Ya lo he dicho en varias ocasiones en este blog y en entrevistas: de pequeña leía las novelas de Agatha Christie, películas basadas en sus libros y series de suspense del estilo “Se ha escrito un crimen” y estaba tan fascinada con sus protagonistas que quería ser detective. Mírame ahora, ¡lo soy! Aunque no de…
genealogía genética y epigenética
¿Has fantaseado tú también con ser adoptado/a?
Yo sí. No es que haya sido una de mis preocupaciones vitales (no es lo que me llevó a hacer mi árbol genealógico y ser genealogista, ¡eh!), pero llegué a pensarlo, ¿quién no? Te cuento por qué… Tendría unos ocho años cuando uno de mis tíos creyó que iba a ser divertido hacerme bromas mientras…
¿Nacemos originales y morimos copias?
Decía el psicoanalista Carl Gustav Jung que: Todos nacemos originales y morimos copias. Y yo no estoy de acuerdo con su planteamiento aunque entiendo que con esta frase quiso señalar que las normas sociales y la educación que recibimos nos van cortando las alas, coartan nuestras decisiones y creatividad y nos convierten en personas alienadas…
Todos nacemos con un software preinstalado
Diferentes corrientes filosóficas han defendido a lo largo del tiempo la idea de tábula rasa. Santo Tomás de Aquino, Aristóteles o John Locke afirmaban que las criaturas nacían con la mente vacía, todo lo que eran era fruto del aprendizaje, no había nada que pudiera atribuirse a características innatas. En la actualidad muchas personas todavía siguen pensando…
Islandia, genes y genealogía
Islandia es un país pequeño, una isla, que a lo largo de los siglos ha estado aislada del resto del mundo por las duras condiciones climatológicas y por lo tanto ha conservado una genética singular desde sus comienzos hace casi 1000 años (en el siglo IX empezaron a producirse los primeros asentamientos permanentes). Los encuentros sexuales de…