Si tienes hijos lo sabes, bueno, también si tienes mascotas… Poner un nombre es difícil, es una elección que afectará a una persona (o un animal) para toda su vida (bueno, siempre se lo pondría cambiar pero da pereza).
Antes se estilaba poner el nombre del santo del día, el que tocaba, tocaba ya fuera Robustiano o Raimunda, si no lo ponías podías tener mala suerte… Era frecuente poner el nombre del padre al primogénito y el de la madre a la hija (la cuestión es que los nombres no se perdieran como los apellidos), también se ponían (y se ponen) nombres de abuelos y abuelas como homenaje y el de personas muertas de forma prematura o traumática.
En estos tiempos cada unos ponen un nombre según la tradición y hay quien todo lo contrario se dedica a innovar, en EE.UU ponen unos nombres quilométricos excéntricos, otros ponen nombres extranjeros (en Francia triunfan el italiano Enzo y el español Lola) y nombres exóticos o nombres semiinventados.
Los hay que ponen a sus hijos los nombre de moda: Alejandro, Daniel, Pol, María, Martina, Carla… Sería bueno hacer un estudio del por qué en un determinado momento unos nombres tienen más presencia que otros. ¿Por qué hay tantas niñas que se llaman Lucía? ¿Por la canción de Serrat?
Yo elegí el nombre de mis hijas gracias a un listado de nombres, subrayando los que me parecían más bonitos.
Los diccionarios de nombres que más me gustan son los del filólologo Josep Maria Albaigès…
¿Y si el padre y la madre no se ponen de acuerdo?
¿O si tu familia no está conforme con el nombre que le vas a poner al bebé?
¡Aig, la onomástica!
Al respecto de la dificultad de encontrar un nombre, EL NOMBRE, ese nombre que agrade a todo el mundo tienes la comedia francesa Le prenom basada en la obra de teatro homónima, yo la fui a ver al cine y salí contenta de haber pagado por ella. No destripo cuál es el nombre de la discordia porque ni siquiera lo hace el trailer:
También te recomiendo este otro film: En el nombre de la hija…
Los nombres marcan carácter así que futuros papás de bebés y mascotas, ¡sé prudente!
Volveré con el tema más adelante…
¿Te cambiarías tu nombre?
¿Cuál es tu nombre preferido y cuál es el más raro que has escuchado?
Imagen: findelahistoria.com
Hola …lindo tema el de los nombres .El mas raro que he escuchado es “Mamerto” .
Y a esta altura me cuestiono si estuve bien en ponerle Bruno a mi segundo hijo, por las dudas le puse un segundo nombre para que cuando él fuera grande eligiera el que prefiera y si quiere, como dices en el blog se lo puede cambiar .El tema es que a mí, el nombre Bruno me encanta y no es tanto el tema del nombre sino del apellido que le tocó, pues en mi pais llevan el apellido del padre y el apellido de mi esposo es Díaz …¿¿¿aún estás pensando ??? cuando termines de unir el nombre con el apellido de seguro te arranco una sonrisa. .Muchas veces le he preguntado a él si algún dia se sintió incómodo con ese nombre y me ha dicho que no …para nada .Me dá tranquilidad porque siiii se lo puse porque me gustó y sabía que en la escuela y en el liceo y en la vida su nombre lo iba a tener que unir muchas veces con su apellido y tendría que lidiar con eso ,pues bien, parece que no fue tan malo después de todo ,él contento ,yo Feliz!!! (en mi pais Batman es Bruno Díaz) tengo a un super héroe en la familia.
Yo me llamo Marianella Por” Marianela” de “Benito Pérez Galdós” eso me dijo mi madre cuando le pregunté por qué me puso ese nombre .(siempre me gustó )
Hasta que no me has explicado que Bruno Díaz es Batman en tu país no entendía cuál era el problema, la combinación de nombre y apellido me parecía muy correcta…. Curiosa elección! 🙂
Qué bárbaro!! se me ocurre que si lo hubiese parido en España me hubiera evitado todo este dolor de cabeza 😉
Pero le tocó nacer en Latinoamérica ,en Uruguay y siii aquí a Batman lo conocemos como Bruno Díaz .
hola! mi nombre es ainigriv virginia (al derecho y al reves) vivo en venezuela y la verdad nadie me llama por alguno de mis 2 nombres, si 2 personas lo hacen es mucho y son contadas las veces que lo hacen, como es un poco largo el nombre desde pequeña me llaman any! y todo mundo me llaman asi y la verdad casi nunca me siento a gusto conmigo misma y nunca tengo una desicion fija, siempre al final cambio de opinion y voy de atras para adelante….. algunas personas al decirle mi nombre se sorprenden y le explico, otras me dicen que el nombre tiene un significado que marca mucho en la vida de cada ser humano no se si realmente tiene algo que ver!!!!
Bienvenida Ainigriv Virginia,
Es la primera vez que tengo constancia de un nombre capicúa, me sorprende, la verdad y también que escribas tus 2 nombres en minúsculas, no es la primera vez que lo veo pero siempre me llama la atención y pienso que tiene un por qué.
Los nombres nos condicionan, nos dan una identidad. No es lo mismo llamarse Soledad que Sol o Dolores o Alegrías. Además, la gente te asocia con la palabra.
En tu caso, si sientes que en la vida vas para atrás y para adelantes todo el rato, tiene un sentido. Y si además tienes un tercer nombres pues todavía hay más confusión, para ti y para todos.
No sé cómo será de difícil cambiarse el nombre en Venezuela pero si no sientes ningún aprecio por ellos cambialos por alguno con el que te sientas bien.
Hola,
Mis nombres son Véronica Hortencia Consuelo. El primero fue sugerencia de una tía al ver que mis padres iban a cometer la crueldad de llamarme solo por los otros nombres que por cierto son los nombres de mis abuelas, amabas mujeres que nunca tuvieron un hogar estable y duradero.
¿Qué puedo hacer para contrarestar el efecto negativo de ellos? Solo quiero llamarme Verónika como figura en mi partida de nacimiento porque en mi documento de identidad dice Verónica con C y no con K.
Hola Verónika,
Lo de la C por la K en el documento de identidad podrás cambiarlo si traes la partida de nacimiento. Respecto a los nombres de tus abuelas, ¿estos también aparecen en tu partida o en tu inscripción de bautismo?
Saludos
Hola Mireia
Yo estoy contenta con mi nombre. Mi madre siempre dijo que cuando tuviera una hija se llamaría Astrid. Y eso siempre me encantó.
Y a mí me pasó lo mismo con mi hijo, desde que tuve unos 15 años tuve claro que se llamaría Aldo.
Me parece precioso…
Pero en el caso de la familia de mi marido, que son 8 hermanos, cada uno tiene el nombre de sus abuelos, lo malo es que alguno de esos nombres me parece feísimo. Pero era la costumbre…
Hola Astrid,
Me alegro de que te guste tu nombre, estar a bien con él, es un pilar de bienestar.
Por otra parte, estaría bien que te preguntaras si hay una explicación más allá de a mi madre le sonaba bien, cuál es el origen estimológico y su significado por ejemplo.
Ah! Me encuentro muchas genealogías en las que padres e hijos comparten inicial, es una forma de dar unidad.
Un abrazo
Lo estudiaré… Pero la explicación que me dió siempre fue ésa.
Es la que suelen dar los padres, pero siempre hay más… 🙂
Hola Mireia
Mi nombre es Magdalena y llevo el nombre de una tía que murió muchos años antes de que yo naciera hermana de mi mamá (aunque curiosamente el que escogió el nombre fue mi padre y mi mamá se negaba a repetir el nombre) y de una prima aún viva (aunque ella lo lleva como segundo nombre y no le gusta y nunca lo usa) siempre he sentido la carga de llevar ese nombre, sin embargo a la vez lo siento muy mío, me gusta y no lo cambiaría. En realidad es un sentimiento extraño, como de odio y amor (por así decirlo)
Hola Magdalena,
No eres la primera ni la última persona que expresa amor-odio por su nombre, en tu caso aunque lo haya elegido tu padre, que habría que ver a quién remite en su caso, está ligado a tu tía materna. Tener un referente, una inspiración puede ayudar pero también puede sentirse como una carga. Hay sitio para muchas Magdalenas en el mundo, espero que encuentres el tuyo y lo ocupes sintiéndote genial.
Un abrazo