“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo (…)”
Así comienza Cien años de soledad, una novela de referencia ambientada en Macondo, la más conocida del recientemente fallecido Gabriel García Márquez, cuya lectura es recomendable que vaya acompañada del árbol genealógico de los Buendía para no perderse con la soledad de siete generaciones de Aurelianos, José Arcadios y Amarantas (el libro es un claro ejemplo de por qué no debes poner nombres de familiares y antepasados a tus hijos sino quieres cargarlos con sus destinos).
“La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”.
Gabriel García Márquez
Este post y la preciosa cita que lees arriba son mis pequeños homenajes a un gran escritor cuyas novelas “Relatos de un naufrago” y “Crónica de una muerte anunciada” me resultaron en su momento difíciles de abordar (las leí siendo adolescente y no eran para mí en aquellos años).
Puede ser un buen momento para recuperar la saga de los Buendía porque… No solo de árboles basados en hecho reales vive una genealogista y por eso he recopilado seis basados en la novela.
¿Has leído “Cien años de soledad”?
¿Te gustan las novelas de García Márquez?
Imágenes: Pinterest
Hace muchos años q la leí y siempre me recuerda a una etapa intetesante de mi vida. Me encanta esta novela y bueno como casi todas de Garcia Marquez!!
Petra Cortés no sé en donde señalarla en el cuadro
Este árbol genealógico es esquemático, faltan parientes.
La genealogía de los Buendía está bien. Mientras leía la novela me confundieron algunos personajes por llevar los mismos nombres que los abuelos.
Me encanta, lei el libro hace muchos años y no olvido los
diferentes personajes, que reaparecen en muchos de sus otros libros. Inolvidable Gabo!!
“Cien años de soledad” es un libro con muchos fans como tú, Magda.
Un abrazo!
Que mal que uno no puedo copiar el contenido de aquí sin embargo yo logre sacar la informacion facilmente gracias esto muy sencillo y gracias por la excelente organización de los arboles genealogicos
Hola Carlos,
No se puede copiar el contenido de mi web, mis textos tienen copyright.
Si necesitas volver a consultar un artículo, siempre estará aquí.
Saludos
Me parece una buena compilación de árboles genealógicos, buen trabajo. Voy a leer el libro y no se cual ocupar.
Gracias Andrés!
Había leído Cien años… allá por el 2003 (según fecha que anoté en la portada) y hoy 2019 he vuelto a leerla y, como todo lo Gabo, estoy embobado. Ahora bien, tengo que repasar los personajes porque, como dice otro forista, la repetición de los nombres confunde (es igual que en árbol de mi familia, es un despelote por nombres repetidos) por esta razón quiero tener a mano la genealogía, espero poder bajarlo para imprimir.
Hola José,
Me alegro de que estos árboles te resulten útiles.
Saludos
Consulto…. Salió una versión de cien años de soledad con el árbol genealógico impreso ? Eso es cierto ? Gracias!
No lo sé Gabriel, pero con estos árboles que encuentras a ti no te perderás.
Saludos
Una de sus primeras novelas: “El coronel no tiene quien le escriba”…ha sido de mis preferidas. Su influencia viene de que plasma lo íntimo de una personalida sufrida y orgullosa…tipica caribeña.
Me alegro de que te guste Ed!
Cuando lo leí la primera vez ya hice mis anotaciones para no confundirme.
Al releerlo siempre uso esos apuntes que guardo entre sus hojas…
Me encanta
Ya ves que no eres la única Maribel… Saludos
Yo en mi humilde opinión, les diría a aquellos que no han tenido la oportunidad de maravillarse con esta obra maestra, que lo lean sin nada, hagan el esfuerzo, prestense a la confusión, al esfuerzo de volver hojas atrás para ver si es de una generación o de la otra, vivir esas confuciones, vivir esa experiencia de que las cosas se repiten insesablemente, realmente es una experiencia que nadie debe perderse, mucho menos, aquellos que buscan en la literatura, un reto .
Hola Cristian,
Me parece muy razonable lo que propones.
Saludos