Sigo resolviendo consultas puntuales sobre asuntos genealógicos.
Ya sabes que puedes escribirme aunque solo respondo cuando las investigaciones y los cursos me dejan tiempo.
Esta vez se ha puesto en contacto Lourdes, una seguidora que quiere encontrar información sobre algunas inhumaciones de sus familiares.
Hola Mireia, ¿qué tal?
Al igual que tú me apasiona la genealogía. Empecé de la manera más tonta hace unos dos años y algo buscando información de unas tías maternas que murieron de niñas y me he enganchado tanto que cuantos más documentos consigo más quiero seguir buscando. La verdad, es apasionante.
Te mando este e-mail para ver si me puedes ayudar.
Mira, ando buscando familiares que nacieron, vivieron y murieron en un municipio de Andalucía. Ayer llamé al cementerio para preguntar por una hermana de mi abuela que murió con quince años y en el certificado de defunción del año 1925 consta que se enterró en el cementerio de la ciudad, sin embargo, me dicen que no les sale nadie con ese nombre y apellidos y que dos cosas: una puede ser porque este en la fosa común algo normal en el tiempo de la guerra o bien que esté en algún mausoleo familiar, cosa que no sé nada. Supongo que algún descendiente hay, pero yo no lo conozco.
Entonces mi pregunta es: ¿cómo puedo saber donde están enterrados los familiares que busco si en el cementerio me dicen que no los encuentran? Supongo que en algún sitio deben de constar donde están están esos familiares.
Aparte otra cosa, ayer cuando hablé con la responsable del cementerio que me dio algunos datos de las personas que estaban enterradas en el nicho y sus fechas de defunción. Me comentó que era un nicho particular y le dije: “Supongo que la persona que está pagando ese nicho es familiar mío lejano, ¿me podrías decir cómo se llama?” Y me dijo que esa información no me la podía dar. Entonces le comenté “¿Y si yo te doy mis datos de contacto no se lo podrías dar a esa persona?” y me dijo rotundamente que no lo podía hacer.
¿Cómo puedo hacer para saber quién es el titular del nicho para poder ponerme en contacto? Y así conocer más e incluso poder conseguir, si las tiene, fotografías de mis antepasados.
Bueno, de momento eso es todo, gracias adelantadas y espero que puedas echarme un cable y hasta muy pronto.
Saludos
Lourdes
Hola Lourdes,
Entiendo que tengas ganas de conseguir esa información sobre tus familiares y de contactar con descendientes de ellos para compartir tus hallazgos y sus legados aunque si la persona responsable de la atención al cliente del cementerio no te pudo facilitar donde está enterrado el familiar que buscas es porque o bien no le aparece en su base de datos actualizada con los nichos activos e inactivos (cada cementerio ha informatizado estos datos cuando ha podido y algunos todavía no lo han hecho) o en sus libros de entrada.
En principio, tanto si sus restos fueron a parar a una fosa común como si todavía permanecen en algún nicho debería haberse dejado constancia del entierro (y del traslado si lo hubo) en algún libro.
Estos libros de los que te hablo se custodian en los archivos municipales correspondientes (los cementerios suelen estar gestionados por los ayuntamientos de los municipios o por empresas municipales). Estos documentos no siempre son fáciles de consultar ya que las inscripciones de los entierros se suelen realizar en orden de entrada pero luego no hay índices que faciliten la búsqueda, así que si no sabes fechas aproximadas de defunción no hay mucho que hacer, o mejor dicho, muchas horas que invertir sin garantía de un resultado.
En cuanto a lo de no facilitarte el titular actual del nicho, cada organización tiene un margen para establecer sus reglamentos y normas. Es una información que a mí me han dado en otros cementerios aunque entiendo que prefieran no hacerlo acogiéndose a la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter Personal.
Por otra parte, no se cómo será de grande el cementerio, ni si vives muy lejos de él, pero podrías ir un día acercarte y pasear por él a ver si hay suerte y encuentras la lápida (también puedes encargárselo a alguien, yo lo he hecho para un cliente y tengo pendiente escribir sobre la experiencia). Si no da los resultados esperados siempre podrás disfrutar de la paz del lugar.
¡Suerte!
¿Has encontrado dónde están enterrados todos tus antepasados?
¿Alguna otra pregunta?
Fotografía: Enrique Domínguez
Yo estoy buscando en un cementerio de Tenerife a mis abuelos maternos y mi bisabuela materna y me dicen que no pueden ayudarme porque hace mucho tiempo y no constan los datos de los traslados de retos. Se las fechas de fallecimiento y no quiero quedarme en que es imposible encontarlos, si se han podido encontrar a desaparecidos de la guerra en fosas comunes, quiero entender que personas enterradas legalmente también pueden encontrarse pero no sé como.
Hola Lemos,
No todos los archivos conocen y aprecian los documentos que custodian y por eso los destruyan, sí es algo que no tendrían que hacer y por eso no dispongan en la actualidad de los libros de inhumados de una determinada época.
Tendrás que averiguar si es así realmente en el archivo municipal y si te lo confirman, nvestigar las defunciones por otras vías (registro Civil, archivos parroquiales, etc.).
Suerte!
Hola, buenos días yo estoy buscando a mi padre que esta enterrado en buenos aires y no lo encuentro donde esta en que cementerio necesito urgente saber mi otra parte ayúdeme, no estoy viviendo en Buenos Aires por eso
Hola Ebenezee,
Yo solo investigo en España. Siento no poder ayudarte.
Suerte!
Hola. Comunícate con cementerio de Chacarita que es el más conocido. Es en ciudad de buenos aires. Espero te sirva.
Gracias por el consejo Romina
Como puedo localizar en que cemeterio se encuentra mi bis abuelos.
Francisco De Hoyos Samaniego
nacio 12/3/1869
Fallecio 1948 en Mexico DF.
Nomas tengo informacion que es en un panteon in DF.
Hola Arminda,
Yo solo investigo en España. Siento no poder ayudarte.
Te deseo mucha suerte!
Hola! Yo estoy busando mi bisauela materna que murio en un accidente de coche en 1932 en Carcaixent. Se que esta enterrada alli, pero no se en que fecha exacta y ya no queda nadie que me pueda dar esos datos.¿ Seria ir muy a loco ir alli y preguntar o ponerme a buscar la lapida? ( Se que le pagaron una tumba permanente)
Hola Berta,
Si te consta que pagaron por una tumba permanente no sería loco visitar el cementerio y buscarla, sería lo más adecuado, así que te animo a hacerlo.
Saludos
hola como estas queria hace mas de 11 años que estoy tratando de saber donde murio un bisabuelo mio recientemente encontre el año 1926 pero no encontre el lugar segun mi familia dicen que murio en roma pero no tengo certeza de eso porque no lo encontre en los documentos el nacio en 1863 en pozzaglio ed uniti italia cremona
tenes alguna idea de como lo podria ubicarlo?
Hola Ulises,
Si no sabes dónde murió un familiar y antepasado eso puede equivaler a buscar una aguja en un pajar pero hay webs genealógicas y hemerotecas en las que aparezca alguna referencia de la cual tirar del hilo.
Envíame los datos que tengas de tu bisabuelo en un mensje privado para ver qué puedo hacer.
Saludos
Hola,
Busco un bisabuelo que murió en Perpignan, aunque no sabemos en qué fecha.
Sabrías si hay alguna hemeroteca digital francesa en la que pueda buscarlo? No encuentro nada.
Gracias.
Hola Eva,
Puedes buscar aquí: https://gallica.bnf.fr
¡Suerte!
Yo tengo una hermana que fallecio cuando nació el 07 de junio de 1980, mi padre no le pago nicho perpetuo y por eso no está en el cementerio. Solo tenemos una foto de mi padre con el cajoncito blanco de mi hermana en el cementerio. Queremos encontrar alguna información sobre sus restos, o por donde podría empezar soy de Lima Perú.
Hola Ruth,
No soy especialista en archivos peruanos, pero yo de ti conseguiría información de tu hermana del Registro Civil (nacimiento y defunción) y del cementerio.
Espero que tengas mucha suerte
Lo cierto es que muchísimos pueblos pequeños carecen de registro de enterramientos. Por lo menos esa es mi experiencia. Por otra parte, en cualquier pueblo pequeño cualquier persona recuerda perfectamente dónde están enterrados los difuntos de cada familia. Eso si; el tiempo juega en nuestra contra y los enterramientos más antiguos nadie los recordará.
La mayoría de los cementerios que he encontrado eran en parte rotativos y en parte propiedad. Muchas familias tenían un panteón en propiedad y es fácil: todos los miembros de esa familia están allí. Y en la parte rotativa están los que no tenían sepultura en propiedad; en este caso el sepulturero iba abriendo hoyos sin saber para quien sería y allí se iban sepultando los difuntos según fueran llegando: al estilo de los nichos de hoy en día. Cuando encontraban restos de difuntos anteriores iban al osario o se volvían a sepultar allí mismo junto al que llegaba. Ojo: que muchos cementerios empiezan a tener registros en la década de los 80 ó 90 del siglo XX.
Los cementerios de las ciudades generalmente si tienen registros desde el siglo XIX; muchos desde su fundación
Hola Manuel,
Gracias por tus apuntes. Hay muchos detalles que tener en cuenta, cada archivo de cada municipio es un universo, pero al menos hay que tener en cuenta la existencia de este tipo de documentación porque si existe nos conviene consultarla.
Saludos
Hola,
Hace unos meses, concretamente el 21/08/2019 se murió un profesor que tuve hace dos años, en Barcelona.
Me he informado y sé cuando y donde hicieron la ceremonia, pero no donde fue enterrado, y si lo està (igual fue incinerado).
Me podrías ayudar a saber donde está eterrado?
Gracias, Víctor
Hola Víctor,
En su certificado de defunción se indica dónde fue inhumado o incinerado.
Saludos
Y donde se puede encontrar el certificado de defunción de una persona?
Solicítalo en el Registro Civil donde falleció.
Vale, muchas gracias 😉
Hola descubrí tu trabajo y no lo dude ,mi abuelo sufre hace años pues no sabe que fue de su mamá ,que a considerar por la edad ,debe haber fallecido ,pero el al menos quiere saber de que falleció ,donde esta enterrada ,y donde puede localizar a su familia para saber mas detalles. Le explicó ,mi abuelo se crió con su mamá en Cuba,pero ella decidió irse para Estados Unidos cuando el tenía 39 años ,allá estaba con la otra parte de la familia de mi abuelo ,sus primas ,sus tíos,ect…,ella se siguió ocupando y comunicando con el ,hasta que de un momento a otro no supo más nada nunca más ,,el nombre de ella es Valentina Suárez León ,si pudiera saber de ella.
Hola Karen,
Envíame más información de tu bisabuela, veré si puedo ayudarte y enviarte un presupuesto.
Saludos
Hola, he visto tu trabajo y estoi muy interesada, te explico. Mis padres tubieron un hijo en octubre ente el 13 y el 17 de octubre de 1985. El niño nacio pero por problemas que tubo duro entre 24 y 48 horas, mi padre lo llevo al cementerio de tortosa, despues de tantos años solo emos podido sonsacarle esa informacion. Yo y mi madre no savemos nada mas, mi madre estuvo sedada y el lo llevo al cementerio y no savemos si como feto o lo enterro en un lincho. El no nos da mas informacion que esta pero mi madre querria saver donde esta su hijo. Puedes ayudarme? Muchas gracias de antemano.
Hola Carmen,
Podrías conseguir información sobre tu hermano en los libros del cementerio y también su certificado de nacimiento y de defunción si superó las 48 horas de vida y si no tendrás que buscar la inscripción en el Legajo de abortos: https://tataranietos.com/2015/02/25/que-es-un-legajo-de-abortos/
Saludos