Por solo 9,95 € puede conseguir el escudo de tu apellido, si no lo tenemos en la feria, pídanoslo.
Confiesa…
¡Tú también te compraste en su día el escudo de tu apellido!
¡Ajá! No pasa nada, somos humanos.
Me podría haber pasado a mí antes de meterme a genealogista, no tenemos la obligación de saber de todo.
Estos últimos años algunos familiares me han enseñado sus láminas de escudos, unos con cierto orgullo y otros como algo que le habían regalado por Reyes pero al que no daban mucha importancia.
Uno de mis tíos luce en el salón de su casa el escudo de los Nieto, enmarcado y todo. Cuando me di cuenta de que había caído en timo, me reí para mis adentros, pero a mi tío no le dije nada, si a él le gusta el escudo pues que se quede donde está, ¿para que darle un disgusto o discutir?
Eso sí, una cosa es colgar una lámina en tu salón-comedor y otra, modificar la fachada de un edificio para colocar unos azulejos con los escudos de tus apellidos.
El otro día paseando por mi ciudad me percaté de que alguien tenía expuestos en su balcón sus escudos de apellidos, ¡no me podía creer la chapuza!
Solo espero que no inspire a otros conciudadanos a hacer lo mismo.
Los apellidos no tienen escudos
He comprobado que el timo de los escudos de apellidos está muy extendido tanto en Internet como en ferias medievales y me gustaría acabar con el mito.
No todos los García, ni todos los Martínez, ni todos los Nieto tuvieron el mismo escudo de armas.
De hecho, la mayoría de García, Martínez y Nieto no tuvieron ningún escudo.
Primero, porque no todos los García, todos los Martínez y todos los Nieto tienen el mismo origen.
Y segundo, porque son las personas y las familias (también las instituciones) las que adoptan o heredan un escudo.
Hay linajes que ostentan escudos y estos pueden heredarse, pero para saber si nos pertenece un escudo en concreto hay que hacer un estudio genealógico, ¡investigar pasito a pasito hasta dar con él!
Si te hace gracia tener un escudo propio y original diséñatelo, eso sí, sigue las normas del blasón (no vale dibujar cualquier cosa, un escudo no es un logotipo) o sino encárgalo a un heraldista.
Ahora te voy a pedir un favor: informa a la tus amigos y familiares de este malentendido del que muchos se lucran para que en los comedores de las casas de gente de bien dejen de colgarse láminas sin sentido, ¡que tampoco compren llaveros, tazas o camisetas, eh!
Espero contribuir a que menos gente se gaste su dinero en algo absurdo.
¿Tú también caíste en el timo?
¿O tienes un escudo legítimo?
Fotografía: Enrique Domínguez
Cert. Només del Llort en trobem 5 o 6
Hola. Yo pregunté por mi apellido Vilallonga y enseguida me respondieron que tenían el escudo, y no recuerdo cuanto tenía que pagar, pero era de Villalonga. Cuando se los hice notar, no obtuve respuesta. Ahí me di cuenta que era un negocio. Cariños
Hola María Antonia:
Si el negocio de vender escudos de apellidos estuviera basado en que esos escudos existieran me parecería bien.
Saludos
Igual prefieren vivir en la ignoracia y pensar en la supuesta nobleza de sus antepasados que investigar sus origénes y encontrar cosas de las que no puedan alardear sino más bien seguir ocultandolas. Y es que creo que todos hemos encontrado capítulos oscuros a lo largo y ancho de nuestra investigación familiar, aunque por otro lado eso es lo’interesante descubrir como eran nuestros antepasados, para bien o para mal, y que impronta ha dejado eso en nosotros mismos.
En Facebook comentaba que aunque para algunos es una cuestión de vanidad, hay muchos que compran el escudo por hacer la gracia.
Es como las láminas de nombres. A mi me regalaron la mía hace muchísimos años y la tengo por ahí guardada (si la encuentro la rescato para un post), la mayoría de datos sobre el nombre Mireia son mentira (color preferido, tipo de personalidad…).
Si cae tanta gente en el engaño es porque el apellido al igual que el nombre es identidad y todos necesitamos reafirmarla.
Saludos!
Se vende porque en realidad a todos nos gusta saber sobre nuestro apellido y lo que se cuenta en estos sitios siempre es bueno y bonito, normalmente también barato. La lástima es que contribuye a mantener la idea de que la heráldica y genealogía son sólo relatos fantásticos.
Hola Antonio,
Tienes mucha razón. Llegará un día en que dejen de haber webs y paradas en ferias que vendan escudos. Le dará vergüenza hacerlo porque la gente estará informada y no los comprará.
Saludos
Yo no creo que llegue ese día, Mireia, igual que nunca dejarán de correr los bulos y las leyendas urbanas. Que la información esté al alcance de todos no significa que todos estén interesados en hacer uso de ella. Pasa con todo y también con esto, porque realmente interesados en estos temas estamos cuatro gatos mal contados, luego hay unos pocos que no irán a un archivo a investigar, pero tienen el suficiente interés (y el suficiente sentido común) como para dejarse informar o a lo sumo encargar un estudio serio; pero para la inmensa mayoría de la gente esto de la Genealogía y la Heráldica son entretenimientos de gente ociosa y sin ninguna aplicación práctica, y compran la lámina con el escudo como una curiosidad a la que prestar el mínimo de atención, porque para ellos no es nada importante, y naturalmente no lo es por ignorancia, porque no saben darle a la Historia la importancia que tiene al margen de florituras y mitos… El que realmente quiere presumir a toda costa sin importarle cuál es la historia real de su familia lo que hace es gastarse los cuartos en falsificar una genealogía con escudito incluido, y eso, afortunadamente, quiero creer que ya no lo hace ‘casi’ nadie…
Hola Tano,
Estoy de acuerdo contigo, nadie puede estar al día de todo en la vida, yo no sé de física cuántica, así que es probable que me trague alguna mentiras por desconocimiento. Seguiremos dando la brasa con el tema de los escudos y algo conseguiremos….
Sobre gente que se gasta el dinero para presumir de genealogía, me contaron hace tiempo, el caso de una familia que había ascendido en la escala social apellidada Iglesias que avisó a toda la familia de que habían contratado a un genealogista para investigarla, pasó el tiempo y no hicieron públicos los resultados, ¿adivinas por qué?
Me contaron hace tiempo
¡Un abrazo!
Cuente lo que sucedió con la genealogía de esa familia
Hola Raúl,
Descubrieron que el apellido Iglesias proviene de un expósito.
Saludos
Mi familia tiene sus propias armas, a saber: Escudo de oro, seis flores de lis en orla, cinco de gules y una de azur en jefe.
Gracias por compartir tu blasón, Daniel Alejandro Fernando
los BLASONES representan un LINAJE no un apellido….!!
Yo soy de los hombres que van por la tierra y
no aman el oro ni la aristocracia;
de una falange resuelta, reacia;
en lucha consigo, con los más en guerra.
No veo si mi sangre, de Europa o de Asia,
de antiguo linaje la ascendencia encierra
o de casta hidalga a un blasón se aferra
en rancios infolios que sueña la audacia.
Nací, como todos los americanos,
en suelo de libres, de una independiente
raza india o hispana que no amó a los reyes.
Cual pocos muestro sin dolo mis manos
porque mis abuelos no abatieron gente
ni hincaron rodilla ni escribieron leyes
Por: Jaime Enrique Ramírez Jaimes
(Del libro “Odio, Amargura, Desolación y Muerte)
Hola Jaime,
Gracias por compartir tu poema con nosotros.
Un abrazo
Buena información, pienso igual
Ojalá más personas tuvieran la información para que no gastasen dinero en vano.
Que mal que este pasando esto. En mi caso, tengo un escudo con mi apellido( en papel) se lo enviaron a mi padre a finales del siglo XX en un sobre. Supuestamente de investigaciones genealogicas a la flia. Lo cual es posible porque se que familiares y antepasados mios tenian títulos nobiliarios, llegue a saberlo por mis padres, así que no tengo dudas que ese Escudo pertenezca a mi flia. Pero hoy veo este lamentable negocio y de poco sentido, en la que estafan a la gente. Mis padres me revelaron esas cuestiones de nobleza ya de adulta, querian que tuviera una infancia sencilla, sin prenderme de esas cosas.
Hola Cecilia,
Pues sí, hay personas y empresas haciendo negocio vendiendo mentiras.
Un apunte, que alguno de tus familiares o antepasados tuviera su escudo, no significa que tú y tu familia hayáis heredado ese escudo y os corresponde.
Saludos
Yo tengo el mío, me lo regalo mi padre y lo conservo como un recuerdo de su anhelo de conocer el origen del apellido pero sobre todo de sus líneas paternas y maternas, sus vivencias, errores y aciertos.
Hola Jesús,
Entiendo que lo sientas sí, de hecho si se compran escudos de apellidos es por esta razón.
Saludos
Hace muchisimos años, mi madre regaló a mi padre, una lamina, perfectamente enmarcada, con el escudo de su apellido.
Siempre estuvo colgada en casa. Ahora que ya no estan ninguno de los dos, lo tengo colgado en mi despacho. Desde que estoy en este mundo de la genealogia y descubrí la verdad de los escudos, miro y conservo el cuadro como un recuerdo de la ilusión con que mi madre lo regaló y la alegria de mi padre al recibirlo.
Si un escudo heraldico, representa nobleza, seguro que yo soy más noble y mejor persona que al primero que le dieron el susodicho blason
Hola Carles,
Jesús ha comentado algo parecido sobre el escudo que le regaló su padre. Es que es normal que la gente que tiene preguntas sobre su historia familiar caiga en este engaño y sí, estas láminas formas parte de las genealogías de muchas investigaciones.
Saludos
Hola quisiera saber el escudo
del apellido Gomez Alvarez
Hola Ingrid,
Te recomiendo que vuelvas a leer este artículo.
Saludos
hola a todos
esto es para todos los que piensan que al comprar un escudo que en el cual representa tu apellido es una mentira y un robo
no voy a decir si es cierto o no pero es un hecho que toda persona no tiene derecho de opinar en algo que no le consta o mucho menos si no tiene un conocimiento
vivimos un mundo de illusion y creencias
y esto es como decir no creo en los reyes o santa quisas no tienen en que pensar o se les hace facil opinar halgo en el cual demuestra falta de ilucion de fe
yo si compraria un escudo que represente mi apellido por que para mi es creer asi como creo en dios.
Hola José,
¡Qué mensaje tan sorprendente!
Creer en dios no se puede equiparar a creer en los escudos de apellidos.
El porqué… No es una cuestión de fe. Es que te están tomando el pelo cuando te venden un escudo que no te corresponde como legado.
Es muy sencillo de entender.
Saludos
Hola a todos,
El Blasón o Escudo que luce en mi despacho, puedo garantizar que pertenece a mi familia. Como digo “El que luce en mi despacho”, pertenece a mi familia desde el 1965 en que mi madre lo compró para regalerselo a mi padre. Por tanto el cuadro en cuestión, és propiedad familiar. Evidentemente, ni idea a que estirpe pertenece ni ganas de saberlo. Seguro que mis antepasados no fueron nobles ni gente con blasones ni escudos. El único que podia decir que era algo importante era un “Cirujano”, hasta que me enteré que los cirujanos eran barberos-sacamuelas. Vamos, que el Bosch que más lejos ha llegado en la vida, ha sido mi hijo que viaja mucho a Sur America
Hola Carles,
Hay que ponerle humor al mito de los escudos de apellidos, no me sorprende que la gente caiga en la trampa, me espanta la obcecación de alguien que es advertido del timo y que exprese que igualmente desea que le tomen el pelo.
Saludos
Hola! Leí tu publicación y me pareció muy interesante. Siempre he tenido curiosidad. Hoy mi hermano me dijo que mis antepasados eran nobles asi que me puse a buscar en internet.
Mi apellido es Azocar y soy de Veenzuela, aunque vivo en Chile en donde curiosamente uno de sus conquistadores tenía mi apellido: Santiago de Azocar.
Por lo que pude leer podría ser pariente de el pues mi papá me dijo que mi apellido es vasco (igual que el señor) y que todos los azocar somos familia. Eso será cierto?
Hola Ariadna,
No he estudiado el apellido Santiago de Azocar, así que no puedo facilitarte información.
Si quieres que lo haga por ti, escríbeme un mensaje privado y te envío un presupuesto.
Saludos
Hola, yo creo que es súper interesante saber nuestra historia y de dónde venimos… ¿No todos los humanos hacemos eso? 😅 Pero a veces no es tan sencillo dar con nuestro origen familiar y nos ilusionan con información falsa, en mi caso he encontrado 3 supuestos orígenes de mi apellido Licea y eso quiere decir que al menos 2 no son correctos, espero que ustedes encuentren el suyo, suerte y saludos 👋☺️
Hola Mariana,
No todos los humanos tienen la necesidad de buscar sus orígenes, no pasa nada…
Respecto a los 3 orígenes del apellido Licea, lo mismo los 3 son correcto (hay muchos apellidos con más de un origen), ninguno lo es o uno o dos sí.
Para saber de dónde son tus Licea tendrás que investigar o pedir que investiguen para ti.
Saludos