Todavía no había hablado de dobles, dobles simbólicos, que en el fondo es hablar de gemelos, de personas que tienen muchos puntos en común contigo.
Seguramente quieres descubrir si eres doble de otro familiar o antepasado. Te doy algunas claves.
Eres doble simbólico si…
-
Te llamas como él
No hace falta que coincidas con su primer nombre, puede ser tu segundo con su segundo o alguno de los que te hayan puesto en el bautizo.
Muchísimas personas son dobles de sus padres, madres y abuelos porque la costumbre desde hace muchos siglos en nuestro país es heredar el nombre.
Por ejemplo, si te llamas Montserrat como tu madre cada vez que alguien grita Montserrat os giráis ambas a la vez, no podéis distinguir en un primer momento quién es una y quién es la otra. -
Te pareces físicamente a él
Todos te dicen que eres un calco, que tienes su nariz, sus ojos y hasta sus gestos. Es imposible que tus familiares al verte a ti no te vean a él y se acuerden de la otra persona.
-
Naciste el mismo día que él
Ambos cumplís años el mismo día (o con unas horas o días de diferencia) y cuando celebráis vuestro cumpleaños tus células y tu familia os estáis acordando consciente o inconscientemente a él.
-
Naciste el mismo día que murió él
El día de tu cumpleaños coincide con el día de su muerte. En algunas ocasiones no te permites celebrar tu propio cumpleaños, por alguna extraña razón sientes que está mal.
Otros profesionales y otras corrientes dicen que hay más formas de ser doble pero yo no las considero estructurales y fundamentales.
¿En qué se concreta ser doble simbólico?
Una parte de tu vida sientes que no te pertenece, vives la vida del otro, sus propósitos vitales son tus objetivos, ejerces la misma profesión que él, sus traumas son tus debilidades, te enamoras hasta de una pareja parecida a la suya. Nada de lo que haces está alineado con tu propia vida y tu felicidad.
¿Cuál es la diferencia entre doble y gemelo simbólico?
Solo se puede ser gemelo simbólico de alguien vivo por el parecido físico, el nombre y la fecha de cumpleaños.
¿Se puede dejar de ser doble?
Se puede tomar conciencia y dejar de repetir la vida de otros o repetir para conseguir que ya no se repita más y reparar aquello que no se solucionó en su día.
Cada persona tiene que diseñar una estrategia propia con la que se sienta cómodo y comprometido.
Si necesitas ayuda para aclarar ideas, ya sabes dónde encontrarme.
¿Crees que eres doble simbólico de alguien?
¿Cómo lo llevas?
Fotografía: Enrique Domínguez
hola….me gustaria saber algo. Mi madre (que ya murio), nacio el 11 de junio. Mi hermana tuvo un hijo el 9 de junio de 1977. Por otro lado yo tengo un nieto que nacio el 10 de junio de 2005. Ambos son dobles de mi madre? Uno es nieto y el otro es bisnieto. Muchas gracias. Patricia
Hola Patricia,
Aunque no conozco tu árbol, a priori así lo parece.
Saludos
Hola tengo una historia partícular.
Yo nací el 17 de febrero y mi abuelo falleció 19 de abril. Cuando nació mi último hijo 10/3 mi padre falleció un mes después 8/4. Previo a eso mi padre en un almuerzo familiar dijo que mi hijo será su reencarnación. Como lo hizo mi abuelo conmigo. Como puedo cambiar eso??
Hola Diego,
Según tengo entendido, la reencarnación no es un tema que me llame la atención, para que un muerto se reencarne tiene que haberse muerto antes de que nazca la criatura en la que reencarnarte, morirte 1 mes después de que otro haya ya nacido impide la reencarnación.
Saludos
Por supuesto que existen esos dobles, esos gemelos y estoy totalmente de acuerdo con tu definición del yacente. También en la forma de resolverlo. Hay que tomar consciencia y generar una estrategia que sea más acorde con nuestra propia vida que con la del ancestro, pero que existen y se dan es un hecho. Es una pena que creamos que solo se heredan génes y ni se contemplen los demás cuerpos, pero vuelve a ser fruto de la pésima educación que hemos compartido.
Gracias por tus reflexiones.
Una puntualización: la mayoría de estas herencias inmateriales vienen en los genes, de hecho lo demuestra la epigenética.
Mi abuela paterna y yo tenemos el mismo cumpleaños (9 de mayo) y a mí me bautizaron el día de su muerte (21 de junio), esto aparentemente porque era santo de mi padrino. Mi abuela materna nació el 11 de mayo. Si bien me parecen datos fascinantes, no me identifico con la vida de ninguna de las dos. Acabo de consultar a una persona para que me ayude a revisar mi árbol, espero que eso me aclare esta situación y que se sane lo que tenga que ser sanado. ¡Felicidades por tu blog, me encanta!
Si tus dos abuelas comparten fecha de cumpleaños contigo (una no exactamente pero 2 días de diferencia es muy poco) seguro que tienes algo que redescubrir de ellas que te dará pistas sobre tu identidad y personalidad.
Un abrazo!
Pues creo que estas coincidencias o dioscidencias son el reflejo de sincronizacion y guiones de vida. Esto se evidencia en la similitud de fechas de acontecimientos.
Estudio astrología y lo he visto en similitudes increíbles de parecidos ascendentes y configuraciones astrales. Todo el orden de la naturaleza es la mejor evidencia.
“Libre albedrío es hacer de buena gana lo que tienes que hacer” (Carl Jung)
Hola Grisel,
Gracias por sacar el tema. Tengo pendiente desde hace mucho escribir un post sobre sincronías.
Genial la frase Jung!
Hola, yo tenía un novio, y empezó a portarse raro y distante una semana antes de mi cumple, me cortó a los dos días de mi cumpleaños, a partir de ahí, dí con lo del árbol genealógico hice la carta de duelo para mis ancestros, descubrí que traía mucho con mi abuela, mi padre y 2 tíos que llevan mi nombre y ese día que hice la carta murió un abuelo que no conocí pero que hizo mucho daño a mi madre. mi Ex es del 28 Octubre 1992, Yo del 11 Mayo1989, no tenemos nada doble según yo, no entiendo por qué cambió tan de repente, o sería el punto de partida para darme cuenta de los patrones de mis ancestros que traía? osea si mi abuela materna (nació 11/02/33-muerte 12/05/2007) tuvo una vida miserable en el amor, mi madre(12/Dic/58) siempre se queja de mi padre(21/Mayo/54)…
a los días de terminar, me roban un maletín con instrumental de consultorio(soy dentista) el 22 Mayo en la madrugada hice la carta de duelo para mi madre, padre abuelos maternos y tíos, Miguel y Angel y ahorita ya llevo dos días con infección estomacal, quisiera reparar tantas cosas, no quiero que me dejen , pero el no tiene intencíon de regresar conmigo, tampoco quiero ser un rogón y tener dignidad! ;( Que hago?
Hola Miguel,
Necesitas una sesión de acompañamiento para que pueda profundizar en tu genealogía y contestar a tus preguntas.
Aquí tienes la información: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Saludos
La madre de mi abuelo materno, mi bisabuela Águeda nació al igual que yo un 5 de febrero, lo supe siempre porque me lo repetía mi abuela, ese dato y su nombre permitió que encontrara a la familia, lo que se coronó con una fiesta en Chile en el cumpleaños de ambas celebrado por muchos descendientes de distintos países que viajaron. Creo que ese concepto de gemelo podría haber sido una forma de elegir quien uniera a la familia, ya ella había fallecido cuando nací. Aparte de tener carácter fuerte no siento que me parezca a ella, salvo haber heredado ciertas características de brujita que presiento muchas cosas antes que pasen igual que ella.
Hola Ximena,
La coincidencia de la fecha de nacimiento con otro pariente cada persona y cada familia le da un simbolismo propio.
En tu caso coincidir con tu bisabuela te ha permitido progresar en la investigación, de lo cual me alegro mucho por ti.
Un abrazo
Mi bisabuela se accidentó un 12 de abril y falleció un 27 de mayo de 1980, las fechas coinciden con las del nacimiento de mis hijas y el año fue en el que nací.
Hola,
Te corresponde a ti dilucidar si la coincidencia es solo eso, una coincidencia o las fechas se repiten para homenajear a tu bisabuela.
Un abrazo
Me encantó esta página, llegué buscando una palabra que me llamó la atención, y me pareció maravillosa las explicaciones.
En mi caso, yo quedé embarazada justo alrededor de la fecha en que murió mi papá (cáncer cerebral, 44 años), y sentí que el último mes, él tenía una conexión especial conmigo, se quedaba mirándome sin razón por largo rato… Cuando me enteré que estaba embarazada, prometí ponerle el mismo nombre de mi papá a mi hijo, Pedro Vicente, y resultó que mi bebé nació un día después del cumpleaños de mi papá. Creo que comparten muchas características similares. Y algo que me llamaba la atención, es cómo mi hijo suspiraba cuando mi mamá lo besaba, siendo sólo un bebé, era como si tuvieran una conexión especial y distinta.
Muchas gracias por la página. Un abrazo.
Hola Vale,
Gracias por compartir tu historia.
Saludos
Hola Mireia, hace poco vi un congreso online sobre el árbol genealógico y vi una conferencia tuya. Me he quedado impresionada con las conferencias, pensé que todas historias que hacía la gente eran fantasía. Mi hermana con 4 años murió en una operación del corazón el 29 de Octubre y ayer conversando con mi mamá por telef ( vivimos en diferentes paises) comentandole de las conferencias del congreso me contó que ella era muy apegada a su abuela y que esta había fallecido después de mucho sufrimiento por un cáncer de páncreas el 29 de Octubre, unos años antes de que naciera mi hermana. Que opinas esto es pura coincidencia o hay algo aquí?
Hola Anneris,
No creo que sea una coincidencia, la fecha seguramente se repitió por un síndrome de aniversario.
En este post tienes más información: https://tataranietos.com/2016/03/14/que-es-el-sindrome-de-aniversario/
Saludos
Gracias por la información, un saludo
Hola, quería consultar por algo que tuve frente a mis narices 42 años y recién este hice la asociación, aunque trabaje mi árbol…
Mi abuela materna, que en mi infancia fue a efectos emocionales mi madre, tenía un primo hermano, pero criados en la misma casa. Eran comohermanos
Este Señor era artista, cantautor, y fue ” accidentado” en extrañas circunstancias en la epocas de la dictadura y su familia directa ( esposa e hija) partieron al exilio. Mi abuela me lo recordaba mucho, me hacía escuchar sus discos prohibidos, etc. El aniversario de su fallecimiento las redes sociales se llenan con su música y poesía, y antes era una cosa familiar que por prudencia hasta la vuelta de la democracia se hablaba en voz baja…
Este aniversario saco cuentas y yo nací exactamente 9 meses después de su asesinato.
Siempre tuve carácter fuerte, abrace cada causa de DDHH que se me cruzó, trabajo ” de esto” y siento tanto identificación con ese posicionamiento como indignaciones hasta físicas. Más allá del entorno familiar, dónde reinaba el miedo ( lógico) me forme mucho en la historia de la dictadura argentina..
Es este Señor doble mío de algo?
Aclaro que no agarre una guitarra en mi vida…
Hola Maby,
Lo que cuentas me recuerda al caso de Rebeca Lane que mencioné en el post “Cómo se repara un drama familiar”: https://tataranietos.com/2017/07/11/como-se-repara-un-drama-familiar/
Saludos
Hola Mireia.
Mi abuelo nació el 4 de noviembre fecha que coincide con mi Santo, que también es el 4 de noviembre. Significa que es mi doble? Tiene la misma intensidad que llevar el mismo nombre, o haber nacido ambos en fechas dobles?
Hola Carla,
Una coincidencia como esta no te convierte en doble. Hace falta mucho más para que tu familia proyecte a a tu abuelo en ti.
Saludos
¡Qué interesante! Hace un par de años que estoy intentando conocer mejor la historia de mis abuelos, para poder explicar cómo sus vidas influyeron en la mía. El hecho es que comparto nombre con mi abuela paterna (cosa que me encanta) y siempre he pensado que ella ha estado ayudándome desde donde esté. Y ahora que estoy conociéndola mejor, creo que compartimos el rasgo de la alta sensibilidad y que por eso su vida fue como fue. No la conocí, pero siento por ella mucha ternura.
Hola Ana,
Me alegra que la identificación con tu abuela te de fuerzas y no te las reste.
Un abrazo
Soy doble simbólico de mi bisabuela, ella nació el 12-04-1924 a las 04:24 am y yo 01-04-1999 a las 04:20 pm, nos pasó exactamente lo mismo en la infancia, que relata al abandono del padre y madre que se va a trabajar, nos dejaron encargadas con terceros, también el año pasado descubrí que una pareja que tuve con la que dure 4 años y me marcó, cumple años el 04-10-1997, que es la misma fecha que nació mi bisabuelo esposo de mi bisabuela (su relación fue violenta) que también es 04-10 pero no tengo el año, aunque por fortuna pude dejar esa relación que me hacía mal y me causaba adicción, mi bisabuela falleció en 2019, ahora entiendo más de biodescodificacion y he ido sanando poco a poco, qué locura, mil gracias por tu post.
Hola Anahi:
Me alegro de que dejaras de repetir esa historia de pareja que se parecía tanto a la de tus bisabuelos.
Un abrazo
Hola! Soy Silvia y tengo un nieto, Valentín, de nueve años que nació a los nueve meses y 10 día después que mí mamá (su bisabuela) falleciera. Es hijo de una hija mía… Es gemelo también?? Cuando hay que decirle si así fuera?? Gracias
Hola Silvia:
Si quieres hablar de ello podemos tener una sesión de acompañamiento: https://tataranietos.com/analisis-arbol-genealogico-transgeneracional/
Un abrazo
Hola Mireia! Vine a conocer tu página porque acaba de fallecer mi abuelita materna, yo me llamo Isabel y cumplimos años el mismo día (08 de julio), ambas nacimos en sábado y ella falleció en sábado. Aunque físicamente no nos parecemos si tenemos el mismo nombre y fecha de nacimiento.
Por el otro lado mi abuelita paterna falleció en 2015 y también se llamaba Isabel y ella nació el 19 de noviembre, con ella si me parezco físicamente mucho. ¿Soy gemela simbólica de ambas? O que me puedes compartir de mi caso? Muchas gracias por tu tiempo y tus comentarios
Hola Isabel:
Compartir nombre de pila con tus 2 abuelas, fecha de nacimiento con una y parecido físico con otra puede hacer que tú te sientas ligada a ellas, ellas en su día a ti y que el resto de familia os vincule entre vosotras para bien y/o para mal.
Si quieres hablar de ello ofrezco sesiones de acompañamiento: https://tataranietos.com/asesoramiento-arbol-genealogico/
Saludos