Antes de concluir la charla que impartí en diciembre en el Espai de Suport de Nou Barris-Horta de Mémora uno de los asistentes me preguntó por cuál era el orden de nuestros apellidos. En seguida sonreí y supuse que la petición iba influida por la película 8 apellidos vascos en la que el protagonista recita una lista inventada de apellidos tópicos que demuestran al padre de la chica que le gusta que es vasco por los cuatro costados. Como nos teníamos que ir y no me daba tiempo a desarrollarlo con claridad prometí escribir este post…
En el mundo es usual que el nombre de una persona vaya acompañado de otro nombre, un nombre de familia, normalmente un apellido (los motes familiares o nombres de tribus y clanes también valen).
En España tenemos oficialmente dos apellidos, tradicionalmente el apellido paterno ha prevalecido al materno, era la costumbre hasta hace bien poco, pero no se convirtió en norma hasta que no se consolidó el Registro Civil.
Fue a partir del año 1999 cuando los padres tuvieron la potestad para escoger el orden de los apellidos (algo que fue muy criticado en su momento), es decir, que el apellido de la madre puede ir antes que el del padre y todos los hijos nacidos de esa pareja deben llevarlo en este orden, al menos hasta que sean mayores de edad cuando pueden intercambiarlos si así lo desean.
Todos podemos cambiar el orden de nuestros apellidos en cualquier momento de nuestra vida, sé que comporta muchos trámites adicionales al papeleo con el Registro Civil, pero si tienes un buen motivo para hacerlo, ¡a por ello!
Ordenando apellidos
Si tus progenitores y ascendientes cumplen el modelo clásico de familia: pareja de padre y madre y cada miembro lleva sin excepción el primer apellido de su padre, entonces este es el orden de tus apellidos:
- Primer apellido: El primer apellido de tu padre
- Segundo apellido: El primer apellido de tu madre
- Tercer apellido: El primer apellido de tu abuela paterna (la madre de tu padre)
- Cuarto apellido: El primer apellido de tu abuela materna (la madre de tu madre)
- Quinto apellido: El primer apellido de tu bisabuela paterno-paterna (la madre de tu abuelo por parte de padre)
- Sexto apellido: El primer apellido de tu bisabuela materno-paterna (la madre de tu abuela por parte de padre)
- Séptimo apellido: El primer apellido de tu bisabuela paterno-materna (la madre de tu abuelo por parte de madre)
- Octavo apellido: El primer apellido de tu bisabuela materno-materna (la madre de tu abuela por parte de madre).
Podría seguir, pero francamente enumerar apellidos no sirve para gran cosa (al igual que actualmente el sistema Sosa-Stradonitz) pero pongo abajo su equivalencia hasta tatarabuelos por si es de interés para alguien.
Orden apellido | Nº antepasado Sosa-Stradonitz |
Primer apellido | 2 |
Segundo apellido | 3 |
Tercer apellido | 5 |
Cuarto apellido | 7 |
Quinto apellido | 9 |
Sexto apellido | 13 |
Séptimo apellido | 11 |
Octavo apellido | 15 |
Noveno apellido | 17 |
Décimo apellido | 25 |
Undécimo apellido | 21 |
Duodécimo apellido | 29 |
Decimotercero apellido | 19 |
Decimocuarto apellido | 27 |
Decimoquinto apellido | 23 |
Decimosexto apellido | 31 |
Tanto si tu primer apellido es el primero de tu madre como si tus ascendientes no encajan en el modelo hegemónico (eres hijo, nieto, bisnieto o tataranieto de madre soltera o padre soltero y por lo tanto en alguna generación falta un progenitor porque no ejerció o porque no existe) o tienes dos padres o dos madres, toma el sistema mencionado como referencia y adáptalo a tu familia, si quieres.
Aunque sinceramente, mi consejo para todos es… ¡que te olvides de ordenar apellidos!
Conócelos, estúdialos y aprécialos porque sí, porque forman parte de tu historia familiar.
Y si lo que te apetece es recitar algo, pues entonces memoriza el nombre y apellidos de tus padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, etc. porque manejar esa información (incluidas sus fechas de nacimiento, matrimonio y defunción) te será más útil en tu vida personal.
Por si a alguien le interesa (como a mí) el orden de los apellidos, ordenados siempre como primero los padres y luego las madres, pueden sacarlos de las siguiente series:
Primeros 2 apellidos (por los padres): 1, 2
Primeros 4 apellidos (por los abuelos) 1,3,2,4
Primeros 16 apellidos (por los bisabueos): 1,5,3,7,2,6,4,8
Primeros 32 apellidos (por los tatarabuelos): 1,9,5,13,3,11,7,15,2,10,6,14,4,12,8,16
Primeros 64 apellidos (por los tatara-tatarabuelos): 1,33,17,49,9,41,25,57,5,37,21,53,13,45,29,61,3,35,19,51,11,43,27,59,7,39,23,55,15,47,31,63,2,34,18,50,10,42,26,58,6,38,22,54,14,46,30,62,4,36,20,52,12,44,28,60,8,40,24,56,16,48,32,64
ETC..
Si lo notan, la secuencia es la misma que la anterior, repitiendo los números con el mismo orden pero justo después de cada uno se le suman 2 (abuelos), 4 (bisabuelos), 16 (tatarabuelos), 32 (tatara-tatarabuelos) y así sucesivamente a cada número de la secuencia anterior.
Fuente: Mi cabeza… me gusta trabajar automatizados con Excel 🙂
Hola Bernardo,
En el post explico porque no me interesa el orden de los apellidos, porque como digo siempre: la vida va antes que la genealogía y tanto nuestros antepasados como nosotros mismos no siempre llevaron/llevamos primero el apellido del padre y luego el de la madre, algunos porque no tenemos padre o madre y también porque la gente hasta la llegada del Registro Civil usaba los apellidos como le parecía, normalmente lo hacía según la costumbre del lugar. A veces solo acompañaba su nombre con uno, que podía variar con el tiempo, y otros con tres o más. Así, que ordenar apellidos con una fórmula matemática no sirve a casi nadie.
Saludos
¿Qué pasa si quiero ordenar los segundos apellidos también?
Sería algo así como:
1. Primer apellido del padre.
2. Primer apellido de la madre.
3. Segundo apellido del padre.
4. Segundo apellido de la madre.
5. Segundo apellido del abuelo paterno (papá del papá).
6. Segundo apellido del abuelo materno (papá de la mamá).
7. Segundo apellido de la abuela paterna (mamá del papá).
8. Segundo apellido de la abuela materna (mamá de la mamá).
9. Segundo apellido del bisabuelo paterno-paterno (papá del abuelo paterno).
10. Segundo apellido del bisabuelo materno-paterno (papá del abuelo materno).
11. Segundo apellido del bisabuelo paterno-materno (papá de la abuela paterna).
12. Segundo apellido del bisabuelo materno-materno (papá de la abuela materna).
13. Segundo apellido de la bisabuela paterna-paterna (mamá del abuelo paterno).
14. Segundo apellido de la bisabuela materna-paterna (mamá del abuelo materno).
15. Segundo apellido de la bisabuela paterna-materna (mamá de la abuela paterna).
16. Segundo apellido de la bisabuela materna-materna (mamá de la abuela materna).
Es decir, el apellido del hombre va delante del de la mujer. Los cuatro bisabuelos van primero que las cuatro abuelas, y los bisabuelos que son padres de los abuelos van primero, porque son papás de los papás. En resumen, se intercala entre familia de papá y familia de mamá, y van primero los que son padres de padres. En caso de un tatarabuelo, primero iría el papá del bisabuelo paterno.
Por favor, confirmen si este orden sería correcto, pues quiero saber cómo escribir mi nombre completo hasta los tatarabuelos.
Gracias de antemano.
Hola Sebastian,
El orden que explico en el post sirve para eso ya que en España todos tenemos en la actualidad 2 apellidos y la mayoría de nosotros lleva el apellido del padre primero.
Saludos
Hola buenas tardes, sólo una pregunta, cuanto cuesta hacer un árbol genealógico? Sólo por curiosidad
Hola Patricia,
Depende de lo profunda que quieras que sea la investigación, mis presupuestos van en función de las horas de trabajo.
En este post te explico más sobre la cuestión del precio del árbol genealógico: https://tataranietos.com/2014/04/10/cuanto-vale-un-arbol-genealogico/
Saludos
Pienso que el tema importa sobre todo en las dinastías políticas y económicas. He notado familias que sus todos sus apellidos tienen nombres de calles. Y cuando se analiza la Historia descubres un árbol de servidores públicos de todo tipo. Es más, me he dedicado a investigar el aumento de su riqueza familiar y las causas. En resumen, en política y economía resulta más que revelador quién es quién en este bendito mundo.
Hola Ángel,
Es interesante hacer ese ejercicio, hay algunos apellidos que equivalen a poder ecónomico y político sea el siglo que sea en el que nos encontremos.
Saludos
Hola, Mireia.
Me encantaría conocer algo. Si llevamos apellidos del padre y madre, esos son apellidos compuestos?
Vivo en Suiza y al nacer mi hija, por llevar dos apellidos, ellos interpretaron nuestra costumbre y reglamento como que deberían llevar los dos apellidos del padre y si quisiese el mío, deberían llevar mis dos apellidos. Algo como X Cortés Gutiérrez – López Amarilla (ejemplo inventado).
Agradezco tu ayuda. Feliz 2021!
Hola Elena,
En España tenemos 2 apellidos, eso es diferente a tener un apellido compuesto como interpretan en Suiza.
Yo me comunicaría con la embajada para ver si pueden solucionar esta mala interpretación y que tu hijo lleve o bien solo uno, al estilo suizo, o dos, uno tuyo y uno de su padre.
Saludos
Hola me parece súper interesante este artículo, me gustaría, como ordenar los apellidos más allá de los trastarabuelos. Sí tuvieran una plantilla por lo menos que llegue hasta la décima generaciones o más sí posible, me gustaría mucho para así poder completarla. Les agradezco toda su información, yo de memoria puedo recitar los 8 o 9 apellidos pero luego me se hace difícil pq se me repiten muchos y ya pierdo el hilo de lo recitado. Luego otra cosas en mí investigación por parte materna en Extremadura casi todos los apellidos son compuestos pero al llegar hacia el siglo 19 fueron simplificado con un sólo por ejemplo Morillo García paso a ser Murillo y no Morillo,el de Díaz-Asensio paso a Asensio, Calderón-Risco a Calderón, Murillo-Navas a Murillo……. Y así muchos más, cómo se deberían recibir con la forma compuesta sabiendo que mí segundo y cuarto es Murillo. Pero cuando tendría que ser Morillo-Garcia y Murillo-Navas.
Hola Javier:
Puedes extrapolar el orden de los siguientes apellidos a partir de lo que comparto en el post.
Ya he comentado que el orden de los apellidos no es algo que considere muy importante.
Saludos
Hola Mireia. Sabrías decirme, por favor, dónde puedo hacerme un TEST DE ADN ANCESTROS que sea confiable. Por lo que he averiguado, me parece que se hace a través de la PALEONTOLOGIA y la CRIMINOLOGIA. GRACIAS.
Hola Mario:
A finales de año haré una clase en línea. Mientras puedo asesorarte en una sesión en línea: https://tataranietos.com/asesoramiento-arbol-genealogico/
Saludos