¿Conoces en qué consiste la fotobiografía?

¿Conoces en qué consiste la fotobiografía?

Las fotografías en genealogía son fundamentales.

Son documentos tan o más importantes que un certificado de nacimiento o un testamento ya que nos facilitan información muy relevante sobre nuestros familiares y antepasados, no solo sobre su aspecto físico, también sobre su manera de ser y de relacionarse con otros miembros de la familia.

Las fotografías pueden ayudarnos a reconocer quiénes fueron los que nos precedieron, qué tipo de lazos unen a nuestros familiares y quiénes somos.

Uno de mis primeros posts hablaba de las fotografías de Cristina Núñez, hoy vengo a hablarte de una propuesta con aspectos en común con los autorretratos terapéuticos…

La fotobiografía

La fotobiografía. Fina Sanz
De este método me habló hace tiempo una seguidora, ella intuía que me iba a interesar y tuvo razón, corrí a comprar el libro que desarrollaba la propuesta y su metodología.

La fotobiografía es un método elaborado por la psicoterapeuta y sexóloga Fina Sanz enmarcado en la terapia del reencuentro, que se sirve de «imágenes e historias del pasado para vivir con plenitud el presente».

Fina Sanz propone a las personas que realizan sesiones grupales o individuales que seleccionen un grupo de fotografías significativas de su propio álbum familiar (también pueden recurrir al de sus padres, abuelos u otros familiares) que representen/resuman la historia de su vida para poder analizarlas.

Recomienda traer unas diez o quince de la infancia hasta los 12 años, diez o quince fotos de los 16 a los 21 años y diez o quince más hasta la actualidad.

En las fotografías no es obligatorio que salga la persona protagonista, se pueden escoger fotos de antepasados, animales, cosas o abstracciones aunque las imágenes tienen que ser escogidas por algún motivo.

El tipo de selección, el tipo de fotos y lo que aparece o no en ellas (presencias, ausencias, sonrisas, rictus, poses, miradas, etc. dirán mucho de nuestras relaciones familiares, nuestro pasado y bloqueos personales.

Yo no he experimentado este trabajo en primera persona pero desde que empecé a trabajar en genealogía he considerado que la fotografía es un medio muy potente para entender la historia familiar.

Por eso en el curso en línea Mi árbol y yo he diseñado varios ejercicios relacionados con fotografías y puedo decirte que lo que aprendemos con ellos es muy revelador.

Nuestro álbum familiar es un tesoro lleno de respuestas sobre nosotros mismos.

Valorémoslo, cuidémoslo y utilicémoslo.

¿Te seduce el método?
¿Y tú qué fotos eligirías?

Fotografía e imagen: Enrique Domínguezeditorialkairos.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

tataranietos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.