Casi todos mis trabajos de investigación son para particulares, pero en estos años también he trabajado para bufetes de abogados internacionales que han confiado en mí sus casos de herencias intestadas.
Una sucesión intestada o abintestado implica la mayoría de las veces que una persona ha muerto sin haber dejado testamento (también puede ser que el testamento sea declarado nulo o que los herederos elegidos estén muertos, repudien la herencia o no sean capaces de suceder), cuando esto pasa la ley española dice que la herencia irá a parar a manos de…
- Hijos, nietos (descendientes)
- Padres, abuelos (ascendientes)
- Cónyuge
- Hermanos, tíos, sobrinos, primos y sobrinos nietos (colaterales) ha hasta cuarto grado de consanguinidad sta cuarto grado de consanguinidad
- Estado
¡Por este orden!
Es decir, si en un determinado periodo de tiempo no se encuentra a algún pariente del difunto hasta cuarto grado de consanguinidad y se tramita una declaración de herederos, el Estado se queda con el patrimonio, algo que cada año supone millones de euros para el erario público.
Cazaherencias y cazaherederos
Inmobiliarias, gestores, abogados y empresas especializadas en genealogía sucesoria están alerta cuando un piso lleva deshabitado cierto tiempo o cuando hay una publicación oficial que anuncia el periodo de tiempo antes de que unos bienes e inmuebles sean adjudicados a una comunidad autónoma.
Cada vez hay más empresas dedicadas a ello, su facturación proviene del contrato que logran firmar con el o los herederos antes de ofrecerle la información que le conducirá a recibir un patrimonio inesperado. Normalmente negocian un tanto por ciento más o menos elevado del valor neto de la herencia a cambio de hacerse cargo de todas las gestiones.
Estas empresas y profesionales a partir del nombre y apellidos del finado y de los datos que consigan reunir sobre su vida y familia trazan un árbol genealógico para encontrar a esos herederos desconocidos. Inician una investigación genealógica clásica en registros, archivos, hemerotecas, bibliotecas, etc. centrada en las últimas generaciones, no en llegar lo más lejos posible en el tiempo, es decir, se reconstruye un árbol más ancho que largo.
Yo misma he resuelto varios casos positivamente, he llegado a anunciar en un mensaje de Facebook a un hombre de nacionalidad cubana que un despacho de Suiza quería contactar con él porque yo había demostrado que era el heredero de un pariente lejano. Lo normal en estas circunstancias es que la persona se sorprenda, luego piense en una broma o un timo, pero en mi caso, mi perfil público es una garantía de seriedad, así que contactó enseguida con el despacho y los trámites siguieron su curso.
Y este verano hice el seguimiento de una alumna de Investiga tu genealogía que decidió formarse conmigo precisamente no por hobby, sino a nivel profesional ya que en su despacho tenían conocimiento de muchos pisos vacíos gracias al contacto que tenían con comunidades de vecinos y antes de que acabara el curso ya había encontrado herederos de un caso que había traspasado a una empresa dedicada al tema pero que no se había implicado en la búsqueda.
No todas las investigaciones de herederos tienen final feliz, desarrollar una genealogía descendiente es bastante más complicado que una ascendiente, pero vale la pena intentar encontrar a esas personas a las que una investigación genealógica cambiará su situación económica.
Mi abuelo dejó unos terrenos al morir de los que yo acabo de recibir la escritura, puedo reclamar los o tengo que buscar a todos los descendientes?
Gracias
Hola Marga,
Consulta a un abogado para que te oriente cómo proceder.
Saludos
Mi bisabuela era María Torregrosa.española,cómo sé que ese apellido tenía escudo de armas quisiera saber cv si herede algo.donde debo informarme?.
gcias
Hola Lina,
Que un Torregrosa tuviera escudo no significa que lo tuvieran todos.
Para averiguarlo tendrás que investigar, sigue las recomendaciones del post.
Saludos