Esta semana va de recopilatorios, primero fueron películas genealógicas y hoy me he currado una selección de 60 libros genealógicos, clásicos y modernos, novelas y cómics, autobiográficos y de ficción, sobre la búsqueda de orígenes, secretos e identidades. Todos exploran la complejidad de las relaciones de familia.
A la sombra del árbol Kauri
Ya lo dice la portada de este libro de Sarah Lark: ” Un retorno inesperado a Nueva Zelanda marcará el destino de una familia…”.
El almanaque de mi padre
Este manga de Jiro Taniguchi es sencillo, emotivo y cálido.
Escribí sobre él en este post.
Antes de que el tiempo lo borre
F. Javier Baladia escribió sobre su familia y luego Mireia Ros dirigió un documental basado en su novela.
Escribí sobre la película en este post.
Ardalén
Sabela es la protagonista de la novela gráfica de Miquelanxo Prado que inicia una investigación para conocer quién era su abuelo.
Escribí sobre él en este post.
El arte de volar
Imprescindible cómic sobre la biografía del padre del autor Antonio Altarriba.
Hablé de él en este post.
El ala rota
Años después de El arte de volar, Antonio Altarriba volvió a contar con el dibujante Kim para ilustrar la vida de su madre en esta novela gráfica.
Los antepasados
Mary Ann Clark Bremer repasa la vida de las mujeres importantes de su historia familiar como su bisabuela Ann y su tía abuela Josephine.
Un bosquejo de familia
Mark Twain escribió sus memorias familiares, leer este libro puede inspirarte a redactar las tuyas.
La casa
Un emotivo cómic de Paco Roca que habla de los recuerdos que toda casa acaba conteniendo y de lo difícil que es vaciar una.
Escribí sobre él en este post.
La casa de los espíritus
La primera novela de Isabel Allende fue un éxito de ventas, se hizo una película basada en la relaciones de los Trueba, una familia de terratenientes.
La casta de los Metabarones
Un cómic de ciencia ficción con guión del polifacético Alejandro Jororowsky y dibujo de Juan Giménez sobre un linaje en el que la violencia está muy, muy presente.
Cien años de soledad
Este clásico de Gabriel García Márquez es una de las grandes novelas genealógicas de la historia.
Te hablé de él en este post que contiene varios árboles genealógicos que ayudan a aclararse con las relaciones de parentesco de sus protagonistas.
Los cien sentidos secretos
La creadora de best sellers Amy Tan escribe sobre los secretos de un padre que emigró de China a EE. UU.
Días de champán
Rafel Nadal escribe sobre una saga familiar dedicada a los tapones de corcho para botellas.
Los dieciséis árboles de Somme
Una historia sobre el amor y la pérdida que recorre las vidas de tres generaciones de una familia. Un apasionante viaje por el pasado de Europa pero también por los árboles y la naturaleza.
Dispara, yo ya estoy muerto
Otro best seller de Julia Navarro en el que la protagonista es una periodista que investiga la vida de su bisabuela.
El don
Una novela que aborda las relaciones familiares en China escrita por Mai Jia, con un punto de thriller.
Donde mejor canta un pájaro
“Un pájaro canta mejor en su árbol genealógico”.
Jean Cocteau
Alejandro Jodorowsky cuenta su historia familiar en este interesante libro que nos ayudará a entender al famoso psicomago.
El elixir de la inmortalidad
Gabi Gleichmann nos cuenta como el secreto de la inmortalidad pasa de generación a generación a los primogénitos varones de la familia judía Spinoza.
Estamos todas bien
Un homenaje en formato cómic de Ana Penyas a sus dos abuelas: Maruja y Herminia.
La extraordinaria familia Telemacus
“Novelas familiares hay muchas. Pero familias como los Telemacus, ninguna”.
Un libro divertido sobre una familia con superpoderes que no vive su mejor momento.
Los extraños
Esta novela del poeta Vicente Valero da protagonismo a cuatro familiares evocados por el autor, cuatro figuras que representan grandes incógnitas o desafíos de su genealogía.
Familia
Un novelón clásico del escritor Ba Jin que nos retrata las costumbres y preocupaciones de las familias en China.
La familia Addams
No todos conocen que los célebres Addams comenzaron su existencia en una serie de tiras cómicas recopiladas en este libro.
La familia Fang
Kevin Wilson escribió una novela de humor sobre una familia disfuncional liderada por un padre y una madre artistas. En 2004 se estrenó la película.
La familia Karnowsky
Israel Yehoshua Singer cuenta la historia de tres generaciones de una familia judía.
Una familia imperfecta
Pepa Roma ha escrito una novela genealógica en el que poco a poco se van descubriendo los secretos de una familia catalana.
Mi familia y otros animales
Novela de humor de Gerald Durrell que forma parte de una trilogía autobiográfica.
Las guerras de nuestros antepasados
Pacífico Pérez rememora las guerras en la que participaron su padre, abuelos y bisabuelos en esta novela de Miguel Delibes.
¿Has tenido familia alguna vez?
¿Qué pasa si de un día para otro pierdes a toda tu familia y te quedas sola? Descúbrelo en la novela de Bill Clegg.
La hija única
La novela de Guadalupe Nettel contiene reflexiones importantes sobre la maternidad. Una de las que más me ha gustado ha sido esta:
“Esa tendencia que tenemos las hijas a ver en los errores de nuestras madres el origen de todos nuestros problemas y esa tendencia que tienen las madres a considerar nuestros defectos como la prueba de un posible fracaso”.
¿Qué te parece la frase? ¿Te interpela?
El hijo del italiano
Novela de Rafel Nadal inspirada en hechos reales en la que se mezcla una búsqueda de los orígenes con una historia ambientada en Caldes de Malavella a principios de la dictadura franquista.
El hijo del padre
“No lograba sacudirse la sensación de que la historia de su familia era un círculo vicioso en el que todos se quedaban atrapados y del que por más que quisiera nunca podría escapar. Algo así como la tierra girando alrededor del sol eternamente. Un puto círculo concéntrico”.
“El hijo del padre” de Víctor del Árbol es un libro muy crudo sobre las lealtades familiares inconscientes.
Te la recomiendo si no te importa que la violencia esté muy presente en él.
Honrarás a tu padre y a tu madre
“Me llamo Cristina y he salido a buscar a mis muertos. Caminando. Buscar a mis muertos para no matarme yo. ¿Para vivir? No estoy segura. Convocarlos, dialogar con mis muertos”.
La periodista Cristina Fallarás escribe sobre los secretos de sus familias paterna y materna.
La invención de la soledad
Paul Auster escribe sobre un misterioso asesinato ocurrido en la familia 70 años antes.
Jerusalén. Un retrato de familia
El guionista Boaz Yakin y el dibujante Nick Bertozz nos hablan de dos hermanos que en los años 40 en Palestina guían a su familia. Basado en hecho reales.
Laín el bastardo
Francisco Narla nos cuenta en esta novela de aventuras los esfuerzos de Laín, el bastardo de San Paio para que su padre se sienta orgulloso de él.
El latido del tiempo
Cari Ariño cuenta la “fascinante historia de una estirpe de mujeres desde 1920 a 1995″.
El libro de los Baltimore
Otra novela sobre secretos familiares de Joël Dicker
Los Mandible. Una familia: 2029-2047
Lionel Shriver describe en esta novela de humor a una familia del futuro que se asemeja a algunas del presente y del pasado.
Marcas de nacimiento
Nancy Huston hace saltos temporales que ligan secretos familiares con comportamientos perturbadores de alguno de los protagonistas de esta novela.
Escribí sobre ella en este post.
Sacha Batthyany inicia una investigación gracias al diario de su abuela que le lleva a esclarecer los pormenores y las consecuencias de una matanza acaecida en 1945 en la que murieron 200 personas judías.
Maus
El holocausto nazi explicado por el hijo de un superviviente que se plantea
Escribí sobre este clásico de la novela gráfica en este post.
Mi negro pasado
La continuación de Como agua para chocolate es muy pero que muy genealógica.
Mis 15 abuelas
Genie Milgrom decidió averiguar porque sentía tanta conexión con la religión judía, lo que averiguó con su investigación lo cuenta en este libro.
Mujercitas
Este clásico de Louisa May Alcott habla de las relaciones entre hermanas y sobre todo de las restricciones para la autorealización de las mujeres de finales del siglo XX. Se han hecho varias adaptaciones cinematográficas para el cine y la televisión.
Nobles y rebeldes
La historia de las hermanas Mitford merece conocerse, Jessica, la quinta de seis hermanas, la ha dejado por escrito.
Orígenes
Amin Maalouf escribe sobre la historia de sus Maalouf en esta novela.
Parentesco
La protagonista de la novela afrofuturista de Octavia E. Butler es Dana, una mujer que repasa su historia familiar teñida por el esclavismo.
Poulou y el resto de mi familia
Un día la autora Camille Vannier se decidió a preguntar a su abuelo por su pasado y lo que le contó acabó convirtiéndose en este libro.
Los santos inocentes
Miguel Delibes retrata la sociedad rural española de hace solo unos pocos años en la que los señoritos ordenaban y mandaban, mientras que las familias del pueblo se sometían al mantra “oír, ver y callar”.
La novela es un clásico y la película de Mario Camus es estremecedora…
Secretos de familia
Una novela de D. Jackson Leigh ambientada en Carolina del Sur en que, como indica el título, se destapa un gran secreto familiar.
Las siete cajas
Después de la muerte de su madre Dory Sontheimer encontró documentos que explicaban el horror por el que pasó su familia tratando de huir de la persecución nazi y acabó convirtiéndolos en este libro. En este artículo de La Vanguardia hace un resumen de su experiencia.
La editorial Circe editó años después la continuación…
La octava caja
Un regalo familiar
“Una fábula sobre la herencia energética y sus repercusiones en nuestra vida” escrita por Marta Martín Girón.
Lee más sobre el libro en este post.
Los surcos del azar
El dibujante y guionista Paco Roca, del cual os hablé en el post sobre el exilio, nos embarca en las aventuras y miserias de los derrotados en la Guerra Civil Española, más concretamente de uno de los integrantes de La Nueve que liberaron París y que tan poco fueron reconocidos.
Tiempo de vida
Marcos Giralt Torrente ahonda en la relación de un padre y un hijo en esta novela.
La tierra de las mujeres
La periodista Sandra Barneda crea una saga de mujeres para esta novela que habla de la identidad y de la vuelta a los orígenes.
Todo lo perdido y encontrado
La novela de Lucy Foley está protagonizada por la joven Kate que decide emprender un viaje tras ver una fotografía antigua para conocer mejor su historia familiar.
Tú no eres como otras madres
Angelika Schrobsdorff escribe una novela basada en la vida de su madre quien se prometió a sí misma que tendría un hijo con cada hombre a quien amara.
El último adiós
No podía faltar en esta selección una novela de Kate Morton. Todas sus novelas esconden secretos de familia seductores.
El vendedor de pasados
La novela de José Eduardo Agualusa está protagonizada por un hombre que crea pasados y antepasados a medida, ¡interesantísimo punto de partida!
¿Has leído alguno ya?
¿Me recomiendas otros?
Imágenes: editoriales respectivas
Un llibre que comparteix llocs de ascendents amb els meus és “Quan en deiem xampany” de Rafael Nadal.
Apuntado para el próximo recopilatorio. Gracis Imma!
Hace muchos años lei una novela de varios libros (saga) se llama : Flores en el ático de la autoraV. C. Andrews; Los siguientes son: si hubiera espinas, Pétalos al Viento, Semillas del ayer ; años mas tarde lanzaron otro llamado “jardin sombrio”
La pelicula en serio que no tiene nada que ver con el libro, pero nadisima que ver; ojala tengas oportunidad de leer por lo menos el primero, me ENCANTARIA saber tu opinión Genealógica.
SALUDOS!!!! 🙂
Hace un tiempo leí una novela de Danielle Stell llamada ” La Bailarina”. Ante la muerte de su abuela, su nieta recoge del asilo sus pertenencias y a través de cartas escritas en ruso recupera la historia de su abuela en la Rusia de los zares.
De los libros que mencionas he leído La Casa de los Espíritus, es muy amena su lectura, me ha encantado.
Saludos desde Buenos Aires, Argentina.
Gracias por tu sugerencia, Florencia
Hola.
“Dime quien soy” de Julia Navarro. No leo muchos libros… pero por culpa de este libro… llevo desde 2014 enganchado a la genealogía.
Historia, investigación, agentes secretos, familia… este libro tuvo todo lo que yo necesitaba para que me atrapara.
No se si lo has leído… pero para mi fue muy enriquecedor… me dio un hobby nuevo.
Saludos. JuanMi.
Gracias por la recomendación JuanMi. Es bonito que una novela te haya llevado a indagar sobre tu historia familiar.
Un abrazo
Gracias Mireia, aporto , Las siete hermanas de Lucinda Riley
Gracias Ximena