Un poco de poesía genealógica nunca viene mal y más si es una tan preciosa… Te dejo bien acompañado con el poema Souffles (El soplo de los ancestros) del poeta senegalés Biga Diop traducido al castellano por Véronica Pereyra.
Escucha más a menudo
A las cosas que a los seres,
La voz del fuego se escucha,
Escucha la voz del agua,
Escucha en el viento
Al zarzal sollozando:
Es el soplo de los ancestros.Aquéllos que han muerto no se han ido nunca
Están en la sombra que se alumbra
Y en la sombra que se espesa,
Los muertos no están bajo la tierra
Están en el árbol que se estremece,
Están en la madera que gime,
Están en el agua que corre,
Están en el agua que duerme,
Están en la cabaña, están en la multitud
Los muertos no están muertos.El soplo de los ancestros muertos
Que no se han ido,
Que no están bajo la tierra,
Que no están muertos.
Aquéllos que han muerto no se han ido nunca,
Están en el seno de la mujer,
Están en el niño que llora,
Y en el tizón que se aviva,
Los muertos no están bajo la tierra,
Están en el fuego que se apaga,
Están en el peñasco que se queja
Están en las hierbas que lloran,
Están en el bosque, están en la morada,
Los muertos no están muertos.Escucha más a menudo
A la cosas que a los seres,
La voz del fuego se escucha,
Escucha la voz del agua,
Escucha en el viento
Al zarzal sollozando:
Es el soplo de los ancestros.El reitera cada día el pacto,
El gran pacto que une,
Que une a la ley nuestra suerte;
A los actos de los soplos más fuertes
La suerte de nuestros muertos que no están muertos;
El pesado pacto que nos une a la vida,
La pesada ley que nos une a los actos
De los soplos que se mueren.En la cama y en las orillas del río,
Los soplos que se mueven
En el peñasco que se queja y en la hierba que llora.
Los soplos que moran
En la sombra que se alumbra o se espesa,
En el árbol que se estremece, en la madera que gime,
Y en el agua que corre y en el agua que duerme,
Los soplos más fuertes, que han tomado
El soplo de los muertos que no están muertos,
Los muertos que no se han ido,
Los muertos que no están más sobre la tierra.Escucha más a menudo
A las cosas que a los seres…
¿Te ha gustado el poema?
¿Quieres compartir otros? ¿Los tuyos?
Fotografía: Enrique Domínguez
Mireia, estoy empezando a conocer tu trabajo y tu pasión. Quería preguntarte si hay lugar a través de tu blog o por mail que hablemos sobre el recuerdo que algunas personas guardan, es mi caso, de una existencia diferente a la que tenemos en este momento. Esta vivencia me ha hecho creer que la muerte física es sólo un re-nacer, pues no encuentro otra explicación.Gracias por atenderme.
Mª Antonia
Hola María Antonia,
En lo que yo llamo GENEALOGÍA VIVA hay sitio para muchos temas aunque tengan un componente esotérico.
Revisa estos posts: https://tataranietos.com/2013/10/07/mi-antepasado-es-un-fantasma, https://tataranietos.com/2013/09/02/la-memoria-del-corazon pero sobre todo éste: https://tataranietos.com/2013/09/12/the-ghost-inside-my-child
Si quieres escribir en el blog o escribirme sobre tu experiencia, adelante.
Saludos!
Gracias por compartir el poema Souffles. Es precioso.