“Las emociones inexpresadas nunca mueren. Son enterradas vivas y salen más tarde de peores formas”.
Sigmund Freud
A estas alturas, ya tendría que haber sido capaz de convencerte de que a parte de heredar de nuestros padres, abuelos y antepasados sus apellidos y aspectos físicos, también heredamos rasgos psicológicos.
Sobre los aspectos físicos es fácil, si estás muy seguro de que tu familia de origen además de social es biológica, establecer vínculos con tus parientes y reconocer a quién o quiénes debes el pelo rizado, los labios gruesos o ese dedo gordo de la mano tan peculiar.
Respecto a los segundos, está más difícil concluir de quién has heredado el pánico irracional a los insectos, el sobrepeso o la pasión por los trenes, si es que esas particularidades se las debes a alguien, que no todo lo que eres se explica gracias al transgeneracional, aunque una parte importante, desde luego que sí.
¿Soy lo que heredo o lo que imito?
Algunos aspectos de tu personalidad y de tu manera de entender la vida no son aprendidos, ni imitados, llegan a ti silenciosamente vía genética o memética y los expresas verbalmente, con tu cuerpo o tu personalidad.
Si son positivos no buscarás ninguna explicación, incluso creerás que son innatos, pero si te limitan es probable que te desasosiegues hasta que puedas encontrar nexos que te ofrezcan una explicación a talantes innatos, creencias inútiles, emociones bloqueadas, accidentes repetitivos y ciertas dolencias.
Te pongo un ejemplo propio: mi padre y mi madre tienen los ojos castaños y yo los tengo azules y eso es así porque este carácter recesivo ha llegado hasta mí porque en ambas ramas el gen estaba latente aunque no se expresaba. Lo mismo pasa con aspectos menos intangibles de mi identidad y mis gustos, no soy o me comporto de una determinada manera por haberlo aprendido o imitado de mis padres y de las personas que me han educado, y tampoco son rasgos que yo haya forjado a base de tesón o en un intento de adaptarme, o diferenciarme, de mi entorno.
¿Quién soy yo?
Aunque cueste procesarlo hay aspectos de mí, como los hay de ti, que he heredado de personas que no he conocido a través de los comportamientos sutiles de mis familiares y del ADN que he recibido de mis parientes biológicos (recuerda que no siempre un padre o madre aporta la carga genética a su hijo y por lo tanto en tu genealogía hay personas con las que no habías contado en un principio a las que deberás ir reconociendo que gracias a ellas has llegado hasta ti).
Yo ahora que tengo un árbol genealógico bien documentado he empezado a comprender y asimilar quién soy yo.
Si crees que te puedo ayudar a reconocer parte de tu identidad, aquí me tienes, dispuesta a indagar en tu genealogía.
¿Qué rasgos es obvio has heredado y de quién?
¿Qué aspectos sospechas que has heredado y de quién?
Imagen: Enrique Domínguez
Hola buenas tardes! mi nombre es Angelo.
¿No te parece que tu apellido te halla influido a indagar sobre la genealogia y/o dedicarte a ello?…
Lo pregunto porque ya he visto otros articulos de diferentes personas con apellidos que me han llamado la atencion y alguna que otra correspondencia con lo que leo…
Si es asi te agradeceria que me respondieras ya que mi apellido tambien tiene informacion y quisiera utilizarlo a mi favor. je
saludos. Desde Argentina
Hola Ángelo,
En España hay 60.124 que llevan de primer apellido Nieto, de segundo 60.076 y 707 ambos y solo yo soy genealogista.
Hay apellidos que pueden marcar, Nieto no es uno de ellos, nietos somos todos de otras personas.
Saludos
buenos días mi consulta es la siguiente no me gustan los niños me ha comentado mi madre que a mi abuela materna nunca le gustaron los niños a pesar que tuvo 2 hijos este sentimiento de rechazo a esos niños pude haberlo heredado de ella y como es posible quitármelo gracias espero me pueda contestar pronto un saludo.
Hola Zoraida,
Para saber si tu decisión es heredada o genuina debería conocer mejor tu historia familiar, sobre todo conocer el impacto que tuvo tener hijos a su pesar de tu abuela.
Ofrezco sesiones de acompañamiento, por si te interesa: https://tataranietos.com/2020/01/10/por-que-analizar-arbol-genealogico/
Saludos