Yo de pequeña quería ser Jessica Fletcher y mírame, he acabado siendo genealogista que no es lo mismo pero sí muchos puntos en común. Eso sí, no tiene el glamour de los investigadores privados.
Por eso, de vez en cuando me llegan peticiones propias de un detective privado y me halaga cuando pasa, pero no puedo ayudar a alguien que quiere saber si su padre le es infiel a su madre con su tía, es muy genealógico, pero no tengo los medios para seguir a nadie sin que lo sepa, ni monitorizar sus llamadas privadas.
Mi trabajo consiste en demostrar parentescos y recuperar las vidas de los antepasados y familiares muertos aunque de vez en cuando hago genealogía descendente ya que me solicitan encontrar posibles descendientes de un abuelo o bisabuelo para saber si hay primos o medio hermanos con los que contactar o entregar una herencia. Este tipo de encargo suele ser más complicado que remontar generaciones en el tiempo pero no es imposible y sobre todo es muy motivador. No hay garantías de encontrar a nadie pero creo que si hay interés verdadero se puede asumir el riesgo.
Genealogistas de ficción
“No soy un Jedi genealogista pero creo que llego a la categoría de Padawan”.
Greg Sanders. CSI Las Vegas
Hace unos días hablaba por teléfono con un detective privado de verdad, con quien he iniciado una colaboración y le comentaba esta confusión. Él estaba de acuerdo y me comentaba que a pesar de las semejanzas no es el mismo trabajo. Investigar investigamos ambos pero no con los mismos objetivos.
En el fondo no me parece extraño que a un detective privado le pidan un árbol genealógico porque los genealogistas no existimos, existen los detectives, los historiadores, los periodistas, los archiveros, los documentalistas pero los genealogistas somos casi invisibles. Te pongo un ejemplo, a raíz del post sobre el programa de televisión Los descendientes mantuve esta conversación con su community manager:
@tataranietos en nuestro equipo de investigación tenemos periodistas y documentalistas.Para la proxima temporada lo tendremos en cuenta — Los Descendientes (@DescendientesCS) julio 17, 2015
@tataranietos y hacéis mucha falta! Estaremos en contacto! ; ) — Los Descendientes (@DescendientesCS) julio 17, 2015
Los genealogistas somos unos desconocidos en España. ¡Ni siquiera saben pronunciar nuestro nombre!
En otros países esto no es así, en EE.UU. y Francia aparecemos en series de máxima audiencia ayudando a resolver crímenes del presente y del pasado.
Ramon Arxer, cuyo blog sobre el apellido Arxer te recomiendo, suele escribirme para comentarme curiosidades genealógicas y hace unas semanas me avisó que había visto en la serie CSI Las Vegas a una genealogista, Donna Hoppe que aparece en dos capítulos de temporadas diferentes y es mencionada en otro.
En seguida me acordé de Margot Laurent, la protagonista de la serie Origines de la cual habló Enrique Boix en este post.
Como ves ambas profesionales solventes son mujeres y rubias como una servidora. 🙂
Hará falta tiempo para que una genealogista salga en una serie o película española aunque sea de secundaria pero no tanto como imaginas…
Por cierto, ¿cuántos genealogistas conoces?
Valen personas de carne y hueso o personajes de ficción
Fotografías: sufridoresencasa.com, facebook.com/origines.la.serie y csi.wikia.com
Interesante! si, a veces es un trabajo de detectives, yo me siento asi intentando encontrar algo sobre mi bisabuelo materno… 😉 Lo de una colaboración con un detective privado tiene que dar un subidon que ni te cuento!! disfruta!!! Y bueno, tiempo al tiempo, esperamos que la palabra “genealogista” sea familiar (nunca mejor dicho) a la gente mas temprano que tarde! 😉
Hola Susana,
Me hizo mucha ilusión que se pusiera en contacto conmigo un detective privado.
Haré todo lo que esté en mi mano para que la genealogía se conozca y también para que cambie.
Un abrazo!
Creo que la gran diferencia es que buscamos la historia y la verdad nos encuentra, así que solo después de elaborada la tesis , buscamos los datos históricos para comprobarla, a veces es así, a veces es peor de lo imaginado y a veces se desvanece.
Hola Ximena,
Sí, tenemos que ser previsores y tener la mente abierta. Tenemos que ontar con que no podamos refutar nuestras hipótesis porque el pasado sea diferente a cómo lo habíamos imaginado o recreado.
Saludos!