A mí no me interesa mucho la genealogía de la Época Moderna, ni la Nobiliaria ni el estudio de la Aristocracia, no me escondo, creo que hay suficientes estudiosos que se encargan de ello así que podrás sobrevivir sin mis aportaciones :). Eso sí, de vez en cuando hay temas que me llaman la atención, creo que muchas veces es porque alguien se ha esforzado en hacer una presentación atractiva sobre esos temas.
Nunca he sido sesuda, así que la mayoría de ensayos o presentaciones que se llaman “Genealogía de la familia Tal o Pascual” me aburren mucho y termino por escanearlos o ni siquiera eso.
A raíz de un artículo del suplemento XLSemanal titulado “Lucrecia Borgia era una buena chica”, con árbol genealógico incluido, me interesé por los Borgia, esta famosísima y polémica familia que ha sido tan estudiada, criticada y sometida a examen con lupa (en Público y ABC han publicado artículos parecidos).
Donde dije digo, digo Diego
El último libro de Darío Fo, Lucrecia Borgia, la hija del Papa, no habla de la pérfida Lucrecia, su retrato es diferente al que todos tenemos en la cabeza, ni ninfómana, ni incestuosa, ni envenenadora. Una mujer con encanto personal a la que su padre y su hermano utilizaban para sus propósitos y estrategias político-económicas.
Mientras leía el artículo reflexionaba sobre lo frágiles que son las investigaciones genealógicas. Si nuestro estudio es de una familia contemporánea casi siempre podemos acceder a testimonios orales que cuenten su punto de vista, “su verdad”, pero si lo que nos interesa es una familia del pasado lejano no tenemos más narices que remitirnos a documentos, solo a algunos, los que se hayan conservado que no son tantos como quisiéramos.
Además, siempre tienes que tener en cuenta que tanto los testimonios orales como los escritos pueden mentir sobre hechos o falsearlos, también maquillar o esconder datos sensibles.
Con la información que vamos recopilando elaboramos una historia, a veces solo un esbozo, que creemos inmutable y cuando menos lo esperamos, ¡zas!, aparece un papel o una persona que nos hace cambiar nuestra perspectiva sobre un familiar o un acontecimiento importante.
Solo Lucrecia y su hermano César saben si tuvieron sexo juntos, quizás alguien más les vio. ¿Lucrecia participó en orgías, mató a su marido? Tendremos que conformarnos con hipótesis morbosas.
La genealogía no es estática
Las genealogías mutan, así que mejor prepárate para llevarte sorpresas porque lo que sabes hoy no es lo mismo que sabrás pasado mañana, lo cual me parece genial, de hecho es lo que más me gusta de mi trabajo.
Reconstruyo una y otra vez los árboles genealógicos para acabar dándome cuenta que nunca jamás sabré la verdad verdadera de una familia.
Tiene que ser así y me rindo ante esta obviedad.
¿Te atrae la historia de la familia Borgia?
¿Dices digo o Diego?
Portada del libro: siruela.com
Árbol genealógico de los Borgia hecho por Salustiano García del Puerto: dinastias.forogratis.es
Uuuuf, yo no digo ni digo ni Diego… de vez en cuando encuentro historias interesantísimas y tras mucho investigar me puedo montar mi película pero se que la verdad verdadera nunca la conoceremos… Saludos
Sí, nos montamos películas con las familias que estudiamos, no es malo si lo reconocemos. Ficcionamos el pasado con los datos que obtenemos.
Me gusta mucho, mucho todos estos temas!!!
En mi familia el tema de la familia Borgia se cuenta bastante distinto a lo que he podido leer en la mayoría de páginas a las que he accedido (en parte ha de deberse al hecho de que somos parientes relativamente cercanos a los Borgia que vinieron a América) por lo que puedo dar fe a eso de “Tanto los testimonios orales como los escritos pueden mentir sobre hechos o falsearlos, también maquillar o esconder datos sensibles”.
Por otro lado, me fascina el hecho de que hagas énfasis en no demonificar una figura, ya que no se conocen todos los datos al respecto.
Un saludo y sigue así! un excelente blog
¡Qué interesante que todavía guardes la memoria oral de los Borgia, Juan!
Me alegro de que te haya interesado mi punto de vista sobre tus antepasados.
¡Un abrazo!
Hola, te comento que yo llevo el apellido Borja, por parte de mi Padre Francisco Javier Borja nacido en 1940 en un pueblo Vasco, y venido a la Argentina en su infancia con mis abuelos. Siempre he tenido la curiosidad de conocer los origenes de mi familia europea. Por lo que he podido leer, en America los ultimos Borja descendientes de los Borgia se encontrarian en Ecuador. Tambien leí en algun texto, no recuerdo en cual, que los Borja serian de origen Judío o Jasaro. Lo dejo a modo de comentario. Saludos desde Argentina
Hola Hernán,
Gracias por comentar. No sé si tus Borja serán de origen judío. Te recomiendo que leas este post: https://tataranietos.com/2016/01/20/verdades-y-mitos-de-los-apellidos-judios/
Saludos
en mi ciudad , que a nivel mundial es un pueblo. se llama Paysandu , esta en el noroeste de Uruguay, bueno aca hay una rama de la familia Borgia. en su casa tienen un lienzo gigantesco con el arbol genealogico , y anillos con tapita , donde supuestamente podian poner veneno y esas cosas. en Uruguay , hay muchisimos descendientes de familias famosas , ya que nadie les da bolilla , es un pais , donde se puede vivir relativamente tranquilo y en el anonimato.
hola ..mi nombre es perla gutierrez alvear, me interesa saber de donde proviene el apelldo alvear, soy de la provincia del estado de guerrero.ciudad de México.
Hola Perla,
La etimología de Alvear no está clara del todo, algunos lo relacionan con la palabra en latín “alvearium”, que quiere decir colmena.
Saludos
Estimada, mi tatarabuela es Rosario Borja y su madre, Bernardo Borja. Mi tatarabuela aparece como noble mencionada en un artículo en el aniversario del natalicio de mi tatarabuelo Ignacio Bergallo, alférez en el ejército de Urquiza. Dónde podría buscar sus origenes o mejor dicho, por donde empiezo?? Gracias!
Hola te comento que mi madre es de apellido Borjas. Somos de Valencia Venezuela. Claro ciertamente nuestros orígenes son europeos. Eso lo sabemos. Así como también sabemos lo grande que es esta familia que se regó por el mundo
Hola Alicia,
No todos los Borja/Borjas tienen que tener el mismo origen. Espero que averigües de dónde son tus Borja investigando tus raíces.
Saludos