“Todos tenemos que morir, pero siempre creí que yo sería una excepción”.
William Saroyan
¿Has pensado qué es lo que pasará con tu identidad después de muerto?
Esa vida, que con tanto sudor, lágrimas, alegrías e ilusiones hemos construido día a día…
Este post está cargado de preguntas y sugerencias para que reflexiones… He preferido que sea así porque me gustaría que con los mensajes de todos en este post podemos crear un debate filosófico. ¡Anímate a compartir tus pensamientos!
¿Eres previsor y te has sacado la pereza de encima para hacer tu testamento? ¿Qué pasará con tu patrimonio? ¿Quiénes serán tus herederos?
¿Has pensado en legar una parte de tu fortuna a una buena causa?
¿Qué tal hacer también el documento de voluntades anticipadas? ¿Te gustaría decidir si quieres ser enterrado o incinerado? ¿Quieres un funeral a lo grande, una misa o una ceremonia civil?
¿Quieres que tu Facebook se convierta en un memorial o prefieres borrarlo? ¿Quieres borrar tu vida virtual? ¿Quieres que te olviden? ¿Sabes que puedes dejar instrucciones para que te borren de las Redes Sociales? Si no, todo lo que quede será rastreado por futuros genealogistas. 🙂 (existen webs como Justdeleteme que lo hacen rápidamente).
¿Quieres destruir vuestros diarios personales o qué se los quede alguien? ¿Acabarán tus fotos en la basura o en el rastro? ¿Has pensado que puedes acabar siendo un Modlin del futuro?
¿Has preparado un vídeo post-mortem con un mensaje para los que os sobrevivan?
¿Has construido ya tu árbol genealógico? ¿Noooo? Eso sí que no puede ser, yo te ayudo 😉
¿Has previsto qué es lo que quieres que pase con tu correo electrónico? ¿Qué tal un mensaje de adiós? Puedes programarlo.
En definitiva, qué y cómo quieres que se conserve de tu paso por la vida. Una vez muertos no tendremos control sobre nada (a no ser que rondemos por aquí en forma de fantasmas, pero ese tema lo dejo para otro post).
¿Has dejado algunas intrucciones post-mortem?
¿Quieres recordado o olvidado?
Fotografías: Enrique Domínguez
¿Quién puede asegurar que la muerte es para siempre? Los cristianos creemos que un día, al final de los tiempos, Dios nos resucitará, a unos para estar con Él y los suyos definitivamente, y a otros, por haber perseverado hasta la muerte en su maldad, para estar separados de Él y del amor eternamente.
Tienes razón Fernando, no se puede asegurar tajantemente nada sobre la muerte.
Gracias por aportar la perspectiva cristiana al asunto de la eternidad.
Saludos.
Eso sin contar que los cristianos creemos que sólo muere el cuerpo, no el alma 😉
hoy en el bus leia que el 5% de donaciones a Unicef proceden de testamentos solidarios.
Hola Marta,
Yo lo leí ayer en el metro también. La noticia decía que pese a la crisis los testamentos solidarios han aumentado.
Saludos.
Creo sinceramente que hay vida despues de esta vida. Se que las familias pueden ser eternas. A veces morimos cuando no dejamos rastros o cuando somos olvidados. Al título que inicia esta nota le falta un signo de pregunta al final. De todos modos me siento con la obligacion moral de dejar todos los rastros o legados que pueda para mi posteridad. Así en su mente no moriré jamás.
Hola Daniel,
Tienes razón estaría mejor con interrogante. La genealogía va de eso de intentar inmortalizar a los que ya no están en este plano.
Saludos.
Los humanos, al igual que la mayoría de los seres vivos de la Tierra estamos formados mayoritariamente por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Cuando morimos, más o menos rápidamente nos descomponemos y nuestros átomos se liberan en grupos… agua, dióxido de carbono, u otros compuestos más complejos. Pero los átomos no se han destruido… son “los nuestros” al igual que los “nuestros” procedían de otros seres vivos animales o vegetales… Es decir que una vez muertos nuestros átomos podrán ser más o menos directamente alimento de otros seres vivos, y de estos a otros…a lo largo de los tiempos los átomos son los que persisten pues no se crean ni destruyen, siempre son los mismos ordenados de distintas formas o que incluso pueden pasar a formar parte de entes no vivos (minerales). Los átomos sí que son inmortales, lo que perece es el orden como estaban unidos unos con otros..
Ya planté un árbol ,tuve, no uno, sino cuatro hijos y solo me falta escribir un libro ,no se el orden de esto pero lo estoy haciendo …¡eso es lo que voy a hacer! escribir un libro de mi familia, así los que quedan sabrán como viví ,como fuí y que legado dejé ,también me gustaría ser donante de organos en caso de que se pueda rescatar algo de mi cuando parta.
Buenos propósitos Marianella! Cuando ya no estemos en este plano podemos seguir aquí de alguna manera.
Un abrazo!