La genealogía consiste en hacer preguntas, primero te toca indagar sobre ti mismo, y en profundidad. Es muy obvio, pero casi nadie lo hace para ahorrarse el mal trago de recordar. Después ya puedes continuar con tus padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, más allá ya no sabrás ni como llamar a tus antepasados…
Trastarabuelos es una palabra admitida para referirte al abuelo de tu bisabuelo pero tiene detractores. Si quieres asegurar que lo haces bien mejor llámalo abuelo cuarto y a su padre, abuelo quinto o pentabuelo, le seguirán el abuelo sexto o hexabuelo, séptimo o heptabuelo, octavo o octabuelo, etc. Lo de tataratataratatarabuelo es divertido pero no existe.
Abuelos de abuelos y abuelas de abuelas. Hombres y mujeres sin cuya existencia no hubieras llegado hasta aquí, desciendas de ellos genéticamente o no, los cuidados también son importantes. No todo es ser concebido y parido, la crianza es necesaria y valiosa.
Primero nacer, luego sobrevivir y quizás vivir
Estos abuelos de abuelos son tu referente, tu familia. Todo lo que hayan hecho o dejado de hacer, sentido o reprimido, pensado o verbalizado es tuyo. Qué hacer con todo ese patrimonio inmaterial es cosa tuya…
¿Quieres dejarles de lado?
Tú mismo. Es una opción, quizás la mayoritaria…
¿Quieres elaborar tu árbol genealógico?
Aprende cómo o encárgalo a una experta. 😉
¿Quieres escribir una novela o un ensayo?
Ponte a ello y que salga lo que salga (un día de estos te enseñaré cómo hacerlo fácil). No tiene que ser una maravilla, solo tiene que importarte hacerlo.
La vida de tus abuelos es tuya. Ellos y ellas ya no viven en este plano pero no por eso dejan de existir en ti. Tú eres el resultado de su amor, actos violentos y de las múltiples circunstancias de sus vidas. Ojalá puedas incorporarlos a tu día a día.
¿Has pensado en un pequeño altar de muertos?
Muchas culturas guardan un rincón de la casa a sus antepasados. No digo que les rindas culto pero sí que les des un lugar físico además del que deberían tener en tu corazón.
Este tema me esta apasionando , quisiera recibir mucha más información . Gracias por estos documentos.
Hola Celia,
Puedes seguir el blog a través de la newsletter, seguiré hablando sobre abuelos y abuelos de abuelos.
Saludos
Te sigo a traves de mucha distancia.Vivo en Argentina.Sud America.Leo todos tus comentarios
Yo les llamo tatarabuelos de los padres, tatarabuelos de los bisabuelos y tatarabuelos de los tatarabuelos, a partir de ahí mi hijo dice que son tataramundis
Hola María Ester,
Hay personas que añaden tataras hasta el infinito… tataratataratataraabuelo…
Saludos