Admiro a los tataranietos que documentan con pasión su historia familiar y después se lanzan a la aventura de hacer algo creativo con su investigación. Este es el caso de Luis Ángel García Prieto y su familia que recientemente han autopublicado un libro que explica la vida de sus familiares y antepasados. Él mismo nos lo explica en este post…
Después de varios años de trabajo, logramos terminar el libro de nuestra familia: García Prieto. Historia de una Familia. No es únicamente un libro familiar, cerrado a los miembros que comparten los apellidos y sus antepasados, es un fresco vital acerca de las vivencias de unas personas que han transitado por la provincia de León en los últimos tres siglos.
Muestra las heridas de la guerra civil, la emigración, la búsqueda de nuevos horizontes, las ilusiones, la añoranza por lo rural. Estableciendo ese territorio en la legendaria La Cepeda, en la milenaria Astorga, en la añorada Magaz de Cepeda y en El Bierzo, comarca desde donde escribo.
Creo firmemente en que no solo se heredan los rasgos sino también los recuerdos. No únicamente esa manera de andar, la entonación, o ese color de la tez. No. También los recuerdos que conforman el carácter, latiendo en el interior de la mente.
Desmitificar y comprender
Conocer es desmitificar. Y también es comprender. Comprender muchas cosas que de otro modo seguirían doliendo en el alma o el corazón. Saber que tus padres y abuelos también fueron jóvenes, que tuvieron que cambiar sus vidas, decir adiós a sus familias y a un estilo de vida, debió de cambiarles el carácter.
Mirarle a los ojos a un abuelo en una vieja fotografía estremece si se hace con el corazón o la mirada de los niños que luego fueron padres y que quizá ahora sigan siendo niños. Que nadie dude de que puede verse reflejado en el fulgor de esa mirada o en el gesto de la pose. Al incluir las fotos, también las salvamos del olvido, de la pérdida en una mudanza, del deterioro natural, juntando las más posibles para el disfrute de la mayoría.
Del mismo modo hemos obrado con los documentos como el certificado de prisiones de Santiago García Redondo o los DNI, documentos que nos hablan de su peripecia vital pero también del momento histórico que les tocó vivir. Sin olvidar los objetos: monedas, anillos, collares, cuadros. Cosas que viven con nosotros, que nos acompañan diariamente y que iluminan el recuerdo cuando se les mira, ahora desde la distancia, con otros ojos.

Sirva este libro como acicate para que aquellos hijos o nietos desempolven los recuerdos y quieran ampliar las evidentes lagunas biográficas. Fantaseo pensando en que alguien vendrá para entresacar las historias de los que ya no estaremos. Un mensaje en una botella para los niños de hoy. Investigarán con otras herramientas que no podemos ni imaginar para entender de dónde provienen sin poder desvelar, obviamente, adónde se dirigen.
Y dedicarles, en especial, este libro a Virginia y a Germán, que nos trajeron a este mundo, que nos sufrieron y que también nos quisieron.
NOTA: Hemos realizado una versión en papel pero también se puede leer sin coste alguno, descargándolo desde la web familia: García Prieto. Historia de una Familia en su formato pdf (es válido para cualquier dispositivo móvil y PC).
¿Te animas a escribir un libro sobre tu historia familiar?
¿Alguna pregunta que quieras hacerle a Luis Ángel sobre la publicación?
Fotografías e imagen: Luis Ángel García Prieto.
Foto de portada: Boda de mis abuelos paternos, Santiago y Matilde. Astorga, sobre 1919.
Hola Mireia!! Antes que nada enhorabuena a Luis por el trabajo y por el valor (no lo he leído, pero como veo que ha puesto en línea un pdf seguro que lo haré). Este verano he pensado en ti varias veces, justamente por un pequeño libro que he leído y que me entusiasma un montón porque reúne varios temas que me atraen: genealogía, historia, xuetes y mujeres. Me encantaría regalártelo para tu colección de libros genealógicos. Los libros son mi regalo preferido de hacer y recibir, y siempre que leo uno que me gusta, elijo a un amigo/a que pueda disfrutarlo para dárselo. Creo que disfrutarás de éste por el tema, porque está bien hecho, y especialmente porque es un libro de genealogía familiar en el que las mujeres son muy importantes. Ya sé que no eres mi amiga, pero estoy convencida de que en este mundo de redes virtuales debemos redefinir la amistad: para mí eres alguien cercana e importante aunque no nos conocemos ni seguramente lo hagamos, y me gustaría dártelo como forma de desearte un buen año genealógico lleno de búsquedas y encuentros. Si aceptas, ya me dirás cómo lo envío.
Saludos,
Rose Barcelona
Hola Rose,
Será un honor recibir tu regalo genealógico, a mí como a ti me interesan libros y creaciones que conecten con la genealogía que no solo hablen de ella, lo que me gusta de mi disciplina es que es transversal.
Te escribo un privado para darte mis datos.
Un abrazo grande!
Estoy..leyéndolo..me fascina..ya que soy de Astorga..reconozco la casa..yo soy del barrio de San Andrés..bautizada allí..me encanta..que investigación tan interesante y las fotos y toda la documentación..ya me gustaría escribir un libro así..pero no me veo capaz..sigo leyendo.
Es que cuando las investigaciones hacen referencia a personas o lugares que conocemos nos resultan más interesantes.
Ojalá te animes a escribir tu libro, Raquel.
Yo no soy escritora Mireia..me gustaría poder escribir mi historia algún día o que alguien la escribiera por mí..pero aún tengo mucho que investigar..muchas gracías! 😘