Cuando me topé en Amazon con el libro Un regalo familiar de Marta Martín Girón me llamó la atención por su portada, después leí la sinopsis y me encantó que fuera “una fábula sobre la herencia energética y sus repercusiones en nuestra vida”. Así que me puse en contacto con la autora para pedir que nos hablara de su libro y de sus experiencia con la genealogía. Estas son las inspiradoras reflexiones de Marta…
La perspectiva que tenemos ante las cosas que nos acontecen, en nuestro día a día y en nuestra vida, suele ser muy limitada. Pensamos que muchas de las cosas que nos ocurren son debidas a la mala o buena suerte, que son cosas de azar, o que no podemos tener control sobre ellas. Sin embargo, tenemos mucha más capacidad de crear nuestra realidad de lo que nos imaginamos. Es solo cuestión de ir indagando poco a poco en las cosas que nos ocurren y en vez de preguntarnos por qué, con la energía del victimismo, nos centremos en la pregunta: para qué, cuál es la finalidad mayor de que esto haya sucedido.
Tú y cada uno de nosotros somos herramientas de evolución y de consciencia. Cuanto más centrados estemos en nosotros mismos permitiéndonos ser observadores (no críticos ni jueces), mayor podrá ser la comprensión de las cosas que nos suceden.
Todo ocurre por algo, con una finalidad muy concreta que suele traer oportunidades para nuestro crecimiento personal y colectivo. Una finalidad que cuando nos hacemos conscientes, la entendemos y la aceptamos, pasa a formar parte de nuestra nueva energía y que no solo nos sana a nosotros mismos sino que afecta y sana la salud y el equilibrio de las generaciones pasadas y venideras.
Trabajar el árbol genealógico es una de las formas en las que podemos ver, comprender, empatizar y sentir lo que otros personajes en nuestro clan hayan podido experimentar en sus vidas. Una forma de ver dónde repetimos un patrón.
Si bien, trabajar nuestro árbol genealógico puede ser una gran herramienta para nuestra consciencia, debemos tener en cuenta que a la vez este es muy complejo. Los hilos que unen unos sucesos con otros son extremadamente finos y, por nuestra salud (en este caso mental), no debemos perdernos dentro de él. Con esto, lo que quiero decir es que cada vez que tengamos la sensación de estar repitiendo un patrón que afecte negativamente a nuestra vida nos demos el permiso de indagar en nuestro árbol pero solo en relación a ese asunto concreto, ya que una vez que nos zambullimos en nuestra herencia energética ancestral, vamos a poder apreciar más de una similitud o repetición de patrón, y eso nos puede aturdir. Primero solucionamos un conflicto y luego otro.
En Un regalo familiar, narro a través de una fábula la historia personal que viví hace unos años, cómo comencé mi árbol genealógico y todo lo que fue surgiendo a raíz de él.
Personalmente sé que es un libro que ha ayudado a muchas personas a entender su particular proceso, a ver que la forma en la que te llegan los datos que intentas saber para sanar algo, a veces no es buscando directamente en tu árbol, sino en ti mismo.
Yo te animo a ser un creador o creadora cada vez más consciente de tu destino. Es algo que te debes a ti y al resto de seres que te rodean porque, en el fondo, todos somos parte de la misma familia.
Te deseo un feliz proceso y, tanto Mireia como yo estamos a tu disposición por si necesitas algo.
¿Quieres descubrir cuál es tu regalo familiar?
¿Quieres recomendar otro libro genealógico?
Imagen: Un regalo familiar
Deja una respuesta