humana?
¿Has hecho un diagnóstico que revele cuál es la situación de tu árbol?
Si no tienes un diagnóstico, ¿cómo vas a poder iniciar un tratamiento?
Querer que mágicamente el árbol recupere hoy y ya su esplendor es un deseo improbable de satisfacer.
Ahora bien, aunque algunos árboles mueren o son talados, muchos son resilientes.
Si no tiene buena salud y está moribundo, ¿has pensado en que quizás el árbol al que pertenezcas esté muriendo pero uno de sus frutos ya se está convirtiéndose en un árbol joven con mucho potencial?
Conoce tu árbol genealógico antes de intentar sanarlo
Sé que ya te gustaría a ti que muchas cosas que no funcionan bien en tu vida personal, familiar y profesional se resolvieran de forma inmediata chasqueando los dedos. Entiendo que quieras eso, pero es infantil. Cualquier cambio necesita de compromiso y tiempo.
¿Por dónde comenzar con tu árbol?
Necesitarás nutrir y podar y muchas veces asumir que tu árbol genealógico no es el árbol que tu imaginabas, no es un roble, un pino, un nogal o un abeto; es un eucaliptus, una secuoya, un fresno o un alcornoque.
Antes de sanarlo, obsérvalo, no saques conclusiones precipitadas, infórmate, fórmate. Pide ayuda de profesionales especializados en árboles.
¿De qué hablamos cuando hablamos de sanar?
Sospecho que muchas personas no tienen claro qué abarca este concepto…
¿Qué pasará cuando cures el árbol?
¿Es eso posible?
¿Tus padres serán más amables contigo?
¿Los muertos descansarán en paz en sus tumbas?
¿Dejarás de tener ese dolor de espalda?
¡Wow! ¡Cuántas expectativas!
Mejor no intentes sanar tu árbol, sánate tú
Te irá mucho mejor si te olvidas de sanar el árbol y te centras en esa parte de ti que es disfuncional y que no te deja vivir la vida con tranquilidad.
Sobre todo no eches las culpas a tu historia familiar de tus malestares.
Ellos hicieron y dejaron de hacer, tomaron decisiones que te afectan, cierto, pero, ¿de qué sirve devolverles esas vivencias? Es mejor tomar conciencia de que cada árbol acaba y empieza en ti, que es tuyo, que eres responsable de lo que hagas con tu legado.
¿Esperas cambios espectaculares si haces lo que se supone que tienes que hacer para acabar con tus sufrimientos?
¿Quieres una receta que resuelva tus asuntos transgeneracionales?
Yo no la tengo.
Creo que no hay fórmulas infalibles, que hay formas pero no fórmulas.
Lo que a uno le ha funcionado a otro incluso puede que le haga empeorar.
Creo que hay que hacer mucho, mucho, mucho trabajo personal, además multidisciplinar y constante y que hay que tener la mejor de las actitudes posibles.
Importa más cómo vives el proceso más que el objetivo
Quien se rinde ante lo inabarcable que resulta el árbol genealógico alcanza antes sus objetivos, crece sin prisa pero sin pausa.
No acabarás jamás de los jamases de trabajar en tu genealogía, porque siempre hay algo que rescatar del olvido, una investigación pendiente, un secreto que se resiste a salir a la superficie.
La vida es así de interesante, siempre hay cosas por hacer hasta que llega el día de tu muerte.
Hay personas que pueden ayudarte a elaborar duelos del pasado y a gestionar las heridas que no se han curado, otras pueden servirte de espejo para darte cuenta de quién eres.
Yo soy una de ellas porque aúno la investigación con el análisis del árbol genealógico.
Creo que en lo que hago, genealogía viva, y sé que ha ayudado a muchas personas.
Tanto en sesiones de acompañamiento, como en formaciones como el curso en línea Mi árbol y yo puedes comprobar que si quieres sanar, tu pasado familiar será tu aliado para avanzar en tu vida.
¡Estás invitado a explorar tu historia familiar!
¿Has cambiado desde que investigas tu genealogías?
¿Cuánto llevas trabajando en tu árbol?
Fotografía: Enrique Domínguez
TODOS SOMOS UNO.
Y que hacer cuando te das cuenta que tus antepasados fueron de lo peor? Como lidiar con eso?
Lidiando, Rosana, no van a dejar de ser tus antepasados por más que quieras. Estudialos, intenta comprender sus motivaciones, sin justificarlos y sigue tu vida.
Un abrazo
No somos quien para juzgar lo que hicieron o no hicieron. Siempre pienso que hay que estar en los zapatos de ellos para saber porque tomaron las desiciones e hicieron lo que hicieron. Respeto y admiro mucho a mis antepasados, pero se perfectamente que no fueron perfectos, como tampoco lo soy yo. No me gustaria que mis futuras generaciones pensaran que soy una enfemedad en sus vidas. Heredamos mucho de ellos, pero las riendas de nuestra vida las tomamos nosotros. No los hagamos cargo de ella.
Hola Viviana,
Todos juzgamos, mejor darse cuenta de ello y analizar si nuestros juicios están fundados, son especialmente duros, si no tienen en cuenta el contexto… Eso hará que nuestros juicios vayan disminuyendo.
Espero que nuestros descendientes sean críticos con nosotros, pero también sepan entender porqué tenemos determinados comportamientos y tomamos algunas decisiones. Desde luego lo que no quiero es que me sanen, quiero que tomen de mí lo que les sea útil, que no me idealicen, pero tampoco demonicen.
Saludos
Totalmente de acuerdo. Seria lo ideal, pero muy pocas veces ocurre. Pocas veces nos ponemos en sus zapatos, pero muchas veces somos hasta crueles con ellos.
Si la critica a nuestros descendientes les sirve para no repetir errores nuestros, seria lo ideal.
el tema me fascina tengo algunos años buscando respuestas, y cada vez llega a mi vida información la biodecodificacion me gusta mucho.gracias
hola, una pregunta tu investigacion es solo en europa o puede ser tambien el latinoamerica, especificamente en Mexico
Hola Marisa,
Mis investigaciones se centran en el territorio español.
El estudio del transgeneracional es para todos.
Saludos!
Tanto la consteladora como la reikista y tarotista me dijeron que vengo a sanar el lindaje femenino me suceden cosas espantosas nose como asimilar esta carga para mi de sanar
Hola Eliana,
No conozco tu genealogía, pero puedo decirte que casi todas las mujeres, por no decir todas, tenemos historias duras protagonizadas por las mujeres de nuestra genealogía a nuestras espaldas.
Espero que encuentres la forma de abordar esta herencia.
Saludos
Los análisis transgeneracionales no
Pues me quede igual Jajajaja que dijo???? Me explicas el artículo porque no te entendí nada…dijiste mucho y no dijiste nada! Sorry ahora si dije que???? Jajaja saludos
Hola Vanessa,
Con este artículo quiero inspirarte para comenzar un proceso de cambio, que para cada persona es particular.
No hay receta para sanar la historia de tu familia.
Saludos!
Se puede hacer algún ritual para sanar el vínculo entre una madre y su hijo ambos aún vivos ? Tienen malísima relación y existen en este árbol temas de salud mental severos de los hombres
Hola Danny,
Puedes probar a hacer un ritual, pero si las personas implicadas no participan no creo que obtengas resultados.
Además, hay situaciones que requieren de mucho compromiso y ayuda para abordarlas adecuadamente.
Saludos
Trabajo con mi arbol desde comienzo de año, para sanarme y sanar a su vez a todos los antepasados y los futuros descendientes mios. Realmente mis ancestros han sido la materia prima de lo q soy ahora. Hay una diferencia entre hacer tu arbol familiar para saber de quien eres tataranieta, a meterte de lleno y de forma consciente y sobre todo sin juicio por lo q hicieron, para sanar lo q aquello q hicieron ellos y ahora esta influyendo en tu vida. He llegado , sin tener ningun tipo de estudios sobre el tema, bastante lejos en mi arbol genealogico….. saber como se llamaban tus antepasados en 1.800 te hace sentirte unidos a ellos y agradecerles toda su labor y equivocaciones, pq gracias a ellas, eres como eres.
Hola Lucía,
Gracias por compartir tu experiencia con la investigación de tu genealogía y los resultados que estás teniendo en tan pocos meses.
Saludos!
Eso es perfecto,yo estoy en ellos,no para juzgar ni sentirme identificada con algo,además de hacer cada uno su función consigo mismo autoconocimiento meditación sanacion y demás..es importante saber nuestros ante pasados o incluso ancestros,y que cada uno de ellos sea reconocido,me parece algo muy bonito,el saber nunca ocupa lugar
Hola Baby,
Esa es una buena actitud! Cuanto más relajada y más abierta a lo que tengas que descubrir en tu genealogía, mejor.
Un abrazo
muy interesante
Si la genealogía te apasiona como a mi, te atrapa y es maravilloso.
Gracias por el artículo. Comencé mi árbol a los 8 años preguntándole a mi padre y anotando en fichas. Hoy con la tecnología, mi edad, ya tengo 59, y una vida plena, de todo; estoy sanando mi árbol, porque voy sanando mi alma.
La que no quiere aparecer es la defunción de mi bisabuela, hace años que pido su acta y no aparece, ahora tengo la fecha exacta así pues que a buscarla buscando.
Nuevamente gracias!!!!!
Lili
Hola Lili,
Es estupendo el trabajo que estás haciendo con tu genealogía, estoy seguro que la defunción de tu bisabuela aparecerá.
Saludos!
Hola! Cómo lo haces? Sé que puedo sanar mi arbol pero no sé cómo?
Hola Ray,
Cada persona es diferente y soluciona sus problemas con su pasado familiar de forma diferente.
Si quieres que te acompañe a descubrir cómo hacerlo tú, podemos tener una sesión de acompañamiento. Aquí tienes más información sobre mi servicio: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Saludos
Hola
Empecé mi árbol hace un par de años con el fin de sanar todos los problemas que según yo tenía. Pase por varios proceso, primero intente justificar mis defectos buscando en el árbol quien me había dado su misión de vida, después pase por la biodescodificación “por si mi mamá no me deseo” y después de trabajar en el árbol y platicar con tios (mi papa y mamá se negaron) encontré que la vida solo pasa, valoré lo que cada quien vivió y me quede con la sensación de que no hay nada que sanar, todo es a nivel mental y solo un perdón da el alivio buscado. Hoy vivo tranquilo si hay gemelos o yacientes confió en que la vida es perfecta como está y como estuvo. Me alegro de haber investigado y ahora mis hijas tendrán la oportunidad de saber quienes fueron sus tatarabuelos (yo no pude saber de los mios). Y también te agradezco porque que ayudaste en un par de cuestiones.
Saludos
Tu Fan 🙂
Hola Andrés,
La genealogía es así, vas y vienes (y por el camino te entretienes :)). Cuando crees que está todo hecho, nanai, hay que volver a repensar toda la historia familiar, cuando has encontrado un culpable de tus males, aiggg, ese no es. Lo mejor es dejarte llevar por todo lo que encontramos de nosotros en ellos y viceversa.
Buen legado dejarás a tus hijas. Felicidades!
soy nuevo en esto y estoy interesado en como empezar a buscar mi arbol
Hola Sergio!
Todos hemos empezado alguna vez en genealogía, así que muchos ánimos.
En la web y en el blog encontrarás muchos recursos para principiantes.
Saludos!
Comencé la investigación de mi árbol generacional en pleno proceso oncológico. Necesitaba saber que había pasado….Por parte de mi madre tenemos archivo familiar y me remonté al siglo XVIII.
Por la parte paterna fue más pobre y escasa la búsqueda, se había ocultado siempre el rango inferior social y económico, con respecto a la familia materna.
Saque toda la información posible a mi madre, le pedí que hablara sin tapujos, me dijo: “¿hija mía es para curarte?”El inconsciente es mágico, cuando lo tocas suelta una barbaridad!!!!
Localizamos a una prima.materna que sabia lo suyo…….aparecieron hijos ilegítimos que ya he integrado a su árbol, también les pertenece. Eso me ha dado Paz y a ellos Reconocimiento.
Siento que el árbol está en orden y tranquilo, aunque siempre que lo miro detenidamente…acaba “escupiendo” algo.
Quiero hacer algún curso, avisa si vienes por Madrid
Mil gracias.
Hola M Teresa,
Es estupendo que hayas podido acceder a una parte escondida de tu historia familiar y le hayas dado un lugar. Y sobre todo me parece muy emocionante que tu madre y tú hayáis conectado y trabajado en equipo. Seguirán saliendo las historias de tus familiares y antepasados del olvido si sigues con tu árbol y eso te hará mucho bien. ¡Ánimo!
¡Ah! Me encantaría ir a Madrid a hacer uno de mis talleres, es un poco complicado organizarlo desde Barcelona. Si alguien me echa una mano con la logísitica, allí me tienes.
¡Un abrazo!
Hola!
Me interesa muchisimo el tema, pero al hacer mi árbol, sólo puedo llegar a mis abuelos. No puedo ir más atrás. Es posible hacer algo con esto?
Muchas gracias.
Hola Mónica,
No sé cómo ha discurrido tu investigación genealógica, tal vez no tengas a nadie a quien preguntar. Seguro que hay más datos que puedes averiguar si sabes cómo continuarla y cómo documentar tu historia familiar, por eso te recomiendo mi segundo libro: “Aprende a hacer tu árbol genealógico”: https://www.tataranietos.com/aprende-hacer-tu-arbol-genealogico.
¡Suerte!
Me encanta el hoponopono
Hola Katrina,
En este post hablé sobre ho’oponpono: https://tataranietos.com/2013/10/28/hooponopono-para-ancestros/
Saludos!
Hola buen día, soy fredy yo ya he realizado 2 constelaciones mis padres y mis hijas, pero con mi pareja aun siento que no se acomoda del todo. ¿Ayudaría a saber que sucede en verdad entre nosotros a través de una constelación?
Hola Fredy,
Puede ayudarte como te ha ayudado anteriormente.
Saludos
Mireia: Justo ayer leí algo en un libro de astrología y mi luego luego pensé en compartirlo contigo. Y bueno, ahora que tocas el tema de que uno es parte del árbol y por lo tanto hay que incluirse en la sanación creo que queda perfecto (espero):
Comprensión de uno mismo.
Aceptación de uno mismo.
Disfrute de uno mismo.
Creo que esto define en 3 palabras el camino hacia la sanación en todos los sentido. Pienso que la clave de todo está en viajar al centro de uno mismo.
Me encanta Myriam!
Comprensión de uno mismo.
Aceptación de uno mismo.
Disfrute de uno mismo.
Sí, esa es la clave
Yo necesito ayuda, mi vida se derrumba por segundos y mi clan también. No entiendo nada solo una profunda tristeza y angustia , que ahora y desde hace tiempo veo reflejada en mi única hija, amada, que no puedo soportar. SOS.
Hola Senti,
Ahora mismo te sientes así, me encantaría que tomaras un poco de perspectiva y encontraras salida a la situación que estás viviendo ahora.
Podemos tener una sesión de acompañamiento. Mírate mi servicio aquí:
¡Te envío un gran abrazo virtual!
Hola!! Empecé a hacer mi árbol genealógico hace un par de años. Pero mis antepasados fueron de España, Italia y Alemania. La investigación se hace dificil por varias causas:
* la distancia ya que vivo en Argentina y no tengo los recursos para viajar;
* muchos registros no están en Internet ni digitalizados;
*o los documentos históricos fueron destruidos en las guerras.
He recibido mucha ayuda y he llegado a conocer nombres y fechas de tataraabuelos y más. Es super emocionante, aunque no sepa bien porqué.
Lo único que siento es que nos trajeron a una tierra lejana a la que ellos mismos nunca pudieron volver y no sé si algún día mis hijos, nietos o algún descendiente podrá. Pero se siente “un desarraigo” como qur te falta algo o como que no perteneces 100% al lugar y a la vida que tenés. Es un poco loco!! Jaja!!
Hola Patricia,
Quizás los obstáculos que comentas se puedan salvar si conoces más recursos para investigar.
En cuanto a lo que que comentas del desarraigo, me hago cargo. Te recomiendo que recuperes este post sobre el duelo transgeneracional de la emigración: https://tataranietos.com/2018/12/11/el-duelo-transgeneracional-de-la-emigracion/
Un abrazo
Acabo de descubrir lo del árbol y saber que lo puedo sanar tengo claro el pasado la herencia que se va transmitiendo se que yo puedo sanarlo es una lucha de muchos años tengo claro lo qué pasa en mi árbol muchas malas intenciones energías perdidas tiempo perdido y necesito rescatar esta generación para mejorar el futuro
Hola Elena,
Tienes que tener paciencia con todos los asuntos que no estén bien encajados en tu vida y que tengan que ver con tu familia.
Poco a poco los irás resolviendo.
Un abrazo
Mis abuelos maternos se murieron casados de toda la vida, mis tias que son 9 una sola esta casada, las demas estan solteras, mi generacion todas las mujeres estamos divorciadas solteras y asi va la generacion de mi hija. Las unicas primas casadas son las hijas de mi tia unica casada. Es triste porque todas queremos una persona a nuestro lado. hice constelacion, terapia y todo cuanto me recomendaron. Los hombres llegan y se desaparecen. Los hombres de la familia todos todos las generaciones estan casados. que sucede??
Hola Damelys,
Solemos repetir el estilo de vida de nuestros familiares más cercanos que a su vez repiten el de los suyos.
Si quieres profundizar podemos tener una sesión de acompañamiento.
Aquí tienes más información: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Saludos
Encontré un mundo nuevo y maravilloso en todo esto! Descubrí que soy doble de mi abuelo y no se cómo sanarlo el era mujeriego alcohólico,machista y murió de cáncer, yo no tengo suerte en las relaciones de pareja,también soy doble de un familiar discapacitado el cual vino a sanar y yo tengo la misma misión. Cómo puedo resolver el tema de sanar (en el caso de mi abuelo)? Entre otras cosas ya que soy tocaya de mi madre y también se involucra mi bizabuela materna 😅Muchas gracias 🤗🤗
Hola Gabriela,
Sobre el asunto de sanar, como explico en el artículo, es algo personal. No te conozco a ti ni tampoco la biografía de tu abuelo y otros familiares, para hacerlo necesitamos hablar.
Si quieres abordar tu árbol genealógico conmigo ofrezco sesiones de acompañamiento: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Un abrazo
Hace poco encontre a mis familiares en Europa, la verdad es que siempre me he sentido mal por el error de mi abuelo de no haber estado con su familia, ahora acabo de descubrir que algunos de sus hermanos viven y que han sufrido tanto por no saber nada de él, No Pretendo con esto curar los errores del pasado pero puede qué reencontrandome con ellos pueda colocar una venda de una herida que aún sigue abierta. Siento que haciéndolo sanaran ellos y Sanare yo.
Hola Alba,
Contactar con tus tío abuelos, tíos segundos y primos segundos es reconocer ese duelo que vivió tu abuelos y familiares y sanarlo.
Un abrazo
Necesito sanar mi clan
Hola Nora:
Las genealogías no se sanan, pero tú puedes solucionar bloqueos que hayas copiado o heredado.
Saludos