No soy la misma Mireia que conociste hace dos años cuando empecé el blog con este post.
He cambiado, me han pasado cosas, algunas malas, otras muy buenas, ¡he escrito un libro!
Me han salido arrugas nuevas, me he hecho mayor y he cambiado.
En realidad no han sido cambios bruscos, siempre han sido paulatinos.
Tenías que haberme conocido cuando tenía 16 o 26 años… (en la foto que ilustra este post tenía veintitantos).
¡Cómo hemos cambiado!
En aquellos momentos lo que más me motivaba era el Cine, estudiaba en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña y me especialicé en postproducción, tenía muchas ideas que puedo recuperar gracias a que guardo trabajos de la escuela y escribía un diario que conservo y que alguna vez he releído.
Por cierto, mis diarios me dan vergüenza a ratos y otras veces risa, ¡qué ingenua era la Mireia del siglo XX!
Todo esto te lo estoy contando porque vi el reportaje La vida encontrada emitido en La 2 en el que volvían a entrevistar a seis hombres y mujeres que fueron protagonistas 30 años atrás del programa Búscate la vida presentado por la escritora Montserrat Roig.
Cada uno de los seis se ve confrontado con sus yos anteriores, como yo cuando releo mi diario personal, y todos me parecen muy sinceros. Algunos también se avergüenzan de sus declaraciones, otros tienen que matizar sus puntos de vista y algunos admitir que lo que eran no es lo son.
Es muy difícil mantener un papel en el tiempo, no deberíamos empeñarnos a mantenernos fieles a nosotros mismos ya que tenemos derecho a cambiar y a desdecirnos.
Nuestra obligación no es permanecer inmutables ante el paso del tiempo, sino implicarnos en la vida, una vida que nos llevará allá donde tengamos que estar.
Mírame a mí, genealogista, ¿quién me lo iba a decir? Eso sí, no descarto en realizar algún día algún proyecto audiovisual genealógico.
Lo que soy también es lo que fui.
¿Y tú? ¿Cómo imaginabas tu vida hace 20 o 30 años?
¿Qué vida te has encontrado?
Imagen: archivo personal
Imaginaba una vida de éxito profesional con mi propia familia, simplemente viviendo en función de nuestras metas existenciales sin embargo,mi país con su severa crisis económica derrumbo todos los planes. Ahora toca reinventarse día a día
Pues aquí en España estamos igual, Juan,
Muchas ilusiones y proyectos personales se han truncado, algunos se han reinventado y otros se han hundido.
Saludos!
Qué hermosura de artículo. Me gusta.
Gracias Enrique. ¡Tú sí que escribes hermoso!
Yo también tengo fotos emblemáticas que hubiese deseado que no pasaran, pero esto es imposible y la mejor paz interior es la que acepta este paso. Si has visto la película Efecto Mariposa entenderas que si pudiésemos cambiar algo quezás no encontraríamos con nuestras peores pesadillas. Mejor vivir cada día intentando llenarnos y acabarlo satisfechos.
Hola Joel,
En el post no hablo de vergüenza en el sentido de leer mi diario y pensar que mi pasado fue horroroso o bochornoso solo es vergüencilla porque mis impresiones del pasado no corresponden a las percepciones sobre aquellos hechos en el presente. Es una cuestión de perspectiva y es sano llegar a la conclusión que todo cambia.
Por otro lado, hace poco hablé sobre viajes en el tiempo y efectos mariposa en este post: https://tataranietos.com/2015/03/12/el-ministerio-del-tiempo/
Saludos
A lo que me refería es al sentido que das al artículo, No a la autoflagelación. Y como siempre, mi premisa es que no puedes experimentar dos situaciones al mismo tiempo, así que te quedas con la que ha pasado. La vida está llena de dicotomías y tenemos que convivir con ellas. Respecto al ministerio del tiempo pienso que es una serie muy bien documentada y que te hace pensar, pero también creo que es una forma de inducir una visión de la historia unidireccional, cada cual que extraiga su propósito, a ver si tocan situaciones históricas un pelín problemáticas y como se desenvuelven.
Yo ni por asomo me imaginaba viviendo en un pueblo pequeño, rodeada de gente tan cerrada de mente, tan territorial, y tampoco me imaginaba como me haría cambiar mi interior. Nunca hubiera imaginado con 10 años, que hay gente que hace daño, algunos queriendo. No me imaginaba todo lo que me ha pasado en la vida. Lo dura que ha sido. No me imaginaba que iba a tener que ser fuerte a golpes de la vida. Pero estoy orgullosa de lo que soy y tengo porqué lo conseguí y ya nadie me daña. Tengo una familia genial
Hola Anje,
Hay periodos de nuestra vida que solo cobran sentido con el paso de los años. Si ahora llevas una vida personal y familiar estable, me alegro por ti.
Un abrazo