Sigo recibiendo consultas a mi correo electrónico que respondo cuando tengo tiempo en el blog. Hace unas semanas me pedía consejo Tania sobre esta investigación que lleva a cabo sobre su abuelo…
Buenas,
Empiezo por el principio de la historia: mi abuelo fue abandonado al nacer en un hospicio de Andalucía a principios del siglo XX, posteriormente lo adoptó una familia cuando él contaba con la edad de cuatro años.
Recientemente desde la Diputación me han facilitado las hojas de entrada al hospicio de mi abuelo. Los datos que incluye son la vestimenta que llevaba, peso, y que entre la ropa llevaba media estampa del corazón de Jesús donde ponía: “Resérvese este niño a quien entregue la otra mitad de la estampa.” En la hoja anterior de al lado hay una etiqueta con el nombre de una chica de 16 años y sus padres (ya he pedido la partida de nacimiento de esta persona) pero cada vez más descarto que pueda ser su madre.
A mi abuelo lo registraron con unos apellidos que no sé donde salieron ya que no consta que llevara ningún papel pidiendo que se le pusiera tal nombre. Por otro lado el primer nombre que le pusieron fue el de la onomástica del día en que ingresó en la casa cuna, por lo que intuyo que le podrían haber puesto los apellidos en el hospicio. Sus padres adoptivos nunca se los cambiaron.
He intentado conseguir partidas de bautismo, pero me informan que se quemaron todos durante la Guerra Civil. Estoy en un momento de estancamiento pues no sé que pasos seguir. Agradecería mucho tu ayuda.
Recibe un cordial saludo.
Tania
Hola Tania,
Quizás te parezca poco pero al menos has conseguido el expediente de ingreso en la casa cuna de tu abuelo expósito. Hace tan solo unos pocos años habrías tenido que ir a juicio contra la Administración para tener acceso a él.
Vas por el buen camino. Leo que estás tomando las decisiones adecuadas y las hipótesis son sensatas.
Los apellidos de expósitos se ponían en cada lugar e institución según sus normas, en muchos sitios imponían unos apellidos comunes cualquiera (escríbí sobre el apellido expósito en este post).
Espero que consigas la partida de esa chica de 16 años, tal vez ella sea la madre de tu abuelo, o no, pero tienes que seguir esta pista.
Otra opción es echar mano de la genealogía genética molecular y hacerte un análisis de ADN, aunque lo ideal sería que se lo hiciera uno de sus hijos varones, si los tuvo, tu hermano, si lo tienes y nos referimos a tu abuelo paterno, o tus primos varones (hijos de los hijos varones de tu abuelo) ya que el cromosoma Y se transmite de forma idéntica de padres a hijos, lo cual te permitiría encontrar con más claridad a ascendientes y colaterales genéticos de tu abuelo.
¡Espero que tengas suerte!
¿Algún expósito en tu árbol genealógico?
¿Alguna consulta propia?
Fotografía del torno de los huérfanos de la Casa de la Misericordia de Barcelona fundada en 1853. Quien quería dejar un bebé lo colocaba en el torno y hacía girar la rueda. La rendija de la izquierda servía para dejar limosnas de Enrique Domínguez
Muchísimas gracias Mireia. Espero algún día poder escribirte para contarte que la encontré.
Sería genial Tania!
Hola Mireia! te escribo para contarte mi progreso…a ver que opinas. La chica de la nota no aparece por ningún lado. Ni Registro Civil, ni libros de bautismos. Si que he encontrado una chica con esos nombres de aquella época superparecida a mi madre (en un diario antiguo salia un retrato de ella) pero no coincide ni el nombre de los padres ni la población de nacimiento de lo que había escrito en la nota. Crees que podría haberse inventado esos datos para no ser reconocida y que realmente fuera ella? Gracias por tu opinión.
Un abrazo.
Hola Tania,
Me alegro de que sigas con la investigación. Todo puede ser cuando se trata de esconder o maquillar información para proteger la intimidad.
Si tienes una corazonada, síguela. eso sí, ves con cuidado por si no es la persona que buscas y metes la pata.
Suerte!
Y en el caso que encuentre descendientes de ella…que hago? como puedo saber si se trata de ella o no? ahí si que voy perdida…
Hola Tania,
Si encontraras a descendientes les preguntaría por la vida de ella y si hay indicios de que puede ser la persona que buscas, les contaría por qué hago tantas preguntas y les propondría hacer un test de ADN que corroborara la hipótesis.
Saludos!