Nos parecemos físicamente a nuestros abuelos, padres, a nuestros hermanos y hasta algunos primos, solo hay que ver las fotografías de Ulric Collette para constatarlo.
Nuestro ADN se manifiesta y nos hace ser como somos (y no solo físicamente), así que por eso considero importante tener conocimientos de genealogía genética y epigenética.
Para adentrarse en el conocimiento genético genealógico recomiendo un post extenso del blog 130km y el libro ¿Por qué mi hijo se parece a su abuela? de Inés García-Albi y Marcos Isamat.
También puedes unirte al grupo de Facebook Iberia ADN Genealogía y Genética (ISOGG) en el que se comparte mucha información sobre este cruce entre dos disciplinas (casi todo el material que hay está en inglés y eso hace echarse para atrás a muchas personas). Para tu tranquilidad el grupo está abierto a expertos y novatos y se puede escribir en cualquier lengua del territorio español.
Las investigaciones genealógicas del siglo XXI estarán basadas en gran parte en pruebas genéticas y en el cruce de los datos que obtengamos con ellas, así que es importante que conozcas en qué consiste y cómo puede ayudarte.
Si quieres saber más puedes ver mi clase en línea “¿Por qué debería hacerme un test de ADN?”.
¿Te interesa la genealogía genética?
¿Te has hecho algún test?
Fotografía: Ulric Collette
Muchas gracias por el enlace Mireia. Y no te preocupes, si ves la representación de un gen ya verás cómo los biológos también son “de letras”. Hay veces que no hace falta hacer ningun análisis genético hay hijos que son la viva imagen de alguno de sus progenitores. Un saludo.
De nada Armando, muy buen post. Me costó concentrarme porque había mucha información pero estaba muy bien explicada.
A veces uno se mimetiza con sus padres como con la pareja o ¡las mascotas! y todos se acaban pareciendo sorprendentemente sin haber ADN de por medio.
Nos leemos!
Qué interesante! La verdad es que es muy curioso como sacamos cosas de nuestros abuelos tanto físicas como de forma de ser. En mi caso me dicen que soy clavadita en forma de ser a mi bisabuela y a mi abuela.
Por cierto…tengo un proyecto en mente que igual me puedes dar alguna idea. Mi abuela materna está la pobre ya con Alzheimer ( es mi alma gemela) y ya se está olvidando de quién es su hijo, quién está casado con quien…y se agobia cuando no recuerda.
Quiero hacer una especie de árbol genealógico con fotos para ponérselo y que lo vea cada vez que necesite, creo que eso le puede ayudar.
Un abrazo enorme,
Laura
Hola Laura,
¡Qué propuesta más preciosa! Hay una escena de Cría Cuervos que me acaba de venir a la mente en la que una abuelita se embelesa mirando fotos de la familia. La escena la puedes encontrar en el post que escribí sobre la película: https://tataranietos.com/2013/04/01/cria-cuervos-retrato-de-una-infancia-infeliz/
Si necesitas que te ayude con algo concreto escríbeme un e-mail y hablamos.
Saludos.
Me encuentro en un momento de mi vida muy interesante desde el punto de vista de mi desprogramación según la metodología de la biodescodificación o bioneuroemoción. Todo lo que gira en esta onda me interesa, así que gracias Mireia.
Para eso estamos Mª Antonia! Gracias a ti por intercambiar opiniones en el blog.
Hola Mireia,
Como estas? yo hice, Geno 2.0 Next Generation – NationalGeographic, y los resultados fueron muy interesantes, pues por muchas generaciones mi familia siempre dijo somos descendientes de Arabia, la verdad es que cuando llegaron los resultados, fue algo completamente diferente. los resultados fueron.
58% de Etruscan
34 de Noruega
1.7 neanderthal.
Un saludo desde Portland oregon
Hola Mariona,
Con los tests de ADN todos se llevan sorpresas y es bueno que así sea, que nos desmonte la idea que tenemos en la cabeza respecto a lo que somos y dónde venimos.
Saludos!