Ayudo a muchos tataranietos a analizar su árbol genealógico para comprender si sus valores, miedos y bloqueos están relacionados con las dinámicas familiares que han afectado a su crianza y educación y/o con las herencias transgeneracionales.
Y lo hago fijándome más en los nombres de los protagonistas de esas genealogías que en las fechas, las analizo pero para mí solo hay muy pocas que sean relevantes.
Soy consciente de que las fechas de nacimiento y sobre todo las de defunción se quedan grabadas a fuego en la memoria y que por eso movilizan a nuestro inconsciente.
De hecho, te propongo algo: si alguna vez estás especialmente nervioso y no sabes por qué revisa tu genealogía, no vaya a ser que te des cuenta que justo ese día hace X años que murió alguien importante de tu familia.
Me consta que hay profesionales relacionados con el transgeneracional que utilizan una chuleta para analizar las fechas de los árboles genealógicos.
Esta propuesta tiene su origen en la Numerobiología de Salomon Sellam. Este terapeuta, y los que copian su método, usa la columna que ves abajo en la que aparecen los 12 meses del año en 3 columnas/4 filas.
Esta cuadrícula, que yo no uso, es la base para el análisis de muchos acompañantes de bioneuroemoción y expertos en psicosomática clínica para establecer nexos entre familiares.
Esas disciplinas proponen que todas las personas nacidas en enero tienen que ver con otras nacidas o fallecidas en enero, abril, julio y octubre y viceversa.
Que todos los nacidos en febrero tienen mucho que ver con los que nacieran en febrero, mayo, agosto y noviembre y viceversa.
Y que todos los nacidos en marzo están ligados con los de marzo, junio, septiembre y diciembre y viceversa.
¿Y por qué dicen eso?
Porque compartir fecha de cumpleaños, 10 días arriba, 10 días abajo, con otro familiar vivo o ya fallecido, puede convertirte en yacente o en una especie de doble simbólico de otro familiar.
¡Yo digo que no de todos! Habría que ver si es una mera coincidencia o se debe a algún duelo no resuelto que tenga que ver alguna muerte difícil de procesar por la familia y que se haya quedado grabado en la memoria.
Si has nacido en la fecha en que ya murió alguno de tus parientes es probable que tu nacimiento venga a transformar la memoria de ese dolor (tu nacimiento sustituye a una muerte).
Por otra parte, emparejarte con personas que cumplen años el mismo día que tú puede estar relacionado con que seas un gemelo solitario.
Además, hacen falta 9 meses, 10 días arriba, 10 días abajo, para que una criatura sea gestada y parida y el momento de la concepción es importante para saber qué es lo que les pasaba por la cabeza a nuestros progenitores y si fuiste deseado, si ellos estaban enamorados, pasaban por una crisis, si alguno de ellos estaba en duelo por la pérdida de algún familiar como un padre u otro hijo, si revivían algún síndrome de aniversario sin ser conscientes, etc.
Es decir, según la biodescodificación y la psicosomática clínica si naces el 15 mayo tendrías que buscar a tus dobles y yacentes entre los que nacieron entre el 5 de mayo y el 25 de mayo y también retrotrayéndote 9 meses atrás hasta agosto para localizar las muertes y los nacimientos más importantes de tu genealogía desde el 5 de agosto hasta el 25 de agosto.
Yo digo que hacer eso sistemáticamente te lleva a establecer vínculos rándom y a conclusiones absurdas.
Hay que fijarse en las fechas más destacadas, las que hayan podido impactar, ¡pero no todas!
Fijémonos en con quién coincidimos en la fecha de cumpleaños y si nacimos en la fecha de la muerte de alguien relevante.
También tengamos en cuenta las muertes que dejaron huella y con las que es posible que tus padres conectaran en tu concepción. El dolor de ese duelo no hecho pudo conducir a una relación sexual para compensar esa sensación de tristeza, frustración o rabia (revisa el post sobre la fiestamanía que allí lo explico mejor).
Buscando el punto Y
Otra fecha que las disciplinas antes mencionadas proponen localizar es el punto Y.
Para encontrar tu punto Y tienes que sumar 9 meses, 10 días arriba, 10 días abajo, a tu cumpleaños.
Según Salomon Sellam tiene comprobado que después de los 9 meses de gestación uterina, hay otros 9 meses de exogestación y es por eso que podemos conectar a partir de entonces con algún nacimiento de algún pariente muerto para convertirnos en su yacente (tiene que coincidir con el nacimiento del muerto, no con su fallecimiento).
Yo creo que el punto Y es un concepto enrevesado, un dogma. Y sinceramente no le veo mucho fundamento, por eso jamás tengo en cuenta los puntos Y cuando analizo árboles genealógicos.
Y lo mismo opino de vincular la fecha probable de concepción de un familiar muerto con tu nacimiento. No es un dato relevante según mi experiencia.
Observar las fechas del árbol te puede dar muchas pistas para entender las relaciones entre las personas que forman parte de él, pero recuerda la paradoja del cumpleaños, un año solo tiene 365 o 366 días, así que vamos a coincidir sí o sí en fechas con otras personas y eso no querrá decir nada en particular.
Entrénate como yo para reconocer las que verdaderamente sean importantes.
Si quieres saber más, echa un vistazo a la formación en línea El arte de analizar tu árbol genealógico.
Y si necesitas ayuda, ya sabes que podemos tener una sesión en la que te ayudaré a comprender tu historia familiar.
¿Has analizado las fechas de tu árbol genealógico?
¿Alguna fecha significativa que se repita en tu genealogía?
Fotografía: pexels.com
Hola Mireia,
ciertamente me has descubierto un tema apasionante pero que, si lo piensas detenidamente, tiene todo el significado del mundo: las fechas relacionadas con tu nacimiento.
Gracias por hacerme reflexionar sobre ello y haberme enseñado algo tan importante hoy.
Un abrazo.
Gracias Sefora.
Si analizas las fechas que se repiten en tu árbol genealógico quizás localices algún bloqueo que te haga entender algunos aspectos importantes de tu familia.
A por ello!
Hola Mireia muy interesante tu Bloc yo e logrado encontrar muchas cosas en mi árbol. Por estos días me ronda una pregunta y no encuentro el para q o q relación hay, mi hijo mayor murió el 3 de mayo y lo sepultados el 5 de mayo, mi padre muere años después el 3 de mayo y lo sepultados el 5 de mayo, acabo de conocer a alguien con el cual empecé una relación y el nace el 5 de mayo, me podrías colaborar para q esa fecha
Hola Angélica,
Escoger a una pareja que el día de su cumpleaños es el día que enterraste a tu hijo mayor y a tu padre es una forma de cambiar el significado a ese fecha importante para ti aunque me temo que no podrás celebrar su cumpleaños sin acordarte de los tuyos, eso sí.
Saludos
Nací el 29 de octubre de 1979
Necesito saber mi árbol genealógico
Hola Hebe,
Una sola fecha no sirve para analizar un árbol genealógico.
Saludos
Estoy que no puedo dormir. Descubrí esto y me apasiona xq justo tengo una relación conflictiva y medio ausente con mi papá y hace poco siento necesidad de mejorar como persona y conocerme a mi misma. Me angustia no poder estar estable en varios ámbitos. Nací el 16/03/1988.
Hola Cintia,
Solo con tu fecha de nacimiento no se puede hacer un análisis.
Si quieres tener una sesión de Skype conmigo, dímelo y te envío más información.
Saludos
Hola Mireia
Tengo una duda que no logro resolver… Si mi fecha de nacimiento es el 23 de Octubre, y la de mis padres, uno el 2/2 yel otro el 3/3… ¿Hay algo de coincidencia? Gracias de antemano!!
Pues no Alba, las fechas por si mismas no dan información que tengas que tener en cuenta.
Saludos
Hola. Me encanta todos estos temas del transgeneracional y mirando en mi familia he encontrado un dato q me tiene desconcertada tengo dos hijos la niña nacio 15/04/2004 y el niño 13/12/2006 se llevan 28 meses menos dos días y su padre 12/04/1974 y yo soy del 10/12/1976 igualmente coincide q son 28 meses menos dos días. Entre el niño y yo hay 30 años y 3 días de diferencia y entre la niña y su padre también 30 años y tres días. Puede no tener ninguna importancia o si??
Hola Sonia,
Parece que cada uno de vuestros hijos está ligado simbólicamente a uno de sus progenitores al compartir por 3 días la fecha de nacimiento, qué quiere decir esta coincidencia se puede ver analizando el resto del árbol genealógico.
Si quieres que yo lo haga, ofrezco sesiones a distancia por videoconferencia o presenciales en Barcelona.
Saludos
Hola Mireia, mi bisabuela murió hace poco y antes de su muerte coincidimos en una visita mi abuela, mi madre, mi hija y yo. Allí pude notar que todas somos primogenitas. Al querer indagar un poco más me entere que mi tatara-abuela también era primera hija. Tiene esto algo especial?
Hola Susan,
Estaría bien que analizaráis qué es lo que os une como primogénitas.
Saludos
Hola! Mi hijo nació por parto natural el mismo día que su papá, esto que puede significar?
Hola Sofía,
Sin conocer el árbol genealógico de tu hijo no puedo decirte qué significado tiene esta coincidencia.
Si quieres podemos tener una sesión de acompañamiento para hablar de ello: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Saludos
Hola .
Mis hermanos murieron el 29 de marzo de 2010 y 2018 , lo mismo que un sobrino , murió el 29 de marzo de 2016 , ,aparte de varios miembros de la familia mueren el día 29 ,de diferentes meses y años
Hola Guillermina:
Parece que el 29 de marzo y el día 29 podrían estar ligados a un síndrome de aniversario. Aquí tienes más información sobre este fenómeno: https://tataranietos.com/2016/03/14/que-es-el-sindrome-de-aniversario/
Saludos
Hola Mireia,
Un padre que fallece en la fecha de concepción de su hijo años después, tendría algún significado?
Felicidades por tu página!
Hola Laia,
En un principio y sin tener más datos no le daría importancia a la coincidencia. Buscaría si coincide con otros eventos importantes.
Saludos
Necesito hacer el árbol de mi hijo para descubrir de dónde trae una enfermedad poco frecuente que le diagnostiqué, Cómo se hace cuando no se sabe ningún dato de la familia del padre de tu hijo, solamente la fecha de su cumpleaños, pero absolutamente más nada.
Muchas gracias!
Hola Valeria,
Si necesitas conocer más información de la familia lo mejor sería preguntarle a él o tu ex familia política, si no es posible, investiga por tu cuenta.
Yo tengo un curso, clases y un libro en el que te enseño a investigar.
Saludos
Gracias por compartir tus conocimientos
Me enseño muchas cosas tu articulo
Te falto mencionar un mes en los nacidos en febrero
GRACIAS –
Hola Marco,
Me alegro de que te sirva. Ya he incluido el mes que faltaba.
Saludos
Buenas yo nací el 28/03/1974 mi hermano mayor el 24/08/1974 u el muere el 08/03/1990.
.y yo presenti su muerte…quiero saber si hay algo en eso?
Hola Carmen,
Las fechas que me presentas no me parece que estén relacionadas entre sí.
Saludos
Hola.
Mi madre nacio el 15/01
Mi padre el 12/07
Mi hermana el 08/10.. ellos estan alineados?
Pues yo naci el 05/05
Mi esposo el 03/11
Mi hija el 26/02
.. segun eso de las alineaciones
1 2 3
4 5 6
7 8 9
10 11 12..
Porfa me gustaria saber que significa esto.
Hola Jessica,
No analizo el árbol genealógico teniendo en cuenta la tabla, precisamente es lo que explico en el artículo.
Saludos
Hola
Nací el
26 de Marzo y mi madre fallece el mismo día
El número 26 de
Cumpleaños se repite en mi hermana que nació en julio
Mi abuela materna fallece 26 de Octubre
Quisiera saber q significa
Hola Raisa,
No sé qué significa expresamente, pero puede que el día 26 tenga mucha fuerza en tu familia y propicie reacciones de aniversario.
En este post te explico más sobre el tema: https://tataranietos.com/2016/03/14/que-es-el-sindrome-de-aniversario/
Saludos
Hola!! Vine a leer el post porq me resonó… En mi familia se repiten 4 veces la misma fecha de nacimiento: mi tía abuela, una prima, yo y mi hijo mayor nacimos todos el 24-11… Y mi segundo hijo y mi otra tía abuela nacieron los dos el 2-6…
Hola Ornella:
os miembros de una familia pueden coincidir en fecha de cumpleaños y ser solo una casualidad o tener un porqué, pero no puedo decírtelo sin conocer tu genealogía.
Saludos
Hola, me dio curiosidad el post porque mi pareja y yo probablemente somos gemelos simbolicos. Nacio el 6/12 y yo el 27/12. Hay un dia de diferencia para no ser gemelos pero en algunos casos podria ser asi? o si pasa el lapso de 10 dias directamente no es?
Hola Ruth:
Para consideraros gemelos simbólicos necesitáis compartir mucho más que cumplir años en diciembre.
Saludos
Hola mireia en mi vida personal tengo la experiencia de atraer parejas menores que yo, la diferencia de edades an sido de 10 a 15 años 20 y por ahora estoy con alguien de 30 años mayor que yo y analizando fechas de mi arbol descubro que se casaron algunos bisabuelos con mas de 30 años también el alcoholismo esta algo marcado en mi pues algunas relaciónes tienen ese problema y mi tatarabuelo materno perdió su Fortuna por el alcohol y mi abuelo materno también padecia esa adciccion al grado de dejar sin comer a Su familia… Yo soy de 14 – 98 – 1978 ,, mi papa es del 06,10, 53. Mi mama es de 22 03 del 56. Mi hijo es de 18,11,96. La persona con la que salgo hoy es del 31, 10. Mi abuela materna muere el 3 03. Mi tatarabuela muere el 9 11. Y mi abuelo Paterno nace el 20 08 ……. Muchas gracias!!!!
Hola Angélica:
Si quieres hablar de las diferencias de edad con tus parejas y otros asuntos genealógico podemos tener una sesión de acompañamiento: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Saludos
Hola, revisando mi árbol genealógico me di cuenta q mi sobrina ( de parte de mi hermana ) nació el mismo día y mes q mi abuelo paterno . Q significa. Gracias
Hola Paola:
Hay fechas que se repiten como reacción de aniversario, https://tataranietos.com/2016/03/14/que-es-el-sindrome-de-aniversario/, pero hay otras que se repiten porque sí, yo no puedo saberlo sin conocer tu historia familiar.
Si quieres hablar de ello podemos tener una sesión de acompañamiento: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Saludos
Mi hermano pequeño nació la misma no he que nací yo. No somos del mismo dia por una diferencia de 5 minutos. No me di cuenta de la importancia, hasta que en una terapía que hice (medio hipnosis), me llevaron al vientre de mi madre. Y los acontecimientos que en dicha terapía sucedieron, no fueron los míos, fueron los del parto de mi hermano
Aclaracion: mi hermano pequeño nació la misma noche que nací yo (con 8 años de diferencia). Él a las 23:55 yo a las 6:00
Hola Pat:
Me alegro de que hayas trabajado esa coincidencia y lo que significa en tu terapia.
Un abrazo
tengo 4 hijos, todos nacieron antes de su fecha probable de nacimiento, pero es absolutamente maravillosa esta situación.
mi hija la mayor debia nacer el 13 de abril y se adelanta y nace el 4 de enero y muere el 29 de enero, mi segundo hijo se adelanta y nace el 13 de abril la fecha que mi hija tenia para nacer, mi tercer hijo nace el 29 de enero, fecha en que mi hija muere, y mi hijo el mas pequeño tambien se adelanta y nace el 4 de enero, fecha en que nació mi hija, todos tienen la fecha de mi hija !! y es la única mujer ! que significa ?
Hola Silgar:
Parece que las fechas que recuerdan la vida y la muerte de tu primogénita te han marcado a ti y a tus hijos.
Lee el post sobre el síndrome de aniversario, https://tataranietos.com/2016/03/14/que-es-el-sindrome-de-aniversario/, y si quieres hablar ofrezco sesiones de acompañamiento: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Un abrazo