Ya me lo han preguntado muchos tataranietos, Mireia, ¿cómo puedo conseguir una copia del libro de familia de mis abuelos o bisabuelos? Así que he grabado un vídeo para explicarlo y he escrito además este post.
Vamos por partes…
¿Qué son los libros de familia?
Los libros de familia unos documentos públicos que comenzaron a expedirse desde el año 1915 que contienen datos sobre los miembros de una familia nuclear: padre(s), madre(s), hijos naturales y/o adoptivos como pueden ser fechas de matrimonio y/o separación/divorcio (si se ha producido), fechas y lugares de nacimiento y defunciones, si es el caso.
Los libros de familia se expedían en formato físico anteriormente a los recién casados, más adelante también a todas las parejas y personas que tenían hijos.
Los titulares del libro, cónyuges o personas que ejercen la patria potestad, tienen la obligación de custodiar el documento original (una especie de libreta como la de los bancos) y actualizar los datos contenidos en él si es menester.
Según la nueva ley del Registro Civil en breve ya no se expedirán más ya que cada persona tiene un certificado registral individual.
¿Se puede pedir una copia del libro de familia?
No.
A todos nos vendría bien consultar los libros de familia de nuestros padres, abuelos y bisabuelos para saber cuántos hijos tuvo la pareja y dónde fueron inscritos, pero no siempre algún familiar ha tenido la brillante idea de conservarlo después de vaciar la casa familia.
Si los titulares de un libro de familiar que se ha destruido o no sabemos dónde ha ido a parar ya han fallecido no podemos pedir un duplicado, lo siento.
¿Has podido consultar el libro de familia de tus padres, abuelos, tío abuelos?
¿Quién lo tiró?
Fotografía: Enrique Domínguez
Hola Mireia,
Yo me enteré que en el reparto de documentos familiares de mi abuelos paternos el libro de familia se lo quedó uno de mis tíos.
Me envió unas fotos de las páginas con los datos. Hasta tenía fotos como de carnet de mis abuelos (se casaron en el año 1943).
Hace ilusión encontrar estos documentos. Con el libro podré seguir con la investigación del árbol familiar.
Un abrazo,
Cristina
Hola Cristina,
El libro de familia te será de mucha ayuda en la investigación. Tienes suerte de que lo conserve tu tío y también de que quiera dejártelo ver.
Un abrazo!
Hola Mireia
Nosotros conservamos el libro de mis abuelos maternos, aunque está en muy mal estado. ¿Podrías dar consejos para su conservación? Y como conservar cualquier documento, fotografía o libro antiguo.
Gràcies per tot
Hola David Fidel,
Aunque sea en mal estado, al menos existe 🙂
Me apunto el tema para un próximo post.
Un abrazo!
Hola Mireia.
Estoy intentando localizar a mi abuela biológica. He logrado saber de sus padres, abuelos, …, nada de ella.
Tengo en el acta de matrimonio de los abuelos y del nacimiento de su hermano (ambos registrados en Jaca y Hecho), ellos originarios de Soria estaban destinados ahí. ¿Dónde puedo conseguir su libro de familia?
Hola Isabel,
Como decía en el post y en el vídeo, si tú o alguno de tus familiares no ha conservado el libro de familia, no vas a poder conseguir ningún duplicado. Seguro que hay otras maneras de localizar información de tu abuela biológica.
Si crees que te puedo echar una mano, envíame un mensaje.
¡Saludos y ánimo!
hola se nos incendio una parte de la biblioteca donde teniamos las libretas de matrimonio de los tios y padres de mi esposo hay forma de recuperarlos como hacemos
Hola Miriam,
Siento que los libros de familia se hayan quemado, como explico en el post, si ellos han muerto, no se puede pedir duplicado.
Saludos
Buenas tardes,
Podría solicitar yo (nieta) u otro familiar una copia del libro de familia de mis abuelos (lo han perdido)? Lo necesito para justificar en mi trabajo quién es mi abuelo paterno.
Gracias.
Hol Aida,
Como digo en el post y en el vídeo, no, no es posible.
Puedes documentar quién es tu abuelo paterno de otras formas.
Saludos
Hola ,que le puedo dar a la empresa para justificar que mi hermana lo es ,si el libro de familia no lo tengo y mis padres han fallecido? Me lo piden por un ingreso ,gracias
Hola Isabel,
Pues tu certificado de nacimiento y el de tu hermana.
Saludos
Hola, quisiera hacer una pregunta, quiero solicitar una copia de mi libro de familia principalmente por que mi marido y yo estamos esperando a nuestro primer hijo, lo que pasa es que me mude varias veces y no lo encontramos, aun asi tenemos una fotocopia del libro, pero no el libro como tal, lo que pasa es que nosotros lo tramitamos en Bétera en Valencia y ahora no vivimos alli y no puedo viajar a pedir cita pues vivimos en otra ciudad y me encuentro bastante avanzada en mi embarazo. Puedo solicitarlo en el registro civil de mi nueva ciudad? o como podria solicitar la copia del libro a distancia?
Hola Ángela,
No sé qué pasos tenéis que dar. Contactad con el Ministerio de Justicia: 902 007 214 o 91 387 22 95.
Saludos
Buenas noches. El pasado septiembre fallecio mi tia-abuela a la edad de 107 años. Estoy intentando poner las cosas al dia. Fallecio sin testar y sin propiedades salvo una cuenta de pension a medias con mi madre,
La heredera directa es mi madre (sobrina) ya que estaba soltera y sin descendencia. En el banco, para poder hacer las cosas legalmente me piden libro de familia. Era soltera, cosa que nos remontamos a 1890 (por lo menos) . Me podrias indicar donde conseguir el libro de familia de mis bisabuelos?. Muchas gracias
Hola Mireia,
Ten en cuenta que empezaron a expedirse en 1915, no sé si tus bisabuelos tuvieron hijos en esa fecha.
Además, si nadie en tu familia lo ha conservado, tal y como indico en el artículo, no puedes solicitar ninguna copia del libro de familia.
Saludos
Buenas tardes, necesito saber dónde está enterrada mi bisabuela. Me dijeron que eso lo pone en el certificado de defunción pero al no conocer la fecha exacta no puedo solicitarlo.
Así que leí que en el certificado de nacimiento podría aparecer su fecha de fallecimiento, ¿esto es así? Es muy importante para mí conseguirlo.
Muchísimas gracias.
Hola Sandrea,
A veces hay una nota marginal en el certificado de nacimiento que indica donde murió la persona, a veces, no es sistemático.
Ojalá tengas suerte, si no tienes otras vías de investigación para conseguir ese dato.
En mi curso en línea Genealogía para principiantes, https://tataranietos.com/curso-genealogia-para-principiantes/, te doy todas las que yo manejo y en mi libro Aprende a hacer tu árbol genealógico, https://tataranietos.com/aprende-hacer-tu-arbol-genealogico/, te explico muchas.
Saludos
Buenas tardes me interesaria saber cuantos hijos tubieron mis abuelos paternos gracias
Hola Jose,
Tendrás que investigar para averiguarlo.
¡Suerte!
Buenas noches! Mis bisabuelos se casaron en 1925 y el libro de familia se emitió en 1945. Tuvieron 10 hijos y en dicho libro solo constan los últimos 8, los dos primeros no aparecen. A que se puede deber. Muchísimas gracias.
Hola Concepción,
Puede ser que se olvidaran por despiste.
Saludos
Hola,
Hace unos meses falleció mi tio.Sin descendencia. Para realizar tramire aceptación herencia nos piden libro familia q se extravió. Queremos pedir certificado literal d matrimonio pero desconocemos donde se casaron el y mi tía q también falleció. Se puede pedir el certificado en su último municipio de residencia?
Hola Tere,
Puedes solicitarlo, pero si el certificado de matrimonio no está digitalizado no lo encontrarán.
Necesitarás averiguar dónde se casó tu tío.
Saludos
Increíble que en un país, supuestamente desarrollado, no se facilite copia de esos de documentos, siendo el Registro el que custodia los datos. A los ciudadanos nos es imposible conseguirlos si ya han desaparecido los miembros de esas familias. En nuestro caso falta un hermano, posiblemente robado, pero como no hay fecha concreta, el Registro no proporciona información, teniendo nombre, dos apellidos y número de DNI de los padres. La desidia administrativa y la corrupción de la mano. Con ellas no hacen falta archivos quemados en guerras. A un paso de casa y no sirve para nada. Indignante y muy triste.
Hola María,
Los libros de familia son documentos personales, en el artículo y el vídeo explico que no se guardan copias en ningún archivo.
Otra cosa es que en el Registro Civil no te ayuden a buscar la inscripción de nacimiento, no tienen obligación porque no sabéis la fecha exacta, es verdad, pero podrían tener consideración.
Un abrazo
Mi madre murió hace unos meses y en el Banco Caixa me lo pidieron el libro.Mis padres se divorciaron y se lo pedí a mi padre ya que solo el titular lo puede pedir o eso me dijeron en el registro.Que procede, cómo puedo conseguirlo.¿Denunció a mi padre(para regularizar la cuenta bancaria y no tenga más cargos ya que al tener cuenta con mi madre qmde la que quiero cerrar ,me lo pasan las deudas a mi cuenta)?
Hola María,
El libro de familia ya no está vigente desde hace unos meses. No soy abogada pero hay que tener en cuenta que dos personas divorciadas pueden tener una cuenta en común por alguna razón, así que lo más conveniente es que contactes con tu padre y cierre él la cuenta.
Saludos
En la cuenta solo aparezco yo ellos se divorciaron hace 10años
Entonces consigue el certificado de matrimonio en el que indicará en una nota marginal el divorcio de tus padres o trae la sentencia de divorcio.
Buenos días Mireia, tenemos un problema con Caixabank con una cuenta a nombre de mi tía soltera y sin hijos, que nos ha testado el importe de esa cuenta a todos sus sobrinos.
Mi primo lleva meses recabando toda la información con respesto a nuestros padres casi todos ellos ya fallecidos, menos dos tías que aún siguen viviendo.
Pues bien, después de presentar toda la documentación recabada, ahora le piden el Libro de Familia de mis abuelos. Mi abuelo fue fusilado en la Guerra Civil y mi abuela que sobrevivió, falleció sobre principios de los años 80.
¿Es legal que Caixabank nos pida un Libro de Familia con tantos años de antigüedad, y que posiblemente (por fechas) ni siquiera exista?.
Hola Antonio,
No sé si es legal que te exijan un libro de familia que se ha podido perder, pregúntalo a un abogado especializado.
Los libros de familia se expidieron a partir de 1915 como explico en el artículo.
¡Suerte!
Hola muy buenas. quisiera preguntarte como podría saber cuantos hijos tuvo mi abuelo, ya que en la familia por parte de mi padre sabemos que tubo una hermana que falleció pero no tenemos datos de ella, me refiero al nombre, y el libro de familia como que va ser imposible de encontrar. y si también me podrías decirme alguna forma de localizar la partida de defunción de mis abuelos, ya que ellos fallecieron entre el año 1936 y 1939. en el registro civil de granada no refleja nada ya que se quemaron toda la documentación de esos años y no tenemos ni idea de donde están enterrado. además del registro civil hay otro lugar donde quede reflejado la partida de defunción? muchiisima gracias
Hola Daniel:
Aqunque los libros del Registro Civil se destruyeran tienes otras fuentes en las que investigar.
Puedo asesorarte para que encuentres el rastro de esa defunción y otros datos genealógicos: https://tataranietos.com/asesoramiento-arbol-genealogico/
Saludos
Hola, y sabe alguien si el Registro Civil conserva alguna fotografía de los ciudadanos? En el libro de familia se incluían a veces fotografías y me gustaría saber si el registro civil conservaba alguna copia de estas, sería la única forma de recuperar la única foto que había de mi bisabuela (falleció en 1932).
No se conservan fotografías en el Registro Civil, lo siento.