Hace hace relativamente pocos años no sabíamos apenas nada de la vida prenatal, aunque algunos profesionales intuían que embriones y fetos eran seres emocionales no profundizabas en ello, los embarazos no tenían seguimiento con ecografías 2D, 3D y 4D. Ahora ya sabemos que los bebés sienten y padecen dentro del útero y que los acontecimientos importantes que ocurren durante su gestación pueden dejar una huella psíquica en una criatura vulnerable.
Uno de esos acontecimientos es la pérdida de un hermano gemelo o mellizo, ya he hablado de ello en otros posts, hoy me gustaría seguir haciéndolo porque acabo de leer El síndrome del gemelo solitario. Gemelos que nacen solos de la pareja formada por Alfred R. y Bettina Austermann, él psicólogo y ella pedagoga, editado por Natural Ediciones y prologado por Peter Bourquin autor de El gemelo solitario.
Este ensayo de 2006 fue uno de los primeros escritos sobre el tema pero ha sido publicado más de 10 años después en castellano, seguramente porque cada vez más personas necesitan comprender este aspecto identitario de un 10 % de la población. Sí, sobre un 10 % de personas nacen acompañadas de al menos un hermano que no llega a nacer vivo (muchas veces desaparece en el primer trimestre de la gestación pero en ocasiones sobrevive hasta el final del embarazo).
Una pérdida gestacional siempre deja huella pero obviamente no la misma huella para todos. No será igual de profunda si la pérdida es de un preembrión, de un embrión o de un feto, ni tendrá el mismo impacto para la madre que para el hermano que ha estado en contacto cercano con alguien que deja de vivir.
No hay una única manera de manifestar ser gemelo solitario
“Las consecuencias en la vida de alguien que ha perdido un hermano en el vientre de la madre son diversas. Cada persona ha buscado una manera para salir de la catástrofe, la vivencia en sí no significa lo mismo para todos. Algunos de los que han perdido a un gemelo en el vientre de la madre consiguen equilibrar muy bien esta experiencia en su vida, pero a veces basta con un pequeño suceso para volver a revivir la experiencia del hermano perdido”.
Alfred y Bettina Austerman
Para algunos la muerte de su gemelo es un drama, para otros un acontecimiento significativo pero no trascendental.
Hay gemelos que sienten una profunda tristeza por la muerte de su compañero de vida, otros que sienten miedo (el cuerpo rígido del gemelo muerto les acompañó durante muchas semanas de gestación), otros están enfadados con tal injusticia y otros se sienten culpables de haber sido los supervivientes. Muchos sienten una mezcla de todas estas emociones.
Puede que una persona esté muy bloqueada debido a su profundo vacío existencial, otros están traumatizados y no aceptan el contacto con otras personas, algunos buscan a su gemelo inconscientemente en sus amigos y parejas (almas gemelas que se llamen como ella y/o que cumplan años el mismo día para celebrar el cumpleaños acompañada).
Hay quien se esfuerza en vivir dos vidas en una, su vida y la de su gemelo, tiene dos trabajos, dos aficiones, dos parejas, dos coches, dos casas, dos de todo…
Hay quien se aparta de todos y de todas y otros que buscan con quien fusionarse.
También quien lleva una vida corriente porque o bien la pérdida temprana le pasó desapercibida o pudo gestionarla emocionalmente de alguna manera que no interfiere con su cotidianidad.
Todos y todas deberíamos preguntarnos si somos gemelos solitarios, ya sé que no siempre tendremos una prueba definitiva que lo confirme pero al menos deberíamos cuestionarnos si hay una parte de nosotros que está en duelo y si es así.
Si intuyes que eres gemelo solitario te recomiendo que preguntes sobre tu embarazo, que hables sobre ello con tu entorno y con personas que no te juzguen (habrá personas que crean que el síndrome es una invención) y por supuesto, que busques una forma genuina y positiva de darle a tu gemelo o mellizo el lugar que merece para que no invada otros aspectos de tu vida.
Quizás un ritual de entierro y/o una terapia energética o corporal que le de salida a las emociones bloqueadas sería conveniente para ti.
Y si necesitas hablar, aquí me tienes, puedes pedirme hora para una sesión.
Como se puede detectar, que síntomas se podran observar?
Hola Imma,
Hay muchos síntomas porque un duelo puede atascarse en emociones distintas.
En el libro que comento hablan por ejemplo de bruxismo, al bruxismo también se lo asocia con el síndrome del yacente. En mi opinión el bruxismo es equivalente al stress. Y el stress puede deber a múltiples causas.
También hablan de vértigo, presión en el pecho, ataques de pánico, enfermedades de la piel, cólicos y otros transtornos psicosomáticos que también tienen otros bloqueos.
Saludos
Yo, por ejemplo, compro las cosas por pares. Dos camisetas de diferente color pero iguales, dos pares de calcetines, dos pares de zapatillas.
Mi nombre es compuesto y aunque me identifico con uno de ellos, el otro no lo puedo dejar de usar cuando me preguntan por mí nombre. Siento que soy dos en uno. Es algo que llevo en mi interior.
Hola Ana,
Gracias por compartir tu experiencia. Lo importante es reconocerlo, aprender a integrar esa identidad y buscar una forma genuina de desbloquear el duelo primario para no tener que buscar formas destructivas o incómodas de reivindicar a tu gemelo.
Un abrazo
Es normal sentirse triste desde que se nace (se que nunca lloraba en, mi cuna ni nada), y se que nací triste, sentir fascinación por los gemelos (mellizos, más concretamente) y aplicarlo al tener mascotas y al verlo como el ideal de hijos que todo el mundo debe tener para tener “equilibrio” Entre sus descendientes?
Y sentir que algo terrible me pasó, como q nunca debí de haber nacido y hablar “con migo misma” En alto, pero a escondidas?
Gracias
Hola Elisabeth,
Lo que describes encaja a la perfección con el síndrome del gemelo solitario, te convendría que alguien te acompañara para poder cerrar con ese duelo tan largo que tan poca gente conoce.
Un abrazo
hola mi hijo tuvo ese episodio de perder a su hermano gemelo y tienes los sintomas que describen quien podria ayudarnos a lidiar con esto a que profesional tengo que acudir
Hola Paz,
Hablar de su hermano a tu hijo sería un primer paso.
Si los síntomas de gemelo solitario hacen que tu hijo no pueda tener una vida plena, podéis acudir a un psicólogo que sepa abordar este tema.
Tú y yo podemos tener una sesión de acompañamiento si lo deseas. En este enlace tienes toda la información: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Saludos
Siempre supe que en el útero mi gemelo no sobrevivió, fue en las primeras semanas, mi mamá ya había hecho ecografía. Lo absorbí, según me cuenta. Nunca pensé que de alguna forma podría haberme afectado, pero si leo un poco al respecto la verdad es que sí. Siempre fui consciente de mi gemelo y siempre pensé en él, siempre lo tengo presente porque la verdad es que lo amo aunque no esté, me hubiera encantado que naciera justamente porque hoy tal vez tendría una compañía incondicional que es lo siento que busco todo el tiempo.
Gracias por compartir cómo te sientes. Espero que encuentres la forma de integrar a tu hermano y no vivas un duelo permanente.
Si quieres hablar conmigo, ofrezco sesiones de acompañamiento: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Un abrazo
Me enteré de que tuve una gemela evanescente y aunque me está aportando claridad en mi manera de sentir está siendo doloroso. Por otra parte cuando me quedé embarazada de mi segundo hijo tuve el sangrado de implantación pero me ha surgido la duda de si el sangrado de implantación de puede confundir con un gemelo evanescente?
Gracias por las aportaciones que hacéis son de gran ayuda.
Hola Nuria,
No puedo decirte nada respecto al sangrado de implantación, te deseo que puedas encontrar la manera de incorporar a tu gemelo en tu vida sin que te haga sentir mal.
Un abrazo
Hola, muy interesante. Soy Consteladora y me interesaría una consulta con usted. Tengo un hombro derecho congelado y ahora creo es reflejo de un gemelo evanescente. Cuánto es la inversión?
Hola Carmen,
Yo no estoy especializada en problemas físicos/enfermedades, si no en mindset.
Si quieres igualmente tener una sesión conmigo, escríbeme un mensaje privado: http://www.tataranietos.com/contacto
Saludos
Nacimos dos no idénticas de dos sacos. Ella murió a los días de nacer, yo no he sentido nada malo nunca mis padres me nombraron con los dos nombres que habían pensado y siempre su emoción ante nuestro nacimiento es positiva pues ya que yo lo lograra de 7 meses y pesando 900 gr ya es un milagro de vida. Mi padre dice que valgo por dos. Yo siempre he sido muy muy impulsiva y que la vida me tenga protegida abordar de que me metía en mil problemas siempre pensé es por mi hermana y angel personal. A mí la ausencia de mi hermana me fortalece. Aunque a veces creo que mi humor cambiante y a veces tan opuesto y mi tendencia a depresiones quizás podría ser por qué en efecto soy 2 en 1.
Hola Vero,
Gracias por compartir tu historia. Tu hermana es una figura que te acompaña en tu vida y en la de tus padres.
Hay aspectos de ser gemela solitaria que pueden desajustar o llevar a situaciones que no deseas.
Revisa qué sientes por ella, llevas su nombre, tú la representas en vida.
Un abrazo
Hola
Soy gemela sobreviviente y toda mi vida he tenido una lucha constante por mantener una relación de pareja estable. Mis parejas se alejan sin motivo al poco tiempo.
Tendrá algo que ver con que yo sea gemela sobreviviente???
Agradecería me pudiera orientar.
Hola Natalia,
Puede tener que ver, claro, pero habría que ver todos los factores que influyen en que tus relaciones de pareja no fluyan.
Saludos
Hola, siempre sentí que me falta algo y también un gesto triste desde siempre.
En casa se hablaba de que mi madre 2 veces abortos mellizos. Pero una vez estábamos mirando la TV ( mis padres y yo, en la TV hay un jugador de fútbol y mi padre se llenó los ojos de lágrimas y mi madre le dice ” de wue te acordaste”
Y si… dijo el..
Yo también dijo ella..
Y comentaron un parecido conmigo. Ahora después de leer artículos sobre este tema. Me pregunto si seré melliza?
Que opinan?
Hola Lita,
¿Puedes hablar con tus padres y hacerles la pregunta de forma abierta? Si no es con ellos con otro familiar…
Esa conversación puede haberse referido a otra pérdida.
Saludos
Saludos a todos. Me llamo Ana del Mar. Siempre tuve un gran vacío existencial, culpa, tristeza y miedo a estar sola. Estoy recuperando mi salud de cáncer. Haciendo una terapia energética me ayudaron a descubrir, entre otras cosas, cómo me ha marcado durante toda mi vida ese gemelo que se marchó y me dejó sola. Me he liberado del miedo a estar sola, y he podido dar el paso de separarme de una relación que ya estaba agotada como pareja.
Gracias por compartir tu historia, Ana del Mar. Me alegro de que ahora estés bien.
Un abrazo
Como puedo saber si soy autista? ( se que no es el tema pero quiero ayuda)
Hola Carla,
Si crees que encajas en el trastorno del espectro autista consulta a tu médico de cabecera para que te derive al especialista.
Saludos
Hola, siempre senti que me falta algo y siempre me siento triste, con culpa, siento que no encajo con mis amigos, me alejo facilmente de las personas y no soy muy sociable, siempre hablo sola a escondidas y siento como si yo fuera mi propia mejor amiga me aconsejo sola y eso siento que me falta algo, siento que busco a alguien involuntariamente y nunca lo encuentro
La verdad no se si tuve una gemela y si murio , y si fuera así no entiendo porque mis padres nunca me lo dijeron …
Hola Fernanda,
Igual tus padres no lo sabían o igual tu personalidad no se debe a que seas gemela solitaria.
¿Has pensado en buscar ayuda para entender lo que sientes?
Un abrazo
Hola! Yo tuve un mellizo hasta los 3 meses, mi mamá tuvo un aborto espontaneo y solo murió el, ella no sabia que aun seguía embarazada de mi, lo supo por una ecografia y así supo tambien que eramos dos.
Siempre me he sentido sola, tengo periodos donde estoy bien y luego estoy en depresión, siento un vacío enorme y constantemente siento miedos,me realice una constelación familiar pero aun sigo con emociones.
Hola Paulina,
Si te sientes como describes, lo mejor es que contactes con un profesional que conozca esta síndrome y sepa acompañarte en este duelo bloqueado.
Un abrazo
¿El síndrome del gemelo solitario está basado en hechos científicos ?
Sí. Puedes leer sobre artículos en inglés sobre las consecuencias emocionales de perder un gemelo durante la gestación:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7360364/
https://www.researchgate.net/publication/335847670_Twin_Loss_in_the_Uterus_Neurodevelopmental_Impairment_and_Reduced_Resilience
https://www.grin.com/document/286803
Saludos
Hola,
siempre me encantaron los gemelos y desde que recuerdo quise tener uno y mas que querer sentia que me faltaba uno. me parecia injusto ver a personas que tenian gemelos y a la vez me sentia triste y sola. como si una parte de mi faltase. mis padres nunca me quisieron hablar de mi embarazo y les he insistido muchas veces. siempre senti que tuve un hermano gemelo y tengo algunos peluches de cuando era niña repetidos uno de rosa y otro de azul. me pregunte si era poque iba a tener un hermano pero realmente no lo se. desde pequeña me suelo sentir entre sola y triste y por mucho que intente ser feliz me cuesta bastante .puede ser que haya tenido un hermano gemelo o mellizo?
Hola Axel,
Todo lo que explicas encaja con el síndrome. Te invito a que preguntes por tu embarazo y explores este posible duelo.
Un abrazo
Hola tengo 45 años y desde chiquita siempre jugaba que tenia una gemela, es mas siempre le pedía a mi mamá que adoptará a una nena de mi edad quería una hermana, ya tenia 3 hermanos mas grandes pero en mi interior buscaba un gemelo, nunca lo hable con mi madre, ella solía contar que mi parto fue muy complicado y que cuando nací la placenta tenía casi mi tamaño, que era muy grande su panza y yo me acuerdo que le decía que porque era gemela, siempre sentí el vacío,hoy tengo hijos y da la casualidad que tengo gemelos en espejo uno surdo y otro derecho, al empezar a ver porque uno era surdo y otro derecho, suelen decir que el surdo suele ser gemelo evanecente, yo soy surda. Y cuando ellos discuten siempre les digo que no lo hagan porque uno es la mitad del otro.
Hola Deb,
Gracias por tu testimonio. Criar a tus hijos seguro que te pone delante de un espejo lo que pudo haber sido y no fue.
Espero que encuentres el espacio para abordar todos los temas que tengas pendientes del duelo por tu hermano.
Aquí me tienes si sientes que puedo acompañarte.
Saludos
Hola tuve gemelos identicos uno de ellos falleció a los 4 días de nacido de manera súbita debido a una hemorragia en la glándula suprarrenal, como puedo afrontar esta situación con mi bebé sobreviviente. Tiene 4 meses de vida.
Hola Gabriela,
Siento que perdieras a uno de tus bebés, puedes hablar de él a su hermano aunque tenga 4 mese. Seguramente te sentaría bien hablar sobre tu duelo con un profesional. Yo soy experta en duelo y ofrezco sesiones de acompañamiento.
Un abrazo
a los 15 años me sacaron un teratoma con dientes y pelos ( yo misma me los quitaba desde el sacrocoxigeo) el doc nos dijo que era pq tenia q haber sido gemela! hoy a los 33 años me di cuenta de que la causa de mi vacio existencial, la causa de que soy soltera hace 13 años, mi aburrimiento, mis compras dobles, preguntas existenciales, preguntarme para que vivo? etc. a veces altere mi estado de consciencia para reencontrarme y sanar pero siento que me falta, como me doy cuenta que estoy en el camino de sanacion correcto?
Hola Mariela,
Si tú sientes que has avanzado mucho y te encuentras bien sigue así, si necesitas apoyo en algún aspecto, hazlo.
Un abrazo
Hola yo soy Gemela, nací a los 7 meses, pero mí gemela falleció al otro día q nacimos,, a mí me pasa que muchas veces siento un vacío, una tristeza una soledad… Se acerca la fecha de cumpleaños y a mí me invade una tristeza no suelo festejar, suelo aislarme las primeras horas xq siento q algo me falta siento tristeza,, tendrá algo que ver con la pérdida de mí gemela?… También m pasa q suelo presentir cuando algo malo va a pasar a mí alrededor o a algún ser querido..
Hola Graciela:
Siento que te sientas triste especialmente cuando se acerca la fecha de cumpleaños.
Soy experta en duelo, así que si quieres hablar de tu vínculo con tu gemela podemos tener una sesión de acompañamiento.
Aquí tienes toda la información: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Un abrazo