Hoy me dispongo a hablarte de curiosidades sobre la genealogía china, no sé el porqué pero siempre me ha llamado mucho la atención, ¿será porque para la cultura china los ancestros son muy importantes (acuérdarte de la película Mulan)?
China fue el primer país donde se originaron los apellidos (en China solo tienen uno y va antes del nombre). Los apellidos chinos tienen pocas letras, los más populares son Wang y Li (Chen es el apellido más común entre los extranjeros en España). Hay pocos apellidos, unos 161 y 100 de ellos son los más usuales, les llaman laobaixing (los cien nombres antiguos) y en la escuela se los aprenden de memoria. Actualmente tienen un problema para distinguir a los ciudadanos por la poca variedad de apellidos.
Shao Yinong y Mu Chen – Family Register N°2, 2000
El árbol genealógico más largo del mundo es el del pensador Confucio, con el paso de los años va incluyendo más y más descendientes.
Estos son los términos de parentesco en China…
Las familias chinas tienen sus peculiaridades, y costumbres, son tan patriarcales como las españolas. Una buena novela para conocerlas es Familia de Ba Jin publicada por Libros del Asteroide.
También sería interesante que echaras un vistazo a la serie fotográfica Family Aspirations de Weng Feng.
En noviembre de 2015 China puso fin a la política del hijo único, lo cual no significa que ahora sus ciudadanos puedan tomar elecciones reproductivas libremente pero les aleja del modelo que tanto daño ha hecho a su sociedad y que tiene mucho que ver con las miles de adopciones de niñas chinas en España.
El honor es un concepto que sigue teniendo mucha importancia para los chinos, lo explica de una forma divertidísima la dibujante chino-andaluza Quan Zhou en el cómic Gazpacho agridulce. Es fundamental honrar a la familia obedeciendo a los padres, trabajando mucho y teniendo un hijo varón, el tesoro de la familia.
Si por casualidad una de las ramas de tu árbol genealógico va a parar a China, no podré ayudarte a investigar y tampoco conozco a quien derivarte, ¿alguien tiene contacto con a algún genealogista especializado en historia familiar china?
¿Qué sabes sobre genealogía china?
¿Y sobre las familias chinas?
Fotografía e imágenes: flickr.com/commons, chinese-photography.net y Quan Zhou
hola Mireia, me encontre con tu pagina y me resulto muy interesante , tambien trabajo en historia familiar, y andaba buscando el origen de mi apellido materno que es chay, del cual no tengo mucha informacion, solo he podido llegar hazta la cuarta generacion, yo tengo la imprecion que no es mexicano; mi familia tiene la idea que es de mexico y yucateco, pero resientemente me entere que no, que podria ser chino, y es alli donde encontre tu pagina, y esto me apaciona de sobre manera, sabes algo del apellido chay, gracias
Hola Zoila,
No soy una experta en apellidos. En España solo 11 personas llevan Chay como primer apellido. Ni idea de si Cha es un apellido chino.
Siento no poder ayudarte.
Saludos
Hola, buscando algo sobre mi apellido me encuentro con está página,me gustaría que me ayudaras a saber más sobre el; mi apellido es Yee y mi abuelo vino de china pero no sé más.
Hola Brenda.
Siento no poder ayudarte. Mi especialidad es la genealogía española.
Saludos
El apellido corresponde al caracter chino 余,el cual en países de habla inglesa lo escriben Yee, en países de habla latina lo escriben Yi, y en China y el sudeste asiático Yu.
En mandarín Yu se pronuncia en segundo tono, y en cantonés jyu4.
Saludos,
余永豪
Gracias por el dato, Amar.
Hola estoy ayudando a un amigo que su abuelo es chino de apellidos hip lau chino cantones solo se que llegaron al Perú 1849 y luego se radicó en las salitreras de chile existirá algún documento de dicha emigración ?? O otro dato ?
Hola Edith,
Siento no poder echarte una mano con esta investigación, mi especialidad no es la genealogía china.
¡Suerte!