
Investigar tu genealogía puede ser simplemente un pasatiempo entretenido, aunque si lo haces con un poco de conciencia llega a convertirse en genealogía viva, una manera de aprender sobre por qué tú eres como eres al descubrir (y redescubrir) quiénes fueron los que te precedieron y los que te acompañaron, y acompañan ahora, en tu vida.
Todo ese trabajo de investigación y análisis de años y años (recuerda que el árbol genealógico no se acaba nunca de hacer) puede morir contigo o puede sobrevivirte, así que ¿has pensado qué quieres que pase con todo el esfuerzo que has dedicado a conocer tus orígenes cuando mueras?
¿Qué pasará con tu árbol genealógico con el paso del tiempo?
Si no quieres legar tu genealogía a nadie…
Me interesa saber por qué quieres guardarte tu árbol genealógico para ti, creo que sería una lástima que tu trabajo se perdiera o se desechara tirándolo a la basura.
Hay asuntos que las siguientes generaciones no van a poder conocer, aunque investiguen a fondo.
Si tú no dejas constancia de tus vivencias y pensamientos en algún soporte mucha información se perderá y morirá contigo.
¿Acaso sientes que tu estudio genealógico es demasiado personal? ¿Te da apuro que otras personas se enteren de quién eres o de quiénes son algunos de tus familiares y antepasados?
¿O quizás es que piensas que no tienes descendientes o parientes colaterales que lo puedan valorar como merece.
Si tienes claro que sí vas a legar tu genealogía…
Pues también tengo unas cuantas preguntas que hacerte…
¿Has empezado a hacerlo o todavía no? Si es que no, ya estás tardando en hacerlo, no pongas más excusas…
¿Tu árbol genealógico está bien reconstruido o está lleno de red flags? ¿Has obviado detalles sobre tu biografía o la de familiares que has conocido? ¿Hay informaciones que no has contrastado o no has podido demostrar? ¿Hay detalles que no has llegado todavía a descubrir?
Quizás tienes que investigar más. Yo te puedo ayudar a que tu árbol genealógico esté mejor reconstruido (puedo investigar para ti, puedo asesorarte o puedo formarte).
¿Y qué vas a hacer exactamente para que perdure? ¿Se lo vas a legar a alguien en especial? ¿Has hablado con esta persona? ¿Lo vas a dejar también por escrito en tu testamento?
¿Prefieres a compartir tu genealogía en Internet? ¿Has pensado que la empresa que hoy está ofreciendo ese espacio en la nube puede desaparecer en X años?
¿Vas a imprimir tu trabajo y dar copias?
¿Y quién va a guardar los documentos originales en que se basa tu investigación? ¿Tienes la seguridad de que tus herederos quieren hacerse cargo de tu archivo personal? ¿Conocen por adelantado su valor?
¿Cuántas generaciones prevés que quieran hacerse cargo de tus papeles, fotografías y otros?
Son muchas preguntas lo sé, pero son pertinentes.
Espero que tu árbol genealógico te sobreviva muchísimas generaciones (si es eso lo que deseas).
Y sobre todo, sobre todo, que esas generaciones sepan apreciar tu legado.
Deja una respuesta