“Una familia, se me ocurre, es un puzzle hecho a base de amor, paciencia y buena voluntad. Las piezas, en sí mismas, no tienen demasiada importancia, porque lo esencial es el conjunto”.
Marta Gómez Mata
Entre las recomendaciones del exitoso post 100 cuentos sobre diverdidad familiar se encontraba uno muy especial: Un mundo de familias de Marta Gómez Mata y Carla Nazareth publicado por Comanegra del cual tenía pensado hace tiempo escribir una reseña.
“Hay tantas familias como seres humanos y todas ellas tienen una cosa en común: quererse mucho y estar seguras y felices de ello”.
Me gustó tanto como Abuelas de la A a la Z por ofrecer una visión de las familias contemporáneas divertida y positiva. Hay prevalencia del modelo clásico en sus páginas pero encontramos ejemplos de casi todas las posibles modalidades: familias homoparentales (familias Mariposa y Macedonia), monoparentales (Familia Cohete) de acogida (Familia Mar de Nubes), adoptivas (Familia Infinita), reconstituidas (Familia Retales), transraciales, (Familia Arcoíris), numerosas (Familia Orquesta), extensas (Familia Caravana), etc.
Me sentí identificada, por supuesto, con la Familia Desván que “posee miles de árboles genealógicos porque les encanta jugar a los parentescos y remontarse atrás, muy atrás, tan atrás como permiten los registros civiles y los documentos de identidad de bisabuelos y tatarabuelos.”
“Familia lo son todos, los primos y los amigos también y sobre todo aquellos seres que viven con nosotros”.
También me encantó que la Familia Arca diera el lugar que merecen a sus mascotas en su hogar.
En definitiva, un libro para peques curiosos y amantes de los álbumes ilustrados de gran formato.
¿Cómo definirías a tu familia?
¿Con un adjetivo bueno, malo o regular?
Imágenes: comanegra.com
Deja una respuesta