¿Cómo se te queda el cuerpo si te digo que…
A mí se me cae el alma a los pies.
Me indigna y entristece a partes iguales.
No entiendo como un hecho tan grave ha sido tan desatendido una vez España pasó a ser una democracia. ¿Vivimos un país democrático, o no?
Pues miles de españoles que mataron/asesinaron durante la Guerra Civil llevan mal enterrados desde hace décadas en cunetas y fosas comunes y solo a unos cuantos representantes políticos se les cae la cara de vergüenza y toman acción para remediarlo.
Más vale tarde que nunca…
Sí, tenemos una ley de Memoria Histórica, se ha dibujado un mapa de fosas incompleto pero no se ha presupuestado una partida para abrirlas y para hacer los correspondientes análisis de ADN a los descendientes y familiares de estos desaparecidos forzosos para que ellos puedan proporcionar un descanso digno a esos huesos, esos huesos que son mucho más que huesos como canta Pedro Guerra...
En Catalunya se ayuda a las personas que buscan a familiares desaparecidos. Además, van a empezar a hacerse de forma gratuita test genéticos para cotejarse con los restos de las fosas. También hay bancos de indentificación genética en Navarra, País Vasco y Andalucía.
Francisco Etxeberría es una de los profesionales que más sabe de este tema, este antropólogo forense tiene una energía y una sensibilidad extraordinarias. Sin duda te animo a que escuches esta conferencia que te hará tomar consciencia sobre este problema.
Tenemos un deber de hacer todo lo que esté en nuestra mano para dignificar la muerte de estas personas y concluir los duelos pendientes de nuestra familia.
El árbol genealógico no es un ejercicio de contemplación pasiva del pasado y ya está y menos si es un pasado reciente.
Busca a tus familiares desaparecidos, pregunta por ellos tanto en tu familia como a las autoridades que corresponda y movilízate. Nosotros lo hicimos por Ramón, por su memoria, por el dolor que supuso su pérdida para la familia, porque deseamos que algo así nunca vuelva a ocurrir y porque creemos que este tipo de heridas solo pueden cicatrizar si hacemos algo para curarlas.
Si quieres profundizar en los duelos y traumas de la Guerra Civil te recomiendo ver esta clase en línea:
Y si quieres saber más sobre duelo transgeneracional lee mi libro dedicado al tema…
¿Alguno de tus familiares está enterrado en una fosa común
¿Qué crees que puedes hacer por él?
Fotografía: Mario Modesto Mata
Hola, a veces es duro pero esta fuera del alcance de nuestras manos el poder sacarlos de esas fosas, en mi caso particular desconozco si estan en fosas comunes pero si sé de famliares cuyas tumbas han sido abandonadas por impago, ignoro también se a raíz de eso los han sacado a fosas comunes y desconozco aún donde estan enterrados otros familiares por lo que se me hace más difícil aún. Pienso que ante ésta situación solo queda honrarles desde lo inmaterial,, es decir a través de rezos, meditaciones ya que si bien es importante dar cristiana sepultura, los restos son solo eso y el alma es la que trasciende, digo esto ante la situación de no poder hacer mayor cosa.
Gracias
Yo creo que hay que tener empatía, mucha, por los que tienen a familiares en esta situación y están trabajando para recuperar su dignidad. Hay mucha gente que todavía tiene su vida marcada por estos motivos, y no vale la excusa de que pasó hace 80 años. Unos podrán ayudar en las asociaciones de memoria de sus localidades, otros simplemente apoyarán a sus familiares.
Yo tengo una deuda pendiente con mi abuela, que contaba angustiada y en voz bajita (y eso que el dictador ya había muerto) la historia de su cuñado, alguien a quien mataron por enseñarle a leer a los obreros de las fábricas y ayudarles a organizarse en sindicatos ante la explotación laboral a la que estaban sometidos. Ese fue su crimen. Ella vivió esa historia, y quedó grabada. Me lo contaba susurrando, la pobre. Ahora, los nietos del desaparecido, están a punto de conseguir que se identifiquensus restos. Están desenterrados, sólo queda cotejar las pruebas de ADN y cruzar los dedos para que sean esos, y no se hayan quedado debajo de los nichos que durante la dictadura se construyeron encima de la fosa para tapar esos crímenes y que imposibilitan la recuperación de más cuerpos por el momento.
Me acerqué al lugar de la exhumación para darles mi apoyo, presentarles una prueba de respeto, dejarles saber que estaba allí en representación de mi abuela fallecida y queriendo observar el escenario que produjo tantas repercusiones en la vida posterior de mis familiares. Quienes no estén implicados de manera directa pueden ayudar teniendo empatía.
Gracias por tu mensaje Tolo.
Me parece ejemplar tu actitud, acercarte a la fosa dice mucho de ti y estoy contigo en que la empatía es la clave.
Os deseo de todo corazón que le encontréis.
Un abrazo!