12 palabras que han quedado anticuadas en genealogía

12 palabras que han quedado anticuadas en genealogía

He recopilado 12 palabras que a mi parecer se han quedado anticuadas y desfasadas cuando hablamos de genealogía contemporánea.

Seguramente pocas veces vas a llegar a utilizarlas cuando hables de tu familia, primero porque no queda bien decirlas en alto y segundo, casi todas ellas hacen referencia a los buenos orígenes y destacan la ascendencia ilustre de una persona (en el pasado eso era importante pero en el presente nadie debería vanagloriarse de su historia familiar).

tataranietos, el orgullo por la familia debería ser menos pasional, un sentimiento sereno, no un arma arrojadiza contra otros.

Aquí va la docena…

palabras genealogía

Pedigrí

La palabreja se usa actualmente para hablar de árboles genealógicos de animales (de raza) y de vez en cuando de humanos cuando estos tienen orígenes destacables.

Linaje

En mis talleres suelo hacer una pregunta que nadie responde, ¿alguien tiene linaje?

Ya nadie tiene linaje, bueno, nadie, nadie no, algunos persisten en presumir de linaje, casi siempre el paterno, el de su primer apellido.

Abolengo

Una palabra que proviene de abuelo y que se refiere a nuestra ascendencia casi siempre ilustre (y rancia añadiría yo).

Casta

«De casta le viene al galgo»

Casta es sinónimo de la calidad de alguien y de la organización social de la India por grupos según su origen y religión, un sistema injusto que perpetúa las desigualdades.

Seguir hablando de castas es desafortunado, ni que sea en política.

Alcurnia

Equivale a hablar de linaje y como no, de linaje noble, de alta alcurnia en contraposición a la baja estofa.

Dinastía

Si no es para hablar del culebrón titulado así o de la realeza (que eso si que está desfasado de raíz) utilizar la palabra para refererirse a una «familia en cuyos individuos se perpetúa el poder o la influencia política, económica, cultural, etc.» roza el ridículo.

Saga

Prefiero hablar de las sagas de libros y películas como Harry Potter, Star Wars o Juego de Tronos que hablar de sagas familiares: los Bosé, los Kennedy aunque las ficciones sobre varias generaciones de una misma familia siempre dan mucho juego las novelas de Kate Morton, en Cien años de soledad o La casa de los espíritus.

Estirpe

Esta palabra da hasta un poco de grima, con ella nos estamos refiriendo a la «descendencia o la raíz y tronco de una familia o linaje».

Clan

No estamos en Escocia para hablar de clanes y a pesar de eso, en transgeneracional se usa mucho la palabra clan.

A mí no me convence, ¿quién siente que pertenece a un clan como en el Rey León?

Yo por lo menos no y fuera del ámbito teórico no se lo he escuchado decir a nadie.

Cada uno de nosotros forma parte de grupos, de una o varias familias pero ¿de un clan?

Sí, necesitamos una tribu para criar a un niño, pero un clan no.

Pocos podrán decir que forman parte de un «grupo predominantemente familiar unido por fuertes vínculos y con tendencia exclusivista».

Padrastro – Hijastro

Será el nombre oficial de la pareja de mi padre/madre y del hijo/a de mi pareja pero, ¿quién se atreve a utilizarla?

Es hasta despectivo, mucho más madrastra que padastro porque nos remite a cuentos como Blancanieves y Cenicienta en las que las madrastras son muy, muy malvadas.

¿Alguien tiene una propuesta mejor para definir esta categoría de parentesco?

Bastardo

Aún se usa para insultar y en prensa para hablar de hijos fuera del matrimonio, legalmente ya no existen hijos ilegítimos sean estos reconocidos por su padre biológico o no, así que no es nada apropiado seguir usando el vocablo.

¿Me dejo alguna palabra?
¿Alguna que te guste menos que otra?

Imágenes: Enrique Domínguez y pixabay.com

PD: Me dejé prosapia, una palabra que hace referencia a la ascendencia o linaje de una persona, en especial si es ilustre o aristocrático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

tataranietos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.