Anne Ancelin Shützenberger dedicó buena parte de su obra Ay mis ancestros a explicar qué eran los síndromes de aniversario. He escogido un fragmento su libro porque nadie mejor que ella para explicarlo:
Parece ser que el inconsciente tiene buena memoria, le gustan los nexos de familia y marca los sucesos importantes del ciclo de vida por repetición de fecha o de edad: el síndrome de aniversario.
Frecuentemente hemos observado que el nacimiento se produce a menudo como para recordar un suceso importante familiar, triste o feliz.
Muy numerosos hijos han nacido por coincidencia como para marcar el aniversario (del nacimiento o de la muerte) de la madre de la madre, como para recordar el vínculo de la madre con su propia madre (o con su padre) en el mismo lugar de nacimiento – como si hubiese complicidad entre el inconsciente de la madre y el preconsciente de su hijo al nacer, para que estas fechas de nacimiento se vuelvan significativas.
Así frecuentemente se puede descifrar el sentido de un nacimiento prematuro o retrasado con relación a un miembro importante – muerto o vivo – de la familia.
Anne Ancelin Shützenberger en Ay mis ancestros
En sus páginas rinde un homenaje a la psicóloga Josefina Hilgard, ya que ella fue la que puso nombre a este fenómeno (también conocido con el nombre de doble aniversario si el hecho se produce con cada uno de los hijos).
Esta médico estudió todos los dosieres de entradas de un hospital entre los años 1954 y 1957 para llegar a la conclusión de que era estadísticamente significativo que pacientes psicóticos tuvieran su primer brote cuando tenían la misma edad a la que les había ocurrido un hecho grave a alguno de sus familiares.
El síndrome de aniversario se da en todos los árboles genealógicos, los hay buenos (bodas, nacimientos, viajes, etc.) y los hay malos (accidentes, suicidios, fallecimientos, etc).
Por ejemplo, cuando todos los hijos de una pareja nacen el mismo día como en este caso o cuando dos gemelas se casan a la vez y entierran a sus maridos también en la misma fecha como en este.
Seguro que tú te habrás dado cuenta ya de alguna coincidencia de fechas inquietante en tu familia y sería bueno que encontrarás un sentido.
Cuestiónate para qué sirve resaltar esta fecha, qué es lo que no se quiere dejar en el olvido, qué merece ser revivido.
En tu árbol están las respuestas.
¿Qué fechas se repiten?
¿Qué sentido tienen para ti?
Fotografía: flickr.com/commons
Creo que esto que voy a comentar no se trata de un síndrome de aniversario, pero me gustaría comentarlo. Es, al menos, curioso: Se trata de las personas que ‘hacen coincidir’ hechos importantes de su vida con fechas señaladas.
Está claro que uno no decide qué día nacer o morir, pero conozco varios casos de personas que nacieron, por ejemplo, en Navidad, murieron el día de Todos los Santos, o el día de la madre, el de los enamorados… cosas así.
A partir de ese evento la familia vive la festividad de forma diferente y creo que es inevitable sentir que esa persona ‘se ha apropiado’ de la fecha.
¿Tú qué opinas, Mireia?
(Enhorabuena por el blog, por cierto)
Hola Lila,
Gracias. Me alegro de que te guste el blog.
Formulas una pregunta muy interesante: ¿por qué elegir, de alguna forma, una fecha señalada para morir? ¿El fallecido quiere dejar un mensaje a la familia con esa coincidencia? ¿A alguien en concreto si muere en la fecha de nacimiento de un hijo, por ejemplo?
El año tiene 365-366 días y en cada uno de ellos se celebran acontecimientos familiares, nacionales, mundiales. Cierto que unas fechas son más relevantes para cada familia, comunidad o país y que algo que ocurra en ellas pueda oscurecer la fiesta.
Si alguien cree que su abuelo al morir el día de Todos los Santos deja un mensaje o que fallecer el día de los enamorados es relevante, debería justificarlo un poco, buscando un por qué real.
Saludos!
PD: Repasa estos dos posts «¿Por qué mi padre falleció el día de mi cumpleaños»: https://tataranietos.com/2015/03/30/por-que-mi-familiar-murio-el-dia-de-mi-cumpleanos/ y «La paradoja del cumpleaños»: https://tataranietos.com/2015/05/14/la-paradoja-del-cumpleanos/
Que lindo blog. Mis ángeles mi guiaron hasta acá para poder charlar con mi madre de cosas del pasado. Bastó con preguntarle la fecha de nacimiento de sus padres que salieron cosas muy lindas y que no las conocía.
Están muy interesantes tus post. Soy de Salta, Argentina y mi pareja es decodificadora bioemocional. Ella compartió un enlace tuyo en Facebook y entre a esta pagina para seguir leyendo. Gracias por compartir tus conocimientos!
Saludos.
Hola Luciano,
Me alegro de que te guste mi trabajo y sobre todo que posts como este propicien diálogos con tu familia y te sirvan para conocerles mejor.
Saludos
Gracias por tu trabajo y por compartirlos. Soy española, pero vivo en Argentina. Pienso irme a vivir a España, pero siempre que lo hice por diferentes razones, primero mis padres,luego mi hija que no se adaptaba y me volví a Argentina y siento que hay algo que me lo impide. Y al leer este articulo,te pregunto mi padre falleció en mis brazos un 14 de diciembre, de un infarto al corazón y mi única hija años después nace en una cesárea programada un 15 de diciembre. Pregunto se puede relacionar con este síndrome? Me ayudaría mucho que pudiera responderme.
Cariños y exitos para ti.
Ana Maria
Hola Ana María,
Podría estar muy relacionado con el síndrome de aniversario y en concreto con el síndrome del yacente. Repasa este post: https://tataranietos.com/2013/05/30/el-sindrome-del-yacente/
Saludos
HOLA BUENAS TARDES, YO ESTOY EN TERAPIA PSICOLOGICA Y MI DRA. ME MENCIONO DEL SINDROME DE ANIVERSARIO, YA QUE LE PLATIQUE DE SUCESOS QUE ME HAN PASADO APROXIMADAMENTE EN LAS MISMAS FECHAS ENTRE LOS MESES MAYO Y JUNIO, DEJANDOME DE TAREA RECORDAR SUCESOS QUE ME HAN OCURRIDO EN LAS FECHAS MENCIONADAS, AHORA ME DOY CUENTA DE QUE REALMENTE AÑO CON AÑO ME HAN SUCEDIDO COSAS MALAS, GRACIAS A DIOS NO HAN LLEGADO A FALLECER PERSONAS CERCANAS A MI COMO FAMILIARES DIRECTOS, PERO SI HE TENIDO ACCIDENTES, PLEITOS, MALAS RACHAS ECONOMICAS, DESEMPLEO Y HASTA LA SEPARACION DE MI ESPOSA.
GRACIAS A DIOS YA ME DI CUENTA DE ESTO Y PIENSO SEGUIR TRATANDOLO CON MI PSICOLOGA YA QUE ELLA MISMA ME DIJO QUE LO BUENO ES QUE ACUDI A PEDIR AYUDA ESO ES LO QUE ME VA AYUDAR A DARME CUENTA DE LO QUE ME PASA…
Hola Rafael,
Me alegro de que estés bien acompañado en el proceso que te acompañará a descubrir tus bloqueos.
¡Te envío un gran abrazo!
Hola
Quería comentar que un día 15 de julio del año 1979 mi mama se vino de Brasil( su país de origen) a Uruguay y nunca más volvió.
Increíblemente un 15 de julio de 2016 sin saber la coincidencia de la fecha parto viaje hacia Brasil en busca de nuevos horizontes.
Increíble la perfección de todo no ??
Me enteré de la fecha 15 minutos antes de viajar porque vi una partida de entrada al país de mi mama.
Saludos
Hola Leo,
Qué coincidencia tan bonita, ha sido un bonito homenaje inconsciente a tu madre. Espero que el viaje a Brasil te ayudara a conectar con tus orígenes maternos.
Un abrazo!
Hola! Soy lectora reciente. Hace unos años comencé terapia psicologica por problemas de ansiedad, sin embargo, tras mucha plática con mi terapeuta, llegamos a la conclusión de que también tenía este síndrome. Si bien, no pudimos llegar a hablar de eso de forma muy concreta (ya que realmente mis niveles de ansiedad eran mucho más importantes en esos momentos), justo ahora estoy pasando por lo que yo podría llamar una leve depresión causada por éste padecimiento. ¿Ésto es algo normal? Ha ocurrido durante los ultimos tres o cuatro años tras la muerte de tres de mis parientes y amigos cercanos y afecta de manera directa a mis relaciones familiares, mis estudios y sobre todo, mi relación conmigo misma. Dejé de ir a terapia a principios de este año bajo recomendación de mi terapeuta, pero aún siento que no le di la importancia necesaria a éste padecimiento. ¿Hay alguna manera en la que pueda superar éste síndrome, o tendré que soportarlo cada abril por el resto de mi vida? Un saludo.
Hola Mitty,
Por lo que cuentas yo no diría que tienes el síndrome de aniversario, sino que no has superado el duelo por la muerte de tus allegados. El síndrome de aniversario hace referencia a duelos transgeneracionales (familiares o parientes que no has conocido).
Quizás otro terapeuta te ayude con tu ansiedad y tu bloqueo con la aceptación de estas muertes desde otra perspectiva.
Un abrazo
Buenas noches, me llamo María. Una tía mía, hermana soltera de mi madre con la que convivió durante los últimos 20 años falleció el 11/04/2015. En el tanatorio preparando el funeral y preparando la reunión de esta tía con su padre y su madre, mis abuelos maternos, me dí cuenta de una curiosa coincidencia, mi abuelo había fallecido el 04/04/1981 y mi abuela el 23/04/1992, todos en abril. Qué curioso… 2 de mis 3 hijos nacieron en abril, mi hijo mayor el 24/04/1985 y mi niña pequeña el 02/04/1993.Puff por este tipo de coincidencias he pensado que mi madre que ahora tiene 89 años moriría en un mes de abril, podrías explicarme que significa todo esto ? y como se entender el mecanismo de mi familia y este síndrome del aniversario?
Muchas Gracias
Hola María,
Está claro que el mes de abril es un mes importante para tu familia, por eso coinciden muertes y nacimientos.
Podemos tener una sesión de análisis de tu árbol genealógico, https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/, y ahondar en ello.
Saludos
mi abuelo murio la fecha de mi aniversario de bodas. soy heredera universal de el. por fecha de nacimiento y muerte … eso me dice algo???
Hola Beatriz,
Yo no trabajo con el concepto «heredero universal». Si tu abuelo murió el día de tu cumpleaños puede que esta coincidencia tenga un mensaje para ti. Busca si esta fecha se repite en otros acontecimientos de tu historia familiar.
Suerte!
Mi abuelita murió el 8 de mayo hace 23 años de un infartó y tres paradas cardíacas, casualmente mi mami falleció igual un infarto con 3 paradas cardíacas el 9 de mayo tiene esto que ver con el síndrome de aniversario? Porque murieron igual y por 2 horas casi que el mismo día podrías ayudarme
Hola Angélica,
Sí, eso es justo un síndrome de aniversario, detectarlo y hablar de ello es el primer y el segundo paso para que no vuelva a ocurrir.
Saludos
Cómo puedes ayudarme para que esto no vuelva a ocurrir, aún estamos desconcertados que después de 23 años se repita la historia.
He leído sobre el tema y no quiero que se vuelva a repetir en ninguna de nuestras generaciones. Cómo podrías tú orientarme en la solución de este síndrome?
Hola Angelica,
No hay una fórmula única para acabar con la repetición, entender las circunstancias de los dos infartos, sobre todo lo que tienen en común y hablar mucho de ello, ayudará a que no sea necesario una tercera repetición.
Saludos
Hola Mireia,
Mis dos hermanos y yo hemos nacido el 2 de diciembre (somos los primeros de cinco hermanos)
He investigado muuuuuucho en toda mi familia y no logro detectar el porqué. (mi madre tenía un gemelo que murió y tras investigar, pensando que esa sería la fecha no coincide para nada)
La verdad es que sigo con la investigación porque es un tema que siento que debo aclarar
Si se te ocurre algo para ayudarme lo agradeceré infinitamente.
Gracias por todos tus artículos
Hola Maribel,
¿Y si nacisteis en la misma fecha para tener unas gemelas simbólicas en la familia?
Saludos
Uauuu, nunca lo pensé de ese modo!!!!
Reflexionaré,, intentaré ver y sentir esa posibilidad.
Mil gracias Mireia
Hola Maribel,
Qué bien que te lo plantees.
Saludos
Hola, un gusto saludarte y darte a conocer mi situación.
En mi familia eramos 8 hermanos de los cuales vivimos 7, la mayor de las mujeres nació un 13 de enero y falleció a la edad de 2 años, posteriormente mi abuela materna muere años después en la misma fecha y una sobrina nace en esa misma fecha pero en diferentes años, obviamente son fechas de aniversario pero me gustaría saber qué es lo que vienen a hacer presente para así reconocerlo. Gracias espero tu pronta respuesta.
Hola. Tengo una duda y no sé si puede significar algo. Yo nací un 28 de septiembre , mi abuelo materno falleció un 28 de agosto de 1979, mi tio que era mi padrino un 27 de Julio de 2012 a los 69 y mi madre ha fallecido el 28 de junio de 2019 con 79 años y casi a la hora en què yo naci. Puede haber alguna relación?
Gracias
Hola Estrella,
Yo a estas fechas no les veo una relación entre sí, ni un significado especial.
Saludos
Hola lo que ha ocurrido es algo que me ha dejado tocada y pienso que tiene una explicación..
Mi madre falleció y mi padre supero dos canceres pero este ultimo no ha podido con el y se ha ido.
La cuestión es que ha muerto el dia que hacian 30 años de casados su aniversario de bodas y preguntando a mi familia la hora en la que se casaron es la misma en la que mi padre a muerto.
Necesito saber si esto es una señal. Muchas gracias espero tu respuesta.
Hola Arantxa,
Mismo día, misma hora, parece demasiada coincidencia. Quizás tu padre ha querido lanzar un mensaje, ¿cuál es? Yo no conozco su historia así que podría lanzar hipótesis que estuvieran muy equivocadas.
Saludos
Con el mensaje te refieres a que ha podido verla o decirnos que ya esta con ella? (Mi madre)
Ella murió a los 28 años dejo dos hijos yo y mi hermano mi padre nunca ha rehecho su vida y ha estado siempre malito superando enfermedades con esta ultima el sabia que no tenia remedio y nos dijo que ya subia con nuestra mama el lo tenia muy claro también dijo que moriría el día de su aniversario y así lo hizo .
Hola Arantxa,
Tal y como lo cuentas, si tu padre tenía tan claro que quería morir ese día era para que simbolizara el amor que sentía por tu madre, parece que el duelo por su muerte quedó bloqueado.
Un abrazo
Hola, buenas tardes!
¿Mi caso aplica como síndrome del aniversario? Lo explico:
Yo nací el 13 de octubre de 1993, y todos los cumpleaños que recuerdo siempre pasan accidentes, alguien muere, a alguien cercano a mi o mi familia esta hospitalizada, este año mi novio esta grave de dengue, el año pasado a un cuñado lo operaron, el año antepasado operaron a mi madre, el año pasado a ese murió mi abuelita justamente el día de mi cumpleaños, y así sucesivamente cada año es algo similar, desde el día de mi nacimiento mi madre tuvo muchas dificultades para dar a luz al grado que tuvo que elegir quien viviría afortunadamente sobrevivimos las dos.
Entonces mi pregunta es si tengo el síndrome del aniversario o es algún otro? Alguien podría ayudarme a entenderlo por favor 😀
Hola Verónica,
Pues parece que el 13 de octubre es un día especial para ti y tu familia. Una vez detectado que ese día suceden cosas indeseables podéis hacer algún ritual durante la víspera. También podéis indagar si en otras épocas ha habido algún acontecimiento que fijara en la memoria familiar este día y lo reinvindicara en forma de síndrome de aniversario.
Saludos
Hola, y que sucede cuando un enamorado se declara a una chica justo el 14 de febrero, y esta fecha a parte de san Valentín llega a ser su fecha de aniversario. Que implica esto por favor.
Hola Judith,
San Valentín es el día romántico por autonomasia, hacer una declaración de amor ese día obedece a las circunstancias de nuestra sociedad (antes no se celebraba esta fecha como lo hacemos ahora).
Así que lo que sucede es que el aniversario será más fácil de recordar y que se ahorrará el regalo extra de San Valentín.
Saludos
Hola, actualmente tengo 33 años y hace poco empecé a investigar mi procedencia (cosa que nunca me llamo antes la atención). Soy hija de madre soltera y de un hombre que nunca quiso reconocerme, por tanto, no conozco a nadie por el lado paterno. Al investigar, me di cuenta que nací el mismo día y mes que una hermana de este hombre. Que tipo de significado tendrá esto? y si lo tuviese como podría trabajar esta información. Muchas gracias.
Hola Isabel,
Las coincidencias de fechas suelen tener un significado pero solo puede conocerse conociendo el contexto. ¿Quién es tu tía paterna? ¿Qué relación tiene con tu padre?
Saludos
Si es necesario saber esa información, entonces nunca podré saber el significado de haber nacido el mismo día que esa señora. Otro dato: es que los dos hijos que tiene ella también nacieron en el mes de nuestro cumpleaños.
Hola, tengo un hijo no reconocido el nacio un 12 de octubre y su padre quien nunca lo a buscado un 12 de junio ahora buscando informacion el padre de este murio un 12 de julio. La verdad no se si sera una casualidad o este dia 12 en particular tiene otro significado en la vida de mi hijo. Gracias atenta a sus comentarios.
Hola Yri,
Para mí este 12 que se repite en fechas de distintos meses no tiene importancia.
Saludos
Hola, me interesa mucho la información de tu blog. Gracias por lo que escribes. Soy yacente de mi hermano, que a su vez lo era de mi abuelo. Ambos fallecieron un día 18, de diferentes meses. Este verano pasado falleció mi padre, también en día 18.
Me inquieta esta «coincidencia» en fallecidos de mi familia. ¿Puede haber alguna explicación?
Gracias.
Hola María,
Me alegro de que te sea útil lo que comparto.
Un número puede grabarse en nuestro inconsciente familiar y puede perseguirnos de alguna forma».
A lo mejor investigando encontrarás otros 18 importantes en tu genealogía.
¡Suerte!
Rompí una relación formal el 23/02/19 y una informal el 23/02/2020 y no era consiente de la fecha hasta que lo hable con mi psicologa… aunque he vivido los duelos de forma distinta… en el primero sentí culpa .. en este no ..o no con la misma intensidad.
Hola Ana,
Gracias por compartirlo. Busca en tu biografía y en tu genealogía si otros 23 de febrero han sucedido cosas parecidas.
Saludos
Buenas tardes, llegué aquí buscando encontrar el significado de la muerte de mi cuñada el día de mi aniversario de casada número 20. Cuál podría ser el mensaje? Desde ya muchas gracias! Muy interesante las publicaciones!
Hola Cintia,
No sé si esta coincidencia es trascendente, o no. Tendría que conocer la genealogía de tu cuñada.
Saludos
Gracias por este espacio maravilloso!
A mis 20 años me case y tuve 1 hijo a los 21años, la familia de mi hijo por parte de su papá tienen este síndrome fallecen familiares cerca de la fecha de cumpleaños, pensé en aquel momento que solo le pasaba a él (aunque un primo de 10 añitos falleció un día antes de mi cumpleaños) que solo le pasaba a él, hasta que el papá de mi hijo murió (hace 8 años)y me tocó enterrarlo el día que ibamos a cumplir 7 años de casados. Además ahorita analice por parte de la familia de mi papá, una prima hermana se le murió su esposo 2 días antes de mi cumple y la madre de mi prima ese día cumplía 9 años de muerta. Hoy día tengo 34 años y me gustaría indagar mas sobre esto, hoy día mi hijo tiene 12 años. Gracias por tu tiempo
Buenas tardes! Cuando ingrese al post me doy cuenta que me case un día antes de la fecha d muerte de mi abuelo (que también es mi maestro) pero 5 años después. Estaría relacionado? Gracias por tu ayuda.
Hola Yanina,
Esa coincidencia pudo ser un homenaje a tu abuelo, al parecer ha sido inconsciente.
Saludos
Hola. Somos tres hermanas y nuestros maridos tienen la misma fecha de cumpleaños, una sobrina también está con un chico cuyo cumpleaños es 4 días antes. He intentado buscar a ver si esta fecha coincide con alguna fecha de muerte, nacimiento o boda de antepasados pero no coincide con nada de lo que he encontrado, aunque me está costando saber algunas fechas. Me puedes comentar algo, la verdad es que nuestras relaciones tienen muchas cosas en común.
Hola Antonia,
Desde luego la coincidencia es para investigarla, te animo a seguir indagando en el pasado de tu familia, quizás no tan lejano, para encontrar el por qué habéis elegido a 3 hombres que cumplen años el mismo día y mes.
Saludos
Mi madre falleció el 13 de octubre de 2010, justo en esa fecha es el cumpleaños del que es mi novio hasta la fecha desde aquella época.
Siempre me llamó la atención que mamá eligiera precisamente ese día para partir. A nadie se lo he dicho pero creo que ha sido para que no sufra ese día. Desde ese año en ese día mi corazón no puede entristecerse completamente al igual que no puede ser alegre. Es una forma de equilibrio emocional. Doy gracias por la vida de ambos porque son 2 personas a las que amo profundamente.
Hola Blanca,
Gracias por compartirlo. Me alegra saber que has resignificado esta fecha tan ambibalente para ti.
Un abrazo
A mi por ejemplo naci el 28 abril 1995 a los 6 meces fui la ultima q naci
Pero tengo 2 hermanas nacidas antes de 5 meces creo las perdio pero son de otros años con diferentes años de nacida pero una nacio el 28 abril y otra el 29 abril??
Hola Bárbara,
Creo que te interesa leer este artículo: https://tataranietos.com/2015/06/30/significa-hijo-reemplazo/
Saludos
Hola! nací un 3 de noviembre y dos primas por linea paterna comparten esa misma fecha de nacimiento. Pero no se de que se trata
Esta fecha está muy cerca del Día de Muertos, pero yo no conozco a tu familia, no sé por qué hay 3 primas que nacieron ese día.
Hola yo tengo este mes complicado siempre mi bisabuela falleció un16-11-57 y yo nací un 16-11 pero de otro año me entere de casualidad en el cementerio del pueblo que vivió mi mama y pregunte quien era y me dijeron que era mi bisabuela ahora entiendo pero como hago para que no me sucedan más cosas
Hola Mariela,
Sin conocerte a ti, la biografía de tu bisabuela y a tu familia no puedo orientarte.
No hay una sola forma milagrosa de abordar un duelo transgeneracional.
Podemos tener una sesión de acompañamiento: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
También puedes ver esta clase: https://tataranietos.com/clase-en-linea-comprender-el-duelo-transgeneracional/
Saludos
Hola Mireia: En mi caso no se trata de familiares sino de alguien de mi misma edad con quien mantuve una muy corta relación en la adolescencia. Pasado muchos años, y sin habernos visto más, me entero con cierta sorpresa que hay ciertas fechas coincidentes o aproximadas entre acontecimientos importantes de ambos. Son varias por lo que no lo veo como tan casual. Se sabe algo al respecto?
Cariños y gracias!
Hola Mati,
Quizás haya una conexión en esas coincidencias, o quizás solo son eso lo que hace que el vínculo se refuerce a posteriori.
Saludos