Los juicios sumarísimos del Franquismo y la Guerra Civil

Los juicios sumarísimos del Franquismo y la Guerra Civil

Somos los hijos, nietos y bisnietos de personas que vivieron y sobrevivieron la Guerra Civil (1936-1939) y la Dictadura franquista (1939-1975), de sublevados y de republicanos, de civiles, de soldados y milicianos, de vencedores y vencidos.

A muchos de nosotros nos toca investigar la represión que sufrieron nuestros padres, abuelos y bisabuelos. En ocasiones investigamos porque en nuestra familia se ha podido hablar del fusilamiento del tío abuelo o de los tres años que pasó en la cárcel el abuelo, en otras familias en las que el silencio se impuso para sobrevivir, nos metemos en la investigación por casualidad, porque aparece su nombre en una base de datos de Internet y pasado el shock nos proponemos esclarecer ese episodio oscuro que nadie se ha atrevido a rememorar.

Rastrear a ajusticiados arrojados a fosas comunes es difícil si no tenemos una referencia, tanto como conocer el paso de las miles de personas por batallones disciplinarios y campos de concentración de España, pero consultar los  procedimientos sumarísimos instruidos durante la Guerra Civil y el Franquismo es asequible.

El primer paso para conocer los estragos de la Guerra Civil y la Dictadura es consultar los documentos de la Causa General.

Hace un tiempo tuve mi primera experiencia presencial en un archivo militar. He de confesar que estaba nerviosa, el informe de los militares que custodiaban la puerta me imponía, luego en el archivo se me pasó porque me atendieron muy bien, aunque los documentos que consulté me impactaron de tal manera que al día siguiente tuve una gastroenteritis.

En los archivos militares judiciales podrás tener acceso al fondo que conserva estos juicios sumarísimos. Estos procesos urgentes impartidos por Consejos de Guerra disfrazados de juicio eran una herramienta represiva del estado para encarcelar y/o asesinar a los ciudadanos disidentes.

En este mapa puedes localizar qué Tribunal Territorial es el que debes consultar para encontrar estos documentos.

mapa de los tribunales territoriales militares juicios sumarísimos

En esta página web encontrarás la lista de encausados por apellidos de los procedimientos judiciales incoados por la Justicia Militar bajo responsabilidad del Tribunal Militar Territorial 1º y en esta guía aparecen los nombres y apellidos de los procesados por el Tribunal Militar Territorial 3º.

El Parlament de Catalunya ha anulado todos estos juicios sin garantías que condujeron a muchas personas a la cárcel y/o la muerte. Si sale adelante será una gran reparación colectiva.

Nunca podremos ni debemos eliminar el rastro de lo que pasó, pero podemos decir bien alto que no estuvo bien.

¿Qué historias de la Guerra Civil te han contado?
¿Cuáles has descubierto por ti mismo?

Imagen: entredosamores.es

17 comentarios en “Los juicios sumarísimos del Franquismo y la Guerra Civil”

  1. Hola! ¿Hay alguna posibilidad de consultar el expediente de una causa sin hacerlo personalmente? En mi caso me interesaría conocer el derrotero del hermano de mi bisabuelo, quien fuera apresado en Galicia, durante las insurrecciones de octubre de 1934; pero no vivo en España como para acercarme físicamente.

    Gracias,
    saludos.

  2. Isabel Sáiz Manzanares

    ¿Cómo se puede acceder a los archivos correspondientes al TMT nº 4?
    Busco información sobre juicios en Burgos y Santander.
    Gracias

  3. JORGE ANDRES

    HOLA BUENAS TARDE NECESITO ENCONTRAR JUICIO DE MI ABUELO BERNARDO DE DIOS SOTO,EL ERA DE ASTURIAS Y FUE JUZGADO POR UN TRIBUNAL MILITAR EN 1937 SEGUN ME HAN DICHO SU CAUSA TENDRIA QUE ESTAR ARCHIVADA EN LA IV REGION MILITAR DE ESPAÑA .GRACIAS

    1. Hola Jorge Andrés,
      Ponte en contacto con el Archivo Judicial Militar correspondiente, también puedo hacerlo yo si lo prefieres (escríbeme un mensaje privado).
      Saludos

  4. Buenos días, me gustaría saber si pueden enviarme de alguna manera la documentación relativa a mi abuelo, tuvo un juicio sumarísimo y tengo bastantes datos incluso documentos, pero me gustaría tenerlos en papel.

  5. Busco a mi tío Juan Andrés Villalta Espinar desaparecido en el campo de concentración de Barcarest en Francia Paso la frontera desde Cataluña con su batallón del frente del Ebro en 1939

    1. Hola Lucía, somos parientes por la familia Espinar. Soy genealogista y me gusta contactar con primos para completar historia familiar.
      Escríbeme si quieres, me encantaría (llorente.espinar@outlook.com)

  6. Buenas tardes, mi abuelo Eugenio García Enciso tuvo un juicio sumarísimo en la Plaza de Llerena (Badajoz), era campesino, natural de Campillo de Llerena, casado en segundas nupcias con Bernarda; de la anterior esposa fallecida, Benita Fernández Vera, tuvo una hija; mi madre. De la segunda tuvo otro hijo, pero nos comunicaron que lo habían encontrado muerto en un portal.
    Mi abuelo lo condenaron por: 1º por Rebelión Militar y 2º por Auxilio a la Rebelión: Auditoría de la 1ª Región Militar. Lo arrestaron en Julio de 1939, para ingresarlo en la prisión de Herrera del Duque(Badajoz) y luego en la Prisión de Castuera (Badajoz). En 1940 pasó a la prisión de Orduña( Vizcaya) donde falleció el 25 de Febrero de 1941, enterrado su cuerpo en el cementerio de Basauri (dónde actualmente se están realizando exhumaciones para descubrir a los familiares). El ADN lo hemos aportado mi sobrino hijo de mi hermana y yo; ya que por desgracia su hija( mi madre falleció en el 2011). Anteriormente no he podido realizar esta búsqueda porque estaba trabajando y cuidándola de una enfermedad degenerativa. Ahora jubilada quiero cerrar un momento de nuestra historia personal. Mi madre perdió a su madre con 4 años y luego su padre con 10 años, tenía una herida muy profunda. Quisiera conseguir los documentos de las sentencias ya que poco a poco voy consiguiendo otros relativos a su casamiento con mi abuela, acta de defunción de ella… Attamente le saluda Antonia nieta de un acusado injustamente.

      1. Antonia Gómez García

        Muchas gracias por tu información, iré buscando en todo lo relacionado con ello. Attamente Antonia

  7. Hola,
    Busco información sobre mi abuelo, Francisco Fontalba Lora y lo único que encuentro es esto «Tribunal Militar Territorial 2 | Procedimiento Sumarisimo»
    Pero no sé cómo buscar más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

tataranietos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.