Siempre que descubro nuevos libros publicados sobre investigaciones genealógicas me alegro un montón, por eso cuando conocí los dos libros Els Pla de Boadella. Els Pla de Briolf contacté con Maria Dolors Padrós i Fulladosa y le invité a escribir sobre sus publicaciones, primero para que consigan más difusión y segundo para que te inspire a perseverar en tus búsquedas.
Ir a vivir a Boadella, ser aficionada a la historia, encontrarme unos documentos familiares muy antiguos en la casa, tener mucho tiempo libre por haber iniciado una nueva etapa de mi vida: la jubilación. Todo esto me animó para empezar el árbol genealógico de la familia Pla.
El libro que he publicado consta de dos partes: una carpeta, verde oscuro, donde hay siete árboles genealógicos, tres de generales y cuatro de ramas laterales y el libro, verde claro, donde cuento la historia de cada una de las generaciones que forman los árboles y algunos documentos que he encontrado de las diferentes personas.
Los Pla de Boadella procedían del mas Pla de San Esteve de Briolf, pequeña parroquia que se encontraba en el Valle de San Miquel de Campmajor (actualmente Briolf pertenece al municipio de San Miquel).

La primera investigación consistió en comprobar si todavía existía este mas y luego encontrar algún documento que me certificara esta procedencia. En el Archivo Histórico de Girona encontré, en la notaría de Lladó, los capítulos matrimoniales de dos hermanos, una chica (Teresa, 1707) y un chico (Esteve, 1714), hijos del mas Pla de Briolf, que se casaron a Boadella. Y también otro Pla, Pere, procedente de este mas que también se casó en Boadella.
De este modo conseguí ir más atrás en la genealogía de la familia. Las primeras noticias de unos Pla habitantes de este valle son de ¡1337!

He hecho un seguimiento del apellido Pla de Briolf y especialmente de los que se establecieron en Boadella.
En Boadella se establecen tres personas procedentes de Briolf:
Teresa Pla. Se casó con un Joan Casademont y después de sus hijos, el apellido Pla de esta rama se perdió.
Esteve Pla dió origen a Ca l’Esteve, actual casa de Pla y residencia de mi familia. Es el árbol genealógico que tengo más completo. Todavía se conserva el apellido Pla. ¡Hace 300 años que se mantiene!

Pere Pla da origen a Can Brió. Actualmente ya se ha perdido el apellido de esta rama.
La gran mayoría de estas familias eran labradores. No hay ni ciudadans honrats, ni caballeros, ni hacendados, etc. Solo gente dedicada al cultivo de la tierra y la ganadería.

Trabajaban esta tierra áspera y montañosa, haciendo terrazas o bancales donde plantaban viñas y olivos y de eso vivían. Tras la filoxera la economía familiar sufrió un descalabro y se tuvieron que buscar la vida de la manera que pudieron: yendo a trabajar en la Catalunya Nord, donde se encontraron como en casa porque todavía se hablaba catalán, y cobraban un sueldo doble o triple de lo que se pagaba aquí, haciendo estraperlo, cambiando los cultivos de la escasa tierra campa que tenían.
Los Pla de Briolf vivieron en el mas más de 600 años, los Pla de Boadella aún perduran en el municipio. De estas casas han salido muchos hombres y mujeres que se han extendido por muchos otros municipios de la comarca y de las comarcas vecinas. Este libro quiere ser un pequeño reconocimiento a toda esta gente anónima, trabajadora y arraigada en la tierra que nos ha transmitido una manera de ser y de hacer que es la base de nuestras raíces.

Hola Mireia, ¿sabes algo de la editorial de los libros Els Pla de Boadella, Els Pla de Briof?, así como cuál es la manera de poder adquirirlos. Parecen interesantes. Muchas gracias
Puedes ponerte en contacto con la autora por e-mail: mpadros2@xtec.cat, ella distribuye sus libros.