“Mi abuelo fue un asesino múltiple. Sin embargo, no quiero cerrar los ojos y pretender que nada de esto ocurrió, como lo sigue haciendo el resto de mi familia. Quiero detener la maldición que desde entonces cayó sobre mi familia, por mi propio bien y el de mis hijos”.
Rainer Hoess, nieto de Rudolf Hoess
¿Cómo se sobrelleva haber tenido nazis en la familia? ¿Y si el nazi es un familiar directo?
¿Se puede dejar de querer a tu abuelo o tu padre por muy malvados que fueran?
¿Qué pasaría si descubrieras que un abuelo tuyo fue nazi o algo parecido?
¿Se puede obviar esa carga?
Todos tenemos claro que los hijos y nietos de nazis no tienen la culpa de lo que hayan hecho sus abuelos pero para los ojos de la sociedad su existencia transmite malas vibraciones.
Objetivamente no son culpables pero son el legado genético de torturadores y asesinos.
Y es comprensible que opten por estas dos opciones:
- Borrar las huellas, alejarse del pasado o incluso mentir ¿a caso no te querrías cambiar de apellido como el nieto de Priebke?
- O asumir la carga para transformarla pidiendo perdón públicamente o investigando y dando la cara como ha hecho Rainer Hoess con todo el dolor que esto supone (palizas de damnificados por su abuelo incluidas).
Los hay que reciben la noticia por sorpresa cuando son mayores de edad y dicen cosas como Mi abuelo nazi me hubiera matado, otros descendientes dicen que llegaron a un pacto para no perpetuar el apellido Hitler y por supuesto, hay un grupo que justifica y está de acuerdo con lo que hicieron sus familiares.
Los hijos de Hitler
En Documentos TV se emitió el reportaje Los hijos de Hitler (lamentablemente solo está disponible en línea el avance) en él se comentaba que aunque no se sabe dónde fueron a parar los restos de Adolf Hitler, se conservaron partes de él para someterlas a pruebas de ADN.
El resultado: Hitler tenía sangre africana y judía, algo que no debería sorprender a nadie pues todos estamos bien enredados genéticamente. Si los nazis del siglo XXI se hicieran test de ADN tendrían que repensar sus ideales, como le pasó a este tipo. La eugenesia es imposible.
En Alemania no han querido borrar ni la huella, ni las cicatrices del nacionalsocialismo pero han procurada que no haya centros de peregrinación nazis. ¡Qué diferencia entre Alemania y España! Aquí tenemos la Fundación Francisco Franco muy activa y la nietísima Carmen Martínez Bordiu en el candelero, presumiendo de abuelo a mucha honra.
¿Tienes ovejas negras, negrísimas en el árbol?
¿Cómo te sentirías si descendieras de personas con un pasado oscuro?
Fotografía: japantimes.co.jp
Es un tema muy interesante a la vez que complicado. Es importante no perder la memoria pero tampoco dejar que domine tu vida.
He encontrado este artículo interesante: Mi padre es un tirano, sobre las hijas de Stalin, Himmler, Fidel Castro, Franco y Ratko Mladic que vivieron historias trágicas: http://cultura.elpais.com/cultura/2012/05/10/actualidad/1336651972_022555.html
Es algo que aunque lo sepas no lo has vivido, por tanto no te debes mezclar ni sentir diferente. Tu no tienes culpa de nada, ni debes pedir perdon por algo que no has hecho ni por lo que debas sentirte culpable. Para nada. Son cosas de familia. He de sentirme superior por haber tenido un abuelo de sangre azul? He de sentirme culpable por haber tenido un abuelo nazi? Me siento triste de que ningún gobierno haya pedido disculpas por el Franquismo, que ningún gobierno lo haya condenado. Tristeza y vergüenza eso si por los gobiernos que hemos tenido y tenemos.
María, sí, es triste y verggonzoso que no se trabaje la memoria histórica en este país, hace unos días renovaban el título nobiliario para el nieto de un participante en el 23F http://www.publico.es/492715/gallardon-renueva-otro-titulo-de-marques-concedido-por-franco-a-un-militar-golpista
Pero sobre la culpa disiento, en el sentido que es verdad que no deberías sentirla pero no se puede evitar verte influenciado por lo que hizo y hace tu familia, no somos responsables, claro, pero estamos bajo su influjo y si podemos hacer o deshacer para cambiar o resolver las consecuencias de los actos de otros lo intentamos (a veces inconscientemente).
Un abrazo!
Estamos viviendo en una energía colectiva, nos guste o no, lo aceptemos o no.. la representación familiar no es una excepción y la responsabilidad tampoco.. Ofrecer perdón por un hecho realizado al mundo generaciones atrás no es una ofensa para la persona, es una liberación de la energía de su clan, y la humildad de nosotros de aceptar que ofrece perdón por su sangre es ayudarle a cerrar un círculo de energía se llama Amor.
Gracias Paty por tu reflexión.
Es una manera muy bonita de verlo.
Les dejo un artículo sobre el tema, que sucedió recientemente en Argentina.
http://www.rionegro.com.ar/diario/bariloche-la-justicia-avalo-el-cambio-de-apellido-al-nieto-de-priebke-8001529-53285-nota_cordillera.aspx
Muchas gracias por ampliar la información, Jorge