Somos las historias que nos cuentan y que nos contamos.
Algunas anécdotas nos hacen gracia, otros relatos no nos parecen relevantes y ni siquiera les prestamos atención y otras nos afectan de por vida.
Si dicen de mí que soy tonta y me digo que tienen razón, seré y me comportaré como una tonta.
Si dicen de mí que soy tan indecisa como mi tía y me lo creo, seré una doble de mi tía.
Nos dicen, nos cuentan y nos etiquetan
¿A quién no le han dicho nunca que se parece a su padre/madre o es clavado a tu abuelo/abuela?
En parte tienen razón, tú eres lo que otros fueron pero también eres único.
¿Y si no sabes a quién te pareces? Entonces, ¿qué referencias tienes para ser tú?
No es fácil vivir una vida sin tener claro cuáles son tus orígenes, es casi peor que tener referentes malos porque al menos sabes a quien no te quieres parecer.
Stories we tell
Llevaba queriendo ver el documental Stories we tell desde su estreno en 2012 pero no ha podido ser hasta hace unas semanas. ¡Y no me ha defraudado!
La directora, una actriz canadiense conocida por sus papeles en Mi vida sin mí de Isabel Coixet y Las vidas posibles de Mr Nobody (de esta última me gustaría hablar en otro post) es Sarah Polley que comenzó este proyecto porque tenía algo pendiente que aclarar en su vida, algo fundamental…
¿Quién era su padre biológico?
Y rodó una película y toda su intimidad quedó expuesta para quien la quisiera conocer.
Después de tantos años escuchando a sus hermanos decir que su madre había tenido un lío con otro actor y por eso ella era tan diferente a los demás, había llegado la hora de investigar si esto era cierto.
Todo el metraje está conducido por la voz en off de su padre no biológico y plagado de fotografías y vídeos domésticos protagonizados por su madre y el resto de la familia que también son entrevistados para la película.
Imagínate la situación…
A mí no me hace falta imaginarlo, uno de mis tíos más queridos me repitió varias veces cuando era muy pequeña que era adoptada, él se reía mucho mientras lo decía y a mí su su broma pesada me dejaba chof.
No es el caso, no soy adoptada pero igualmente tengo incógnitas familiares pendientes de resolver.
Ojalá encuentre el momento de realizar un documental o libro de no ficción sobre mis investigaciones.
¿A ti que historias te contaron?
¿Son o no son verdad?
Fotografía: filmaffinity.com
Para mí, uno de los aspectos más fascinantes de la genealogía ha sido precisamente descubrir datos sobre estas leyendas familiares. Además contar más sobre estas historias sirve interesar a los familiares sobre la genealogía.
Historias que se contaban por casa (y su investigación mi blog familiar):
– Tenemos antepasados judíos (https://atandocabosweb.wordpress.com/2016/12/20/leyendas-familiares-tenemos-ascendencia-judia/)
– Mi tatarabuelo murió en la cárcel porque le engañaron unos socios (https://atandocabosweb.wordpress.com/2016/05/03/el-desventurado-tatarabuelo-juan/)
– Mi abuelo se libró de ir al frente tragándose un hueso de aceituna (https://atandocabosweb.wordpress.com/2016/10/01/leyendas-familiares-el-hueso-de-aceituna/)
– Somos parientes del líder anarquista Cipriano Mera (https://atandocabosweb.wordpress.com/2016/12/20/leyendas-familiares-somos-parientes-de-cipriano-mera/)
Daniel
Hola Daniel,
Tus historias familiares son interesantísimas.
Gracias por compartirlas!
Saludos