Amelia es una tataranieta con ganas de conocerse mejor que ha trabajado conmigo en distintas ocasiones. Me ha hecho mucha ilusión que consiguiera mis tres libros y se los leyera de una tacada. Esto es lo que tiene que contar sobre la trilogía… Mireia Nieto escribe en sus libros de una forma muy inclusiva, abierta…
lecturas genealógicas
El chackra raíz nos conecta con la familia
He pedido a Marta Angulo de Crece por tu cuenta que escriba sobre el chackra más genealógico, el chackra raíz porque hasta que no conversé con ella sobre genealogía viva no tenía ni idea de lo conectado que este está con la memoria corporal de nuestra historia familiar. Quizás ahora mismo no tengas ni idea de…
Toda mi familia
Me encantan los cómics juveniles que edita Maeva Young y a mis hijas más, por eso cuando conocí que la editorial iba a publicar un cuento dedicado a hablar de la genealogía a los niños me hizo una ilusión tremenda, no hay demasiados cuentos sobre mi disciplina (los que he leído los puedes encontrar compilados…
¿Dónde estabas Agustín? O como todo no queda en familia
Pablo Briand es un colega de profesión brillante y generoso que tiene un canal genealógico y dos webs: una personal (que actualmente ya no está disponible) y otra dedicada a la genealogía francesa que te recomiendo visitar. Hace unos días me escribió a raíz de mi post ¡Todos somos tataranietos! contándome que había escrito un libro…
Rescatando nuestra genealogía de mujeres
Hace poco quedé impactada por una frase que leí en el cómic El problema de las mujeres de Jacky Fleming: “Las mujeres llevan siglos rescatándose unas a otras del basurero de la historia”. Las mujeres del siglo XXI tenemos igualdad teórica en muchas partes del mundo gracias al esfuerzo y las luchas de otras mujeres…