A tu nombre o nombres le siguen tu o tus apellidos, esos nombres de familia que han llegado a nosotros la mayoría de las veces desde la Edad Media.
Estos nombres fascinan tanto a los genealogistas clásicos y a aficionados, tanto, tanto, tanto que a veces no les dejan explorar otros asuntos genealógicos.
A pesar de que los apellidos no son el objeto de estudio de la disciplina llamada genealogía, muchas investigaciones y trabajos académicos se centran en ellos, sobre todo en los apellidos que las personas llevan en primer lugar en su DNI.
En este post quiero hablarte de los diferentes tipos de apellidos que puedes haber heredado, la clasificación tiene en cuenta el motivo por el que acompañan a los nombres de pila.
Apellidos patronímicos y matronímicos
Los apellidos más populares en España y en el mundo son patronímicos.
En su día señalaban que una persona era hijo de otro hombre, un Pedro que era hijo de un Fernando que a su vez tuvo un hijo al que se conocía como Vasco hijo de Pedro. Hubo un momento que se fijaron, dejaron de cambiar en cada generación y a algunos de ellos se les añadió el sufijo “-ez”.
Los descendientes de un Domingo más o menos remoto se convirtieron en Domínguez, los de un Álvaro en Álvarez y los de un García en García o Garcés.
También existen apellidos matronímicos, se heredan de las madres, aunque son muy pocos: Gila, Águeda y María son un ejemplo de ellos.
Algunos de estos patronímicos y matronímicos pueden no tener un origen en la Edad Media, si no en un hospicio, ya que en muchos lugares se escogía un apellido frecuente o el santo del día (acompañado o no del “San”) para apellidar a algunos expósitos.
Apellidos geográficos o gentilicios
El lugar de origen o residencia de las personas ha sido el origen de muchos apellidos. Desde hacer mención al lugar más próximo a un domicilio: del Río, del Bosque, Torres, Vega o Fuentes pasando por el nombre de una ciudad o pueblo.
Solo una cosa: que te apellides Manresa, Zaragoza o Madrid no significa que el apellido tuviera origen allí, lo más probable es que se generara en otro lugar distinto. Por ejemplo, en mi pueblo me llamaban la Catalana, eso me distinguía del resto de paisanos. Sería difícil distinguir a los habitantes de un municipio si todos hubieran decidido adoptar como apellido el nombre del pueblo, aunque sí, alguien pudo decidir hacerlo.
Los gentilicios como Francés, Navarro o Soriano también se originaron de esta forma.
Algunos estudiosos incluyen en esta categoría los apellidos que hacen referencia a árboles o vegetación como Robles, Pino o Castañeda.
Apellidos que indican profesión o cargo o título
Herrero, Molinero, Criado o Escudero fueron las profesiones de algunos antepasados.
Cardenal, Sacristán o Capitán fueron cargos eclesiásticos y militares.
Rey, Marqués o Conde son títulos que quedaban, y quedan, estupendamente al lado del nombre.
Apellidos que indican parentesco
Nieto, Sobrino, Cuñado o Ahijado son apellidos que distinguían, como los patronímicos en un principio, a personas dentro del mismo núcleo familiar.
Apellidos que indican cualidades
Un rasgo, una particularidad de una persona pudo convertirse en un mote o apodo que derivara luego en un apellido fijo, por ejemplo Moreno, Rubio, Delgado, Gordo, Alegre, Valiente, Pardo o Lozano.
En esta categoría se incluyen los que hacen referencia a animales como Conejo, Vaca o Bueyes (lo que indica que un antepasado cuidaba esos animales, le gustaban mucho o se parecía físicamente a ellos) y los que hacen referencia a plantas como Romero o Boj/Boix se incluyen en esta categoría.
Apellidos que señalan el estigma del origen
Expósito, del Cura, de la Iglesia señalan claramente el origen antaño considerado indigno de algunas personas abandonadas al nacer para avisar al resto de la sociedad de ello (sería lo contrario del apellido Hidalgo, que muestra la nobleza heredada de esa persona). El apellido Bastardo sigue esa línea. También Agote distinguía a este grupo social minoritario del País Vasco.
Por supuesto, hay apellidos que no entran en estas categorías o que pueden pertenecer a varias.
Lo que es imprescindible es que tengas en cuenta que un apellido ha podido tener varios orígenes. No todos los Velázquez tienen como genearca al mismo Velasco (Velascos hubieron muchos).
Lo mismo con el apellido Nieto, nietos somos todos (lo digo porque muchos ya me han preguntado si somos primos y no tenemos un antepasado en común en las 10 últimas generaciones) y con Cortés o Calvo, igual, gente amable y con menos pelo que otros hubo por toda la geografía española.
¿Y tú cómo te apellidas?
¿Qué tipos de apellidos son los tuyos?
Fotografía: Enrique Domínguez
Pues precisamente mi apellido es inusual. Y la verdad es que no sé el origen. Y además ahora que estoy estudiando el arbol genealogico de mi familia me encuentro en que era tan inusual que no encuentro ni a mis tatarabuelos ni a sus padres, aún sabiendo donde vivieron y nacieron. Ni rastro de ellos. Por cierto mi primer apellido es Mostaza
Hola,
Podría ser un apellido geográfico o que se refiera a una profesión.
Mírate esta discusión tan interesante: http://enciclopedia.us.es/index.php/Discusi%C3%B3n:Mostaza_(apellido)
Saludos!
HOLA BUEN DIA MIREIA NIETO
SALUDOS CORDIALES
QUISIERA SABER EL ORIGEN EXACTO DEL APELLIDO LEAL A NIVEL MUNDIAL
YA HICE EL ARBOL GENEALOGICO DE MI FAMILIA LEAL
TENGO VARIAS VERSIONES DEL ORIGEN DE MI APELLIDO Q’ HE INVESTIGADO POR INTERNET
PERO DESEARIA POR MEDIO SUYO INVESTIGAR O CONOCER QUIENES FUERON NUESTROS BISABUELOS PATERNOS Y MATERNO
NUESTRO BISABUELO PATERNO SUPUESTAMENTE VINO A VENEZUELA, ESPECIFICAMENTE A MARACAIBO, ESTADO ZULIA EN EL SIGLO 18 PROCEDENTE DE ANDALUCIA, ESPAÑA DE NOMBRE MARIO LEAL
PERO LA UNICA INFORMACION QUE MANEJO ES DE TIPO ORAL Q’ NARRABA MI ABUELO PATERNO HACE MUCHISIMOS AÑOS.
PERO EN SI LA BIOGRAFIA COMPLETA DE MARIO LEAL MI BISABUELO PATERNO, SU LUGAR DE ORIGEN, CUANDO NACIO, QUIENES FUERON SUS PADRES, QUIEN FUE SU CONYUGUE O ESPOSA ( SUPUESTAMENTE MI BISABUELA MATERNA ) DE APELLIDO FUENMAYOR
Hola Rafael,
El apellido leal pudo haberse originado en varios lugares ya que leal es un adjetivo (hubo muchas personas leales en el pasado).
Puedes enviarme todos los datos que tengas sobre tu bisabuelo y los documentos que lo mencionen y te enviaré un presupuesto de investigación.
Saludos
Hola Mireia, gracias por responder
Esa discusión la había leido, pero ya ves lo poco fiable que es. Yo sé que mi tatarabuelo y su padre nacieron en Puerto Real (por partidas de nacimiento de mi bisabuelo), en cambio no los localizo ni a ellos ni ningun habitante con ese apellido (en esas épocas)… Gracias i saludos.
Paciencia. Lo que hoy no encuentras si eres perseverante (y tienes suerte también) acaba saliendo.
Un abrazo!
Pues la verdad es que mis apellidos son bastante comunes pero mi mujer tiene un apellido bastante raro, es poco común y escaso. El apellido es Azogil. ¿Sabrías decirme como podría saber algún dato más? Gracias
Hola Jorge,
Desconozco el significado del apellido Azogil.
Gil es un apellido patonímico común.
Azo es un sufijo, no un prefijo aumentativo.
Se me ha pasado por la cabeza que podría ser un name meshing entre Azorín y Gil pero solo me lo he imaginado, así que no te puedo decir nada concreto.
Saludos
Hola. ¿Sabes algo del origen del apellido Muradás? He buscado su origen y su significado, pero no lo he encontrado en ningún lado.
Hola Marisela,
Muradas es un apellido que hace referencia a una muralla en una ciudad, villa o plantación cercada.
Saludos
Hola Mireia, te cuento que mi apellido es Colmenares y no he encontrado nada de este.. pero apemnas esto comienza, seguire buscando.
Hola Vanessa,
El apellido Colmenares es el plural de colmerar, un lugar en el que se hayan colmenas.
También podría referirse al municipio Colmenares de Ojeda, una pedanía del municipio de Dehesa de Montejo, provincia de Palencia.
Saludos
Hola Mireia, mi apellido es Saenz de Santa Maria y no he encontrado nada al respecto, aunque seguire buscando…
Hola Álvaro,
Saenz es un apellido patronímico, deriva del nombre propio Saens igual que Sáez y Sáinz.
De Santa María es un hagionímo, también puede referirse a un municipio.
Saenz de Santa María es un apellido compuesto.
¿Cuándo se juntaron ambos?
Ni idea.
Tendría que estudiar tu genealogía.
Saludos
¿Sabes por casualidad de donde proviene los apellidos Cordón, Astarida o Be?
No los había oído nunca.
Hola Ana Belén,
Cordón puede hacer referencia al municipio de O Cordón en Lugo.
Astarida/Astarita y Be no tengo ni idea.
Mi propuesta siempre pasa por investigar generación tras generación más que por conocer el origen geográfico concreto (que puede haber varios) de un apellido.
Saludos
Hola pude averiguar sobre los Astarida, llegue a 1812 su matrimonio, viene de Sorrento, Napoles su madre era de apellido Porcea y alfinal no era Be, si no Bert
¡Enhorabuena Ana Belén por tus hallazgos!
Hola.mi nombre es José,comentarte que en mi árbol genealógico (no sé si será tuyo también),aparece Simón Astarida.casado con María Be.y tengo el resto del árbol hasta hoy.
Hola Mireia!!
Pues yo me apellido Esteve. Leyendo tu post no sabría muy bien en qué categoría estaría incluido. ¿Me podrías decir de dónde podría provenir? Muchas gracias!!!
Hola Alicia,
Esteve es un apellido patronímico. Esteve es un nombre propio catalán. La traducción al castellano es Esteban.
Saludos
Muchas gracias Mireia!! Soy valenciana pero no sabía que Esteve era la traducción de Esteban. Ha sido todo un descubrimiento!! Muchas gracias por la información
Hola Alicia,
Esteve no es la traducción de Esteban, Esteve y Esteban provienen del griego Stephanós.
Saludos
Hola, quisiera saber qué tipo de apellido es “Acevedo”… muchas gracias por el post, está muy bueno. Felicidades!!!
Hola Francisca,
El apellido hace referencia a la localidad de León.
Saludos!
Hola Mireia, no has comentado nada (o yo no lo he visto) sobre los apellidos compuestos. Parecen indicar el lugar de procedencia pero es correcto deducir el origen de ese modo ? En mi caso el segundo apellido es Ruiz de Vergara, Debo irme al pueblo de Bergara (antes era Vergara, en castellano) ?
Muchas gracias !
Hola Juan Carlos,
En el caso de los apellidos compuestos tienes que analizar cada apellido por separado. Ruiz es un patronímico (hijo de Ruy), de Vergara seguramente hará referencia a ese municipio pero eso no significa que el apellido se originara allí mismo.
Saludos
Hola Mireia mis apellidos Gutiérrez Gracia. De dónde vendrían para iniciar mi búsqueda. Gracias
Pedro
Hola Pedro,
Gutiérrez es un apellido patronímico polifilético que deriva del nombre Gutierre.
Gracia puede hacer referencia al misterio de la encarnación de la virgen María.
Saludos
Hola Mireia! Me encanta tu blog porque tratas temas que siempre me han apasionado!
Mis apellidos son Lara Benítez, el segundo está claro patronímico que significa Hijo de Benito, pero LARA, sé que se habla de los infantes de Lara en el Cantar del Mio Cid, aunque no creo que yo tenga ningún vínculo con estos nobles castellanos. También he visto a veces que podía provenir de Lar en latín los dioses del hogar. ¿Tú sabrías algo más? Gracias!
Hola Ana María,
No está claro el origen de Lara, según Josep Maria Albaiges lara proviene del celta “pla” que derivo en lara que significaba plano, aunque también podría considerarse que derivase del euskera: la(h)ar, lar que quiere decir zarza.
Saludos
Muchísimas gracias Mireia, no tenía ni idea de estos significados.
Hola Mireia,
Mi segundo apellido es Bardallo y no hemos encontrado nada, alguna referencia en el sur ( sevilla y huelva) pero tenemos la sospecha que se haya modificado con la tradición oral.
Que opinas?
Gracias
Hola Mireia!! Encantada con tu blog felicidades!! Mis apellidos son Rodrigo, Vázquez.e gustaría saber algo de mis apellidos, origen etc. Gracias un saludo grande.
Hola Rosa María,
Son apellidos patromímicos, tienen diferentes orígenes.
Saludos
Gracias!! Cómo puedo saber de dónde vienen esos apellidos. Me gustaría mucho saber de ellos. Para mi los apellidos son muy importantes. Perdona por molestarte otra vez.
Hola Rosa María,
Tienes que investigar a tus familiares, generación tras generación, sin saltarte ninguna, y sabrás el origen de tus apellidos.
¡También puedo hacerlo yo!
Saludos
Es de origen gallego, era como un adjetivo, un apellido que nace de un mote, una forma antigua y en desuso que derivó a ‘Bardallas’ (sustantivo). Indicaba alguien que hablaba mucho, deprisa y sin sentido. También un creador de noticias falsas o exageraciones en hechos que nunca sucedieron.
Un saludo
Mi apellido también es un poco extraño y tiende a que me lo confundan con García: me apellido Gracia. Nadie de mi familia sabe su significado, lo único que dicen es que proviene de Huesca. No sabrán de donde viene, pero eso sí, están todos super orgullosos de apellidarse así jajaja
Gracia es un apellido común, es verdad que se confunde con García. Puede tener varios orígenes porque puede derivar de la población de Barcelona que ahora es un barrio o que haga referencia a la gracia de la virgen María. Si tus Gracia son de Huesca solo puedes demostrarlo con documentos.
Hola! Mi apellido es Veloz. Después de la sorpresa, algunos preguntan por su origen. Bueno, bromas van y bromas vienen…
Me lo imagino Andrea, hay apellidos que por su poca frecuencia y/o significado llaman la atención y son motivo de bromas que de tanto repetirse tienen 0 gracias. ¡Saludos!
Hola MIREIA SALUDOS.
Quisera saber el origen de mis apellidos “CARO y AYARDE”
Espero que leas mi comentario
Hola Adrián,
Lo he leído, pero estos dos apellidos pueden tener varios orígenes. Para saber de dónde son tus Caro y tus Ayarde, tendría que investigarlos.
Saludos
Hola. Mis apellidos son Caeiro y Dans. La verdad es que he encontrado poca información sobre ellos.
Un saludo!
Hola MIREIA saludos. He buscado el significado o lo proveniente del apellido Montelongo pero no he obtenido ni un resultado
Hay un municipio gallego y otro italiano que se llaman así.
HOLA, mis apellidos son Madrid y Peñas. Pero ninguno de mis antepasados se apellidaba exactamente así. Con Madrid he conseguido llegar hasta un Juan “de Madrid” que aparece en el catastro de Ensenada de 1752. Y Peñas es una derivación de “De la Peña” En la partidas de defunción, y casamientos de mi tatarabuelo y de su padre siempre aparecen como De la Peña. Por algún motivo que desconozco mi bisabuelo y sus hermanos empezaron a apellidarse Peñas y en algunos casos Peña.
Un saludo
Hola Miguel,
Los apellidos mutaban. En mis investigaciones he encontrado de que aparecen, desaparecen y vuelven a aparecer y apellidos en singular que se convierten al plural y viceversa.
Saludos
Tengo una duda con mi primer apellido, en algunos lugares me dicen que puede ser de origen árabe pero en otros lugares me indican que es de origen judío y me gustaría que me lo pudieras aclarar.
He sabido de ti por dos videos que me han enviado, uno de ellos sobre apellidos árabes y el otro sobre apellidos judíos, en ninguno se cita mi apellido.
Collado es mi primer apellido, se que es un accidente geográfico.
Hola José Antonio,
Ni apellido árabe, ni apellido judío. Apellido geográfico.
Saludos
Hola Mireia, me apellido Nadal y soy catalán, por lo que no hay mucho misterio. Sé que significa navidad, pero me pregunto cómo surgió.
Hola Gabriel:
Lo más probable es que el apellido acompañara a un antepasado que naciera en esa festividad, aunque puede haber otros motivos.
Saludos
HOLA … SOBRE MIS DOS APELLIDOS DESPUES DE SER YA UNA MUJER MADURA FUE QUE ENCONTRE LA EXPLICACIÓN DEL ORIGEN DE LA GRAN TRISTEZA QUE DESDE NIÑA ME PRODUCIAN…CUANDO PASABAN LA LISTA A DIARIO EN EL COLE ESE MOMENTO LO ODIABA PARA MI ERA UN MOMENTO HORRIBLE…YO SENTIA QUE ESTABA OBLIGADA A RESPONDER COMO ” PRESENTE” O ” AQUI YO..! ASENTIR POR UNOS DATOS QUE NO SENTIA QUE ERAN O TENIAN NADA QUE VER CONMIGO….
YO ODIABA ESTO PORQUE NO ME LO PODIA EXPLICAR…EL APELLIDO PATERNO…PUES SI QUE ME LO PODRIA EXPLICAR (APARTE DE QUE SUFRIA MUCHO PORQUE,PARA MI MEDIO SOCIAL NO ERA ESTE NADA COMUN , CASI IMPRONUNCIABLE…POR SU ORIGEN ) , UN APELLIDO QUE TENIA QUE CORREGIR O ACLARAR SIEMPRE COMO SE ESCRIBIA Y CUAL ERA SU PRONUNCIA…A VECES ME VEIAN RARO Y OTROS SE REIAN…RECUERDO QUE UN PROFESOR AL PASAR LA LISTA DELANTE DE LOS NIÑOS ME DIJO …DESPUES DE PRONUNCIAR CORRECTAMENTE EL APELLIDO ESTE QUE YO NO TENIA LOS OJOS AZULES, NO ERA BLANCA CAUCÁSICA! Y LOS NIÑOS RIERON…A PARTIR DE AHI ME GENERO ESTE APELLIDO BULLING , MUCHA VERGÜENZA, TIMIDEZ, INSEGURIDAD, BAJA AUTOESTIMA, ADEMAS DE DESCONCIERTO, Y TRISTEZA … PORQUE ERA HEREDADO O MAK HEREDADO DE UN HOMBRE QUE ME ABANDONO Y QUE SE NEGABA A DARME ESE APELLIDO…DURANTE TRES AÑOS DESPUÉS QUE NACI ESTUVE SIN REGISTRO SIN INSCRIPCIÓN TAL COMO UNA NIÑA DEJADA EN EL TORNO PORQUE MI MADRE NO QUERIA QUE YO HEREDARA SOLO UN APELLIDO, EVIDENCIANDO SER MADRE SOLTERA, PRODUCIENDOLE ESTO VERGÜENZA , ROGANDOLE A MI PADRE QUE SE CASARA CON ELLA Y ESTE LE DIJO QUE ERA CASADO YA …MI MADRE LO OBLIGO INSISTENTEMENTE A CASARSE CON ELLA POR MI, MI OTRA HERMANITA…SE CASARON EN BIGAMIA, ESCONDIDOS LEJOS DE LA CIUDAD DONDE NO LOS CONOCIERAN PARA NADA!! AL CABO DE UNOS DOS DÍAS DESAPARECIÓ, NOS ABANDONÓ PARA SIEMPRE…Y NO TE DIGO…MAS…AHI NO QUEDA TODO…EL APELLIDO DE MI Madre TAMBIÉN FUE MUY MALO… YO, DEFINITIVAMENTE HE OPTADO HACER COMO LOS JUDIOS UN KINUI , CAMBIARLOS SIMBOLICAMENTE, QUITANDOME ESAS IMPRONTAS ESAS CARGAS QUE ESTOS APELLIDOS TRAEN PORQUE LOS HAY CON UNA CARGA HORRIBLE!!
tengo dos apellidos, pero el que no he podido clasificar es BERTONI.
muy interesante la publicacion.-
Hola Johanna:
Mi especialidad es la genealogía española.
Saludos
hola Mireia qué tal?
Algo sobre estos apellidos que me puedas compartir CORMANE VILLACRÉS, el primero lo he rastreado a Francia y el segundo a Ecuador, sigo construyendo mis archivos para tener la asesoría contigo, escribo desde Colombia, saludos
Hola Santiago:
Cuando quieras tenemos esa sesión de asesoramiento.
https://tataranietos.com/asesoramiento-arbol-genealogico
Villacrés puede tener varios orígenes.
Saludos