Pilar Iranzo es la responsable de Papirhola, una maestra de la papiroflexia que crea preciosos obsequios, tarjetas y adornos en papel para fiestas y ocasiones especiales y organiza cursos y talleres para enseñarte sus conocimientos.
Pilar colaboró en mi fiesta presentación de mi tercer libro, Genealogía viva, con una de sus creaciones, unos preciosos puntos de libro en forma de árbol hechos a mano, uno a uno, para todos los que compraron el libro. ¡Wow!
A mí la papiroflexia es un arte que siempre me ha llamado la atención, hace tiempo compré libros sobre el tema y papeles para ponerme a ello, pero no soy especialmente ducha para las manualidades, aunque sé que todo es ponerse, así que si Pilar me enseñara todos sus trucos para plegar el papel con delicadeza y precisión, quizás quisiera hasta cambiar de profesión.
El árbol genealógico que Pilar Iranzo hizo para tataranietos está basado en el diseño del vietnamita Nguyên Hùng Curòng, los papeles que utilizó son de la colección otoñal de Artemio.
En este videotutorial te enseña cómo construir tu árbol en papel paso a paso.
Al resultado final solo tendrías que añadirle nombres de tu familia a la copa y ¡ya está! Ya tienes un bonito árbol genealógico en papel para usar tú o regalar.
Cuando hagas el tuyo, envíanos una foto a Pilar y a mí que la compartiremos en redes.
¿Te gusta la papiroflexia?
¿Qué más te gustaría aprender a crear?
Fotografías: Enrique Domínguez
Oh, qué bonito!!! Soy fan, origami i pintar mandalas son de las actividades más relajantes y que sacan a la niña que tenemos a veces medio olvidada 😀
Te he visto en ig. celebrando la fiesta presentación, me alegro de que haya sido un éxito, te lo mereces todo 🙂
Saludos,
Hola Rose,
Yo intenté ponerme con el origami, pero me perdía con los pliegues, los puzles me relajan más (creo que va más con mi esencia), pero me quedo fascinada con la papiroflexia.
En unos días comparto las fotos de la fiesta en el blog, para que no se pierdan los recuerdos.
Un abrazo