Los árboles están llenos de fechas que coinciden pero no todas son relevantes para entender la historia de nuestra familia. Me gusta la prudencia de Anne Ancelin Schützenberger cuando dice en sus libros que no todo lo que nos pasan tienen que ver con el árbol genealógico.
Por eso yo no utilizo esta tabla cuando analizo analizo un árbol genealógico:
La tabla resume la idea, que no está basada en algo científico, de que los nacidos en enero tienen que ver con los nacidos en abril, julio y octubre. Los nacidos en febrero están conectados con los de mayo, agosto y noviembre. Y los de marzo con los de junio, septiembre y diciembre.
No trabajo con el concepto de punto Y, no busco maestros y tampoco para mí es relevante que la fecha de nacimiento de alguien coincida con la fecha de concepción de otro miembro de su familia.
Busco duelos, traumas y conflictos y relaciono las fechas de nacimiento, matrimonio, defunción y otros acontecimientos importantes para una familia solo si tiene sentido hacerlo.
No todas las coincidencias valen
Me encanta hablar en mis talleres de la paradoja del cumpleaños para desmontar mitos. Si nos juntamos unas 23 personas en un mismo lugar y cada uno de nosotros dice la fecha de su cumpleaños tenemos un 50,7 % de posibilidades de que haya al menos dos personas que coincidan en fecha. Y si nos juntamos 57 la posibilidad se incrementa en un 99 %.
Hay una fórmula matemática que lo explica.
Imagina un árbol genealógico en el que a poco que te pongas incluyes unas 100 personas, claro que las fechas de muerte y nacimiento coincidirán pero…
No todas las coincidencias son sincronías
El psicólogo clínico Mark Frèchet habló del rango de hermandad después de hacer un experimento en el que marcó a varios cerdos que nacieron en quinto lugar, hizo lo mismo con los hijos quintos de otras cerdas y comprobó que las madres tenían preferencia por ellos.
Sí, estamos en resonancia con aquellos que nos resultan familiares, que guardan semejanzas importantes con nosotros, un primogénito se fija en su primogénito.
Además, todos estamos relacionados los unos con los otros y con algunas personas vibramos y sintonizamos para bien y para mal pero si nuestra fecha de cumpleaños tiene un porqué importante, la respuesta suele ser bastante simple y evidente. A lo mejor el protagonista no lo ve, eso pasa mucho, pero la sincronía destaca en el árbol, casi siempre está subrayada y en negrita.
A mí no me hace falta usar la tabla, abordo el análisis del árbol genealógico de una forma más orgánica, más emocional, menos matemática y sigue dando buenos resultados y ayudando a otros a entenderse mejor.
Si quieres puedes comprobarlo tú mismo en una de mis sesiones.
Hola Mireia! en mi familia pasa algo extraño, mi bisabuelo materno, nació un 5 de julio y murió un 4 de Julio. Mi abuelo, nació un 5 de julio, como su nieta, 2 sobrinos y el último bebé de esa rama también. Cuando supe de éste bebé empecé a ver porqué esa coincidencia. No se la fecha de los que antecedieron a mi bisabuelo, quizá también del 5 de julio.
Lei que vienen a reparar algo que pasó en la vida de mi bisabuelo? fue un inmigrante español que no volvió a su tierra, tal vez eso es lo que está esperando? quien sabe.
Hola Natalia,
En el caso que expones veo demasiadas coincidencias como para que no sea significativo.
Parece que la fecha se ha quedado grabada en el inconsciente de vuestra familia y vuelve una y otra vez, quizás si investigas encuentres más 5 de julio y un por qué más rotundo aunque si tu bisabuelo fue el pilar de tu familia es lógico que le hagáis periódicamente un homenaje.
Saludos
Hola Mireia, el pasado 7 de julio falleció mi mamá, ese día es el cumpleaños de mi esposo, no sé si sea simbólico, o hay un mensaje detrás de esto, algo que me parece importante es que mi primer hijo nació un 28 de agosto, aniversario luctuoso de la mamá de mi mamá (y día de los abuelos) lo veo como si se evidenciara el ciclo entre la vida y la muerte, será correcta mi idea? Lo que no se es para qué? o será mera coincidencia cabe señalar que mi papá nació y murió el mismo día de su cumpleaños, el 3 de octubre, saludos
Hola Luna,
Tus intuiciones sobre lo simbólico de las fechas pueden ser acertadas, yo necesitaría conocer mejor tu genealogía para darte mi opinión.
Si quieres profundizar en esto, podemos tener una sesión vía videoconferencia: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Saludos
Que significa q mi padre fallece el mismo día de mi cumpleaños el 23 de septiembre
Hola Ada,
Sin conocer la biografía de tu padre y si el 23 de septiembre ha habido otros acontecimientos importantes en vuestra familia no sé qué puede querer decir o si es solo una coincidencia.
Saludos
Bueno, sin irme muy lejos en el árbol, las dos operaciones de corazón de mi papá fueron muy cerca del cumple de mi mamá. Coincidencia?
Seguramente sea una coincidencia, Maru
Hola Mireia, mi mamá falleció el pasado 2 de mayo, ese día yo cumplí 22 años. Han pasado unos meses y mi papá está conociendo a alguien, que casualidad o no, cumple el mismo día que mi mamá. En mi familia también tengo una bisabuela que cumple el mismo día que yo, a mi tío fallecido lo entierran un 2 de mayo, pero lo que más intriga me da es el porqué de la fecha de partida de mi mamá, cuál será el mensaje. Gracias por tus posteos, son muy interesantes.
Hola Candela,
Si se repite el día 2 de mayo como día importante para tu familia es porque se ha convertido en un aniversario a resaltar.
Lee este post: https://tataranietos.com/2016/03/14/que-es-el-sindrome-de-aniversario/
Saludos
Hola, Te comento un hermano nació el 5 de septiembre y el otro murió el 5 de septiembe tambien. Ahora su perrito de años en la familia tb muere el 5 de SEPTIEMBRE. he buscado y no se que pensar…que nos querrá decir esa fecha?
Hola Carolina,
Parece que el 5 de septiembre pueda estar relacionado con un aniversario: https://tataranietos.com/2016/03/14/que-es-el-sindrome-de-aniversario/
Saludos
Hola.
Mi sobrina nació 6 de enero, mi hermana el 6 de marzo, yo el 6 de mayo, mi sobrino el 6 de septiembre, y mi mama el 6 se noviembre… Solo falta un nacimiento el 6 de julio para que sean 6 nacimientos en los meses impares.
Será solo coincidencia?
Puede que sea solo coincidencia o que para vuestra familia los días 6 estén cargados de energía.
Hola, nací 5 de junio, por qué cada cumpleaños de mis hermanos (as) me suceden acontecimientos malos que me malogran el día? Esto va sucediendo hace años. Alguna respuesta?
Hola Víctor:
Hay fechas que se repiten como reacción de aniversario, https://tataranietos.com/2016/03/14/que-es-el-sindrome-de-aniversario/, pero hay otras que se repiten porque sí, yo no puedo saberlo sin conocer tu historia familiar.
Si quieres hablar de ello podemos tener una sesión de acompañamiento: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Saludos
Hola.
Nací el 24/05/1970 7:15am.
Mi Hijo 24/05/1994 9:15am.
Mi Hija 24/05/2004 5.10pm.
Tiene algún significado?
Mis Hijos el Mayor es médico y la menor esta estudiando medicina yo soy odontologa.
Hola María Cosuelo:
Parece que tu fecha de cumpleaños es importante para ti (quizás para alguien o más personas de tu familia) y también que tus hijos han optado por una profesión relacionada con la tuya, lo importante es que lo hayan hecho porque quieren no por agradar a s madre.
Saludos