Cada uno de nosotros camina por la vida con una mochila llena de experiencias propias y ajenas, cuando la mochila está demasiado llena de cargas se nos hace pesado andar y seguir con nuestro viaje vital.
Lo que encontramos en esa mochila son tanto nuestros bloqueos emocionales vividos en primera persona, los biográficos (el lloro desconsolado de cuando éramos un bebé y estábamos solos en la cuna, la pelea que tuvimos con nuestra mejor amiga en la escuela, la falta de respeto de la profesora de bachillerato, las normas rígidas que nos impusieron nuestros padres, etc.) y los bloqueos transgeneracionales (la frustración del abuelo por no haber tenido estudios, el secreto sobre la verdadera identidad del padre de la bisabuela, el rechazo de tu tía abuela a los hombres tras un abuso sexual y sobre todo, sobre todo, los duelos por la muerte de embriones, bebés, niños, jóvenes, adultos y ancianos).
El duelo en general ha estado desautorizado hasta hace bien poco. Las mujeres estaban coaccionadas para pasar página rápidamente después de enviudar, de un aborto, de la pérdida de uno de sus bebés en el parto o de la muerte por accidente o enfemedad de un hijo. Los hombres, por supuesto, tenían que ser fuertes perdiesen a quien perdiesen, se muriera su hermano mayor, su esposa o se quedasen huérfanos. Las lágrimas estaban prohibidas para ellos solo se permitía exponer el luto, un luto más relajado que a las mujeres, por cierto.
Pocas personas podían darse un espacio para expresar su dolor, para llorar o enfadarse por perder a sus pequeños y sus seres queridos, había que seguir adelante, tenían que trabajar, tenían a otros hijos a los que criar, tenían que ponerse a buscar otro embarazo que todavía eran jóvenes. Y las siguientes criaturas que nacían en esas familias recibían todas esos bloqueos, eran hijos de reemplazo sin saberlo, no llegaban al mundo con un pan debajo del brazo sino con una mochila poco ergonómica con la que transportar al fantasma de su hermano no-nato o de su abuelo muerto.
¡Ey, que estoy hablando todo el rato en pasado como si ahora todo esto estuviera superado!
Y no… la muerte sigue siendo un tabú en el siglo XXI, el duelo un proceso de homeostasis incomprendido y la educación emocional sigue siendo un tema pendiente, así que muchos cargamos algún muerto a nuestras espaldas, a veces varios, fantasmas que nuestros familiares han proyectado en nosotros para buscar continuidad a los que ya no están aquí.
¿Cómo reconoces si estás cargando con un muerto?
Si me dices que sí a dos de estas preguntas, ejem, tienes muchos números…
- Tu nombre te lo pusieron como homenaje a un familiar que murió joven, en un accidente, de forma dramática o desapareció.
- Tienes la sensación de no vivir tu propia vida.
- Te das cuenta de que te autoboicoteas constantemente para seguir siendo infeliz.
- A veces piensas que habitan dos o más personas en ti.
- Te sientes más conectado con la muerte que con la vida.
¿Y cómo te libras del muerto?
Lo primero, librar suena muy mal, es más, no se trata de deshacerse del muerto sino de hacerse cargo conscientemente de la necesidad de la familia de revivirlo simbólicamente en ti.
Primero identifica a tu referente en el árbol genealógico y completa al máximo su biografía, pregunta, indaga, busca en hemerotecas, archivos y registros, contextualiza su vida (si no sabes cómo empezar para eso está mi curso en línea Investiga tu genealogía).
Ten claro que esa persona ya nació y ya murió y que tu vida en estos momentos está condicionada pero no decidida, por mucho que tus familiares quisieran devolverle un poquito a la vida, tú no eres él.
Llora, enfádate, sorpréndete y lo que haga falta con su corta o larga biografía, conecta con ella y compárate, ¡compárate mucho! para que veas que aunque tenéis puntos en común, sois dos seres diferentes.
Si te sientes atrapado por este fantasma, puedes pedirme cita y te ayudaré a darle el lugar que se merece para que tú ocupes el que te responde.
También puedes ahondar sobre el duelo transgeneracional con mi cuarto libro…
Tú tienes derecho a tener una vida genuina, no tienes porqué acabar las cosas que el muerto dejó a medias y mucho menos repetir su destino.
¿Crees que cargas un muerto?
¿En qué lo notas? ¿Sabes cuál es su identidad?
Imagen: flickr.com/commons
Wow Mireia, esto está súper interesante y muy bien explicado! ¡Gracias!
Me alegra de que te sea claro y útil, Laura.
Un abrazo!
Buenas, hasta hoy estoy leyendo esto, acabo de perder mi hermano hace 16 días, yo tengo pensamientos que no son míos piensos cosas que no son reales, le tengo envidia y odio a mi familia le desee el mal y envidia y que le pasara algo ami hermano y el intento contra su propia vida y falleció
Hola Jacqueline,
Siento que hayas perdido a tu hermano. Espero que encuentres el apoyo que necesitas para expresar tu duelo, tus emociones y preocupaciones.
Te envío un gran abrazo
Mi madre perdió dos embarazos antes de quedar embarazada de mí. Intentaba embarazarse pero cuando lo lograba, lo perdía a las pocas semanas. Esos seres que ni siquiera llegaron a formarse ¿tienen el mismo peso en mi vida que alguien que nació, creció y murió?. Gracias de antemano.
Hola Ela,
Tienen un peso pero no sé si el mismo, depende de las creencias de cada persona.
Saludos
¡Muchas gracias! empiezo a entender… ^_^
Genial Ela!
Yo desde que llegué a vivir a casa de mi abuela me persiguen dos personas, un hombre y un niño, creo que un bebé, a todas partes que voy es tan conmigo, me espantan, incluso una vez el niño me ahorcó queriéndome quitar a mi bebé. Él me decía que le diera a mi bebé y cuando desperté vi que la puerta de mi cuarto estaba abierta y yo la había cerrado al dormir una vez igual soñé que tenía a un bebé pero su rostro estaba desfigurado. En mi sueño me paraba y me sentaba en un bote y ahí se rompía mi fuente y nacía ese bebé feo y al mirarlo en la puerta de mi cuarto se encontraba ese señor y desperté fui a ver al bote y estaba lleno de orina, con decir que me oriné en mi cama igual.
Y otra vez salí de viaje en medio de la nada y la oscuridad las luces del coche se apagaron y cuando prendieron a un costado de la carretera se encontraba el mismo señor y el niño.
A todas partes que voy me siguen, ya no sé que hacer, me asustan mucho, me tiran las cosas o abren mis puertas. Ya no quiero tenerlos, incluso tengo un peso en mi espalda enorme. Me duele mucho, no puedo estar mucho tiempo parada porque me duele, no quiero que le hagan daño a mi hija. Si alguien me puede ayudar a deshacerme de ambos. Al señor no se le ve la cara, ni al niño. El señor se ve que tiene entre 30 y 40 años el niño como de unos 8 o 10.
Por favor ayuda!!!
Hola Andrea,
Vaya situación tan angustiosa, yo no te puedo ayudar, esto se sale de mi ámbito de competencia.
Espero que puedas hablar con alguien cercano sobre todo esto que te inquieta tanto y juntos busquéis una solución.
Un abrazo
¡Híjole Andrea, qué feo! No sé dónde vivas, pero por si acaso estás cerca, en la ciudad de Chihuahua (en México) la doctora Rosalía Altés te podría ayudar. Yo escribí un libro contando su historia (Regalos del Cielo/Sanación Angelical y Mensajes del Otro Lado). Si no, lo único que se me ocurre es que les digas que se vayan y que tú te visualices -y también a tu hija, claro- dentro de una esfera de luz violeta.
Las meditaciones de Susana Majul pueden ayudarte a estar tranquila y el poner el sonido del Om limpia cualquier espacio de las malas vibraciones (te recomiendo el de Master Choa Kok Sui, lo encuentras en YouTube como ‘om chanting master choa kok sui).
Ojalá que pronto consigas estar en paz.
Un abrazo,
Laura.
Hola, gracias por tu extraordinario trabajo, por tu ética y profesionalismo y labor de Amor… Mi hijo se llama Manuel, es el mismo nombre de mi abuelo y bisabuelo, por le que e investigado la vida de mi abuelo fue difícil, hijo de un general de la Revolución, siempre con estrés de la muerte o traicion y una mamá llena de sobreprotección por lo mismo y por ser el hijo menor, no lo dejo seguir estudiando para que el se quedará siempre con ella, a la larga cuando falleció vivió entre el alcoholismo y el robo de sus propiedades por parte de sus propios hermanos, murió de sirrosis y el páncreas, su padre bisabuelo de mi hijo también Manuel, general de la Revolución, el fue muerto asesinado, su vida fue difícil por la época de Guerra y fue bastante trágica, en ocasiones a mi hijo lo veo entre dos actitudes en ocasiones con mucho sentimiento, llora, y otras con cara de un joven que actúa con una máscara de altanería que no se entiende ni el porque el cambio de actitud, mi abuelo y mi hijo nacieron el mismo dia 24 de Marzo y el nombre es el mismo del abuelo y bisabuelo…cómo puedo ayudarlo a sanar y reconciliar con sus ancestros…gracias
Hola Gabriela,
A tu hijo le ayudará que le hables de ellos porque al recibir su nombre como herencia, también recibe todo lo que la familia proyecta sobre él.
Saludos
Hola pues yo no ze tengo la sensacion de q soy muchas personas y me confundo fatal siento q me jalan mis pues y me atormenta la mente e ido kon personas q saben d esto y me dicen q soy dos y algo me guia a ver q soy reencarnada premonicion violeta y oro esos cuatro puntos pero no se siento q me vuelvo loc@ porq soy gay tengo 23 años y la gente me dice señora y no entiemdo el porq no encuentro mi personalidad no se q soy me cpnfundo me disen videntes q soy dos mujeres y unas q no q me isieron mal y q tengo cambio de sexo no entiemdo tengo un lado de mi nariz tapado es el izqierdo solo rrespuro por el derecho y la verdad no se q hacer me estoy confundiendo mucho no me va bn y me da mucho dolor en mi espalda y mus pues los jalan y mi pecho se me pone muy caliente
Hola Marco,
En tu situación lo mejor es que puedas acceder a los servicios de un psicólogo con el que empezar a hacer terapia para poner orden y sentido a todo lo que expresas.
Saludos
Hola buenas noches mi esposo, tiene 3 hernias cerviclaes ningún tratamiento le ayuda, está muy deteriorado, Dice q siente q como si cargara a alguien en el cuello y espalda, ya no mueve el cuello y le cuesta caminar, tuvo una novia q duró mucho con ella quien ya murió tendrá algo q ver lo q Ud conenta con su padecimiento???
Hola Lucía,
Cada persona y cada enfermedad es un mundo y puede tener diferentes orígenes biólogicos, genéticos y emocionales.
Sería muy conveniente que tu marido buscara ayuda para acompañarle en este momento delicado y también a mirar a su pasado personal y familiar por si hay alguna causa que origine o complique su situación.
Saludos
Hola Lucía,
Mi hijo aún no nace pero ya hemos elegido el nombre, ya está plasmado en todas partes y tanto familia como amigos ya le llaman así. Decidimos usar el nombre de mi hermano, (quién falleció joven), más otro nombre, para diferenciarlos y para darle identidad propia y sentido diferente a la vida de mi hijo.
Ahora por un consejo de un amigo, mi esposo está dudando de usar el nombre que llevaba mi hermano. Hay forma de poder usarlo sin que mi hijo cargue con responsabilidades ajenas? O lo más recomendable es cambiarlo?
Tampoco quiero que se le sume inestabilidad e indecisión de los padres por cambiar de opinión así de drástico.
Hola Lucía,
Yo no puedo decirte qué tienes que hacer, pero tienes que sopesar muy bien las repercusiones del nombre de tu hijo, 1) porque si lleva el nombre de tu hermano joven muchos conocidos y familiares siempre le recordaran a quien sustituye emocionalmente/simbólicamente y 2) porque si no le gusta a tu esposo, eso puede influir mucho en la relación que tengas con él.
Un abrazo
Hola, me llamo María Ximena y tengo el nombre que tuvo una de mis tías que murió de Cáncer poco antes de que yo naciera, y he sentido que vivo una vida que no es la mía y mi autoestima es bajo, por lo que hay veces en que inconscientemente no me permito ser feliz, y no se si cargo con la vida de mi tía, me podrías explicar por favor?
Hola María Ximena,
Al recibir un nombre que honra su vida tus familiares te ven en ocasiones como ella y proyectas su vida en ti.
¿Cómo afrontar este tema?
Depende de cómo seas tú. Desde luego saberlo es el primer paso para desligarte de la conexión cuando sea dañina.
Saludos
Buenas tardes, llevo años sola sin poder tener relaciones amorosas duraderas. Veo que los hombres me ven sexualmente, además he atraído varios hombres casados. Se ha repetido tantas veces la misma situación y descubrir el origen de esta situación me ha sido complicado con una familia llena de secretos. Que soluciones hay para cortar esto? Muchas gracias, saludos.
Hola Daniela,
No hay una solución para la situación que describes, depende mucho de cómo eres tú (más mental, más emocional, más espititual, más corporal).
Saludos
Hola me acabo de enterar que llevo al padre de mi ex pareja cargando,persona a la que he querido muchísimo me han dicho que le reze mucho para que encuentre la luz …porque a mi? No soy de la familia rezando le mucho encontrará la luz y descansara en paz.?..gracias
Hola Elena,
¿En qué se basan para decirte eso?
¿Crees que tu familia política proyecta en ti al suegro que tú no conociste?
Saludos
Hola.
Me pusieron el nombre de dos antepasados que murieron. Quisiera librarme de eso. Cambiarme el nombre.
Hola Adrián,
Si sientes que los nombres que te impusieron te pesa estás en tu derecho a cambiarlos.
Antes te recomiendo que entiendas por qué eligieron esos nombres para ti y te reconcilies con ellos.
Un abrazo
¿Qué implica que te pongan el nombre de antepasados?
Depende de a qué antepasado haga referencia y de la relación que la persona que eligió el nombre para ti tuviera con él.
Sospecho que el muerto recostado es de un familiar, que se puede hacer?
¿Qué muerto recostado?
Hola mi mama me comento que un tío de ella tenía Una niña de nombre Laura y que su mamá abandono y la niña murió de tristeza y mi mamá le dijo a su tío que cuando tubiera una niña le iba aponer el nombre de su hija y cuando y pasaron como 5 años y naci yo y me pusieron Laura y siento que a veces de la nada me dan ganas de llorar por cualquier cosa mi fecha de nacimiento es el 20 09 1971 el de la otra niña no se mucho de ella
Hola Laura,
Seguramente te han transmitido y proyectado este duelo bloqueado. Te conviene trabajar sobre la relación que tienes con esta prima.
Si necesitas apoyo, ofrezco sesiones de acompañamiento.
Saludos
Hola, yo específicamente no creo tener el nombre de ningún antepasado pero mi madre me puso el nombre que hubiera querido para ella y de echo el que usaba entre desconocidos fuera de su pueblo, de echo demoró un mes en decirle a mi padre que su nombre era…su nombre y no el ” mío” cuando ya empezaban una relación.
Por otro lado, mi padre , sin consenso de mi madre , me puso el nombre de una mujer que conoció que ayudo a huir de los militares al exilio en la época de la dictadura argentina, la oculto una noche antes que siguiera camino por el monte, había participado de la lucha armada y habían matado o desaparecido a todo su grupo, ella logro escapar, me dijo que quería que heredara su coraje y fuerza ( mis padres simpatizaban pero jamás militaron, en gran parte por miedo, tengo tíos y primos desaparecidos) y que sencillamente se le ocurrió ese nombre camino a anotarme en el registro civil, cuando el segundo nombre consensuado era otro. No sé si esta mujer alcanzó el exilio, no se supo si era su verdadero nombre ( usaban alias) así que no se si cargo una muerta o una anécdota de la época nada más. Igual creo que las heridas colectivas en la historia de los pueblos marcan tanto como las individuales de cada familia, porque siento hasta físicamente esa parte de la historia.
Hola Pao,
Gracias por compartir tus reflexiones, me parecen muy acertadas. Ambos nombres de pila tienen una historia, ambos hablan de tus padres, están cargados de simbolismo. Uno habla del lado luminoso de tu madre y otro condensa los valores de tu padre. Desde luego no son nombres asépticos y seguro que han influido en cómo tus padres te han tratado.
Saludos
Hola, en mi caso no repito mis nombres, mas bien se repiten ambos apellidos en mismo orden para mi abuelo paterno, papá y yo. Los tres tenemos los dos apellidos exactamente iguales, las familias no tenian relación de parentesco. Yo soy la unica mujer de los tres. Y lo otro, crecí con una escoliosis dorso lumbar y quizas se podría relacionar agradeceria una guia
Hola Karen,
No sé si tu escoliosis tiene que ver con algún bloqueo genealógico, pero que coincidan los mismos dos apellidos en 3 generaciones (a menos que en la zona haya poca diversidad onomástica) si me parece relevante y puede obedecer a alguna razón.
Saludos
Mi duda es,es bueno tener el muerto al lado ? Siempre me dicen que ven una señora mayor a mi lado,la descripción cuadra con mi abuela fallecida pero no lo entiendo,porque ella está a mi lado que falleció muchos años antes que mi papa y mi papá no…..gracias de antemano un saludo
Hola Beita,
Yo puedo ayudar a aquellas personas que cargan un muerto solo metafóricamente.
Espero que encuentres quien te ayude.
Saludos
mi cuñado fallecio hace muchos años el dia de mi cumple ….
Mis padres murieron en dias de mi santo con diferencia de tres años ……uno en cada nombre sera alguna señal? o mera coincidencia?
asi como que mis padres tuvieron 4 hijas todas nacidas en noviembre diferente años …la -ultima de las hijas con siete años de diferencia y ellos casados en noviembre. coincidencia tambien ?
tantas coincidencias puede haber en una misma persona?
Hola Marta,
Hay 365 o 366 días al año. Algún día hay que nacer, casarse, morir… Algunas coincidencias son eso coincidencias, otras tienen un por qué, por ejemplo que tú y tus 3 hermanas naciérais en noviembre debe obedecer a alguna razón.
Si quieres saber más ofrezco sesiones de acompañamiento: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Un abrazo
Mi tía murió mientras yo no estaba, con los ojos abiertos viendo hacia la puerta, yo entre y senti su mirada, no nos llevamos muy bien pero yo evitaba discusiones, esa nocheorsdoe se me subió el muerto y desde ese momento hace dos meses me he empeorado en todo,dola economía, salud amor etc. Puedo estar cargándola, como una venganza de ella?
Hola Carlos,
Siento decirte que no soy la persona más apropiada para responderte esta duda.
Saludos