No estoy acostumbrada a leer novelas, leo mucho, pero casi siempre no-ficción y cómics. Así que me costó ponerme con Marcas de nacimiento de Nancy Huston, editado por Salamandra. Siempre había libros de genealogía que se le adelantaban. Supongo que como mi madre me lo prestó diciéndome que seguro que me iba a interesar y yo sopesé de reojo que no tenía muchas páginas (no como los de Kate Morton) me lo llevé y me apliqué en la lectura.
El libro está contado en primera persona, protagonizado por cuatro niños de seis años pertenecientes a cuatro generaciones de una misma familia: empieza con Sol, sigue su padre Randall, su abuela Sadie y su bisabuela Erra, todos unidos por sus marcas de nacimiento y un secreto, que les afecta profundamente y que no voy a desvelar.
Confieso que estuve a punto de abandonar la novela porque el primer niño, Sol, me producía rechazo, está muy desquiciado y dice barbaridades pero luego al cambiar de protagonista pude relajarme y cada vez tenía más ganas de saber qué es lo que le había pasado a Erra para que su bisnieto estuviera así de trastocado.
Y es que las marcas de nacimiento, los nevus, son una metáfora de nuestras marcas invisibles, lo cual no significa que no sean perceptibles. Se llama transgeneracional y es eso que buscamos conocer o confirmar haciendo nuestro árbol, es todo el bagaje no resuelto por los nuestros que se nos transmite inconscientemente, nos ata al pasado y nos afecta tantísimo en nuestro día a día.
Por cierto, yo tengo una mancha de nacimiento como los protagonistas de la novela y dos familiares próximos también tiene una casi en el mismo lugar en que la tengo yo, ¿será coincidencia? Tú qué dices…
¿Crees que los lunares congénitos son especiales?
¿Nos hacen especiales?
¿Tienen algún significado?
¿Has leído el libro?
¿Tienes como yo una marca de nacimiento?
Portada: Editorial Salamandra
¡¡Qué interesante Mireia!! …me parece interesantísimo!!
haber si puedo conseguir la novela! Yo también tengo mancha de nacimiento, dooos… !
Ahora mismo estoy leyendo una novela genealógica también:
“Hijas de la Luz del Norte”, de Christine Kabus. Narra la historia de dos mujeres, se mezcla con la cultura sami… 😉
Me alegro de que te resulte de interés. Y gracias por la recomendación, Iratxe!
Yo tengo 1 lunar que es muy característico de la familia de mi papá (el lo tiene y su papá lo tenía y una prima también) y tengo otro que es característico de la familia de mi mamá :-/
Seguro que los dermatólogos tienen más respuestas a este fenómeno.
Yo nací con un pequeño angioma sobre el labio superior que fue la causa de queme trataran con radio y me destrozaran la cara,ya que se atrofió toda la zona y no desarrollé tabique nasal ni columela. Me vio un cirujano plástico hasta los 18 y decidieron dejarlo estar,porque en aquella época la cirugía reconstructiva no estaba tan avanzada.Ahora,a los 55 puedo decir que mi nariz chata y mi labio partido han marcado mi vida.Mi sobrina de 10 años tiene una manchita en la pierna,pero por supuesto no le han tocado.Ella es mi doble en transpersonal
Gracias por compartirlo. Desde luego esa marca de nacimiento borrada de forma agresiva ha sido clave para entender quién fuiste y quién eres.
Un abrazo
Con mi marido tenemos una mancha de nacimiento en el mismo lugar… Es algo que nos intriga , significara algo?
Hola Mayra,
A mi parecer no, muchas personas tienen manchas de nacimiento, a no ser que sea en un sitio muy específico y visible que os haya parecido atractivo es una coincidencia. Otra cosa es el sentido que le deis a posteriori.
Saludos
Mi abuela, mi madre, mi hermana y yo..tenemos nevus en el mismo sitio…
¡Qué cosas tiene la vida, Raquel!