¿Te acuerdas de cuando eras joven, más joven?
Seguramente me dirás que sí, que lo recuerdas pero, ¿has dejado por escrito, en imágenes o grabado tus recuerdos?
Me temo que no has hecho ningún ejercicio de memoria antes de empezar con tu genealogía.
Y yo lo repito y repito a todos mis participantes de talleres y cursos, no me cansaré de hacerlo…
El árbol genealógico empieza en uno mismo
Parece fácil, pero pocos me hacen caso…
¿Has buceado en tus recuerdos?
Deberías reservar al menos unas horas, si pueden ser días, para hacer memoria y anotar lo que surja, una vez empieces no vas a parar.
¿Has revisado tus agendas y diarios?
Hacerlo es duro, da vergüenza leer la cantidad de tonterías que te preocupaban hace años pero haciéndolo te confrontas con tus egos del pasado.
¿Has rebuscado entre tus cajas llenas de recuerdos en forma de tíquets, pegatinas, recortes de periódico, entradas de cine?
¿A qué esperas para confeccionar una cronología de tu vida? Hazlo por ti y por tus descendientes.
¿Vas a rescatar las fotografías que estén en tu poder?
¿Por qué guardas esas y no otras? ¿Qué ves cuándo te miras a ti mismo en las fotos que conservas en casa?
¿Acaso crees que ya te conoces a ti mismo?
Si ya has hecho ese trabajo te felicito, puedes saltarte este paso, pero si no qué te pasa… ¿Te resulta muy duro recordar?
¿Qué has acordado no recordar de ti?
¿Cómo pretendes que los demás hagan lo mismo por ti cuando los entrevistas formal o informalmente?
¿No se podría considerar egoísta por tu parte pedir a tus familiares que se abran a ti si tú no puedes hacerlo primero?
¿Quieres que tu árbol solo refleje una parte superficial de tu pasado?
Imagino que no, que lo que quieres es ahondar en tus raíces, entonces, tienes mucho por hacer partiendo de ti.
Todos queremos evitarlo pero si quieres hacer un buen trabajo con tu árbol genealógico comienza por el principio.
En octubre tendrás la oportunidad de profundizar en ti acompañado de mí y de otros compañeros en la segunda edición del curso online Mi árbol y yo. Puedes reservar ya tu plaza escribiéndome.
¿Y tú te miras en el espejo?
¿Qué me cuentas de ti?
Fotografía: Enrique Domínguez
Querida Mireia: Tengo datos, por una libreta matrimonial de 1903, de mis abuelos y mis bisabuelos. También tengo datos de mis padres, pero ambos son fallecidos. Tengo una prima,la contacté por facebook porque vive en otro país y se niega a hablar del asunto. Sin embargo tengo otra que está más cerca y me aportó mucha información de nuestros bisabuelos comunes. Algunas cosas coinciden con mis recuerdos y las historias de mis padres, otras no. Estoy empantanada con los que vinieron de España, que son los bisabuelos. Ya he puesto por escrito los recuerdos, ya escaneé la documentación, que no es mucha, pero algo hay. Pero estoy ahora en punto muerto. Un abrazo.
Hola Teresa María,
Es habitual encontrar contradicciones entre lo que nos cuentas unos familiares y otros y luego también con documentos. Tendrás que valorar tú a cuál otorgas más credibilidad, sé lo más objetiva posible.
Estaría bien que pusieras orden a todo, ¿usas algún software genealógico?
Yo te puedo echar una mano con tus antepasados españoles, es mi especialidad, puedo investigar por ti, https://tataranietos.com/ayuda-investigacion-familiar-en-espana/, o asesorarte en una sesión vía Skype, https://tataranietos.com/quieres-que-te-asesore-para-avanzar-en-tu-investigacion-genealogica/
Saludos
¡Muchísimas gracias, Mireia, por tu invalorable ayuda! Vivo en Uruguay y obviamente el tralado a España, si bien no es imposible, por el momento es muy complicado para mí. Voy a seguir buscando en los sitios que sugieres en tu último post y te endré al tanto de necesitar tus servicios, saludos!
Hola Teresa María,
Me alegro que mis consejos sean útiles.
Espero que tengas suerte con tus búsquedas en línea.
Saludos