¿Te has preguntado alguna vez si hay alguna bruja en tu árbol genealógico?
Ya te contesto yo…
Sí. Yo sé que tienes antepasadas brujas.
¿Y por qué lo sé?
Porque el 99% de las mujeres hemos sido (y seguimos siendo) brujas, ¡y malas madres!
Todas pecadoras y malvadas, desde Lilith y Eva hasta el infinito y más allá.
Nuestras antepasadas no tenían que esforzarse mucho para ser etiquetadas de brujas: tener conocimientos sobre hierbas, sexualidad y fisiología femeninas, no ser especialmente bella, ser lesbiana, bisexual, trans, etc. ser rebelde, querer estudiar, reunirte con otras mujeres para hacer rituales que honraran a la Madre Tierra o no acatar las normas sociales era suficiente para que se sospechara que una mujer había pactado con el demonio.

Hace poco compartían conmigo una Contra de La Vanguardia protagonizada por Katherine Howe, escritora que era presentada en la entrevista como descendiente de brujas. Katherine afirmaba que con 15 años supo que sus antepasadas Elizabeth Howe y Elizabeth Proctor fueron acusadas de practicar la brujería en los famosos Juicios de Salem, la primera fue juzgada y condenada, la segunda se libró de la horca por estar embarazada y posponerse se juicio hasta que naciera su hijo.
Se ha escrito mucho sobre la caza de brujas en EE.UU. (la literal, no la persecución de comunistas). Con el paso del tiempo las brujas modernas y de otras épocas han sido (y son) las protagonistas de multitud de novelas, películas y series. Las brujas están muy presentes en el imaginario colectivo, incluidas las brujas sexis que se ven cada año en Carnaval.
Pero la caza de brujas no solo se dio en EE.UU., en toda Europa durante la Edad Media y la Época Moderna se persiguió con ahínco a las mujeres que incomodaban a sus coetáneos, no solo la Santa Inquisión española lo hizo. La excusa para el feminicidio fue la brujería, una manera de quitarse de en medio a mujeres libres: viudas y solteras que no procreaban porque una mujer que no estaba casada era un peligro, desafiaba el status quo.
Ahora mismo me estoy acordando de las brujas de Zugarramurdi que son la imagen de este post y que empiezan a ser reivindicadas como víctimas, no como souvenirs banales.
Desde la revista Sapiens se ha lanzado la campaña #Noerenbruixes que reivindica que no eran brujas: eran mujeres.
Genealogía de una bruja
Para considerar que una mujer pertenece a un linaje de brujas no es suficiente con contar en tu genealogía con un par de brujas de mediados del siglo XVII como Katherine.
Chicas, hacen falta más díscolas, impertinentes y sabias mujeres en nuestras genealogías (curanderas, adivinas y parteras, por ejemplo).
Este es el caso de Lisbeth, la protagonista del cuento La pequeña bruja incluido en el pack Genealogía de una bruja que incluye también el libro Brujas y hechizos escrito por Sébastien Perez e ilustrado por el prolífico Benjamin Lacombe.
La pequeña Lisbeth descubre que tiene dones mágicos como su abuela y otras mujeres: Lilith, Isis, Medusa y Juana de Arco, entre otras (al final del cuento se incluye un árbol genealógico de la estirpe brujil, muy bonito sí, pero mal diseñado, ¡tirón de orejas a Lacombe! Olga, la abuela de la protagonista está situada en una rama diferente a la de Lisbeth).
Sigue la caza de brujas…
¿Estamos en el siglo XXI, no?
Pues después del patético Informe doulas no tengo claro si seguimos en la Edad Media. De lo que ya no tengo dudas es de que la caza de mujeres sabias continúa.
De verdad, lo que saltó a los medios de comunicación en 2015 sobre las doulas, mujeres que acompañan partos y postpartos de otras mujeres, fue un escándalo. Se las acusó de caníbales porque algunas recomiendan comer un trozo de placenta después del parto (algo que hacen otras mamíferas).
Es lamentable que se siga teniendo miedo a la ayuda que las mujeres se prestan entre sí.
En fin, todas venimos de esas mujeres, llámalas brujas, putas o zorras.
No nos hace falta investigarlo para saberlo aunque en en honor a la verdad no todas podemos presumir de linaje de brujas.
¿En tu árbol genealógico hay brujas?
¿O eres tú la bruja?
Fotografía e imágenes: detectivesdelahistoria.es, flg.es y edelvives.com
PD: Quiero recomendarte que visites una exposición virtual muy interesante titulada Per bruixa y metzinera. La cacera de bruixes a Catalunya (Por bruja y hechicera. La caza de brujas en Cataluña). ¡Qué maravilloso es Internet, ha pasado el tiempo y puedes tener acceso todavía a la exposición en línea del Museo de Historia de Catalunya!
Ay! No funciona el link… y no tengo tiempo de buscar ahora, pero tengo urgencia de ver la exposición 🙁
Una pena lo que retrocedemos en España, parece que lo de “vive y deja vivir” nadie lo aplica.
Ya está arreglado, espero que la disfrutes.
No hemos cambiado mucho con el paso del tiempo…
Hace unos años me entere de que mi bisabuela gallega, que fue madre soltera, tenia fama de meiga: decíase que poseía la habilidad de predecir las muertes de sus vecinos. Recientemente adquirí un diccionario de mitos gallegos y descubrí que lo que se decía de mi abuela tenia un nombre particular: agoreira. Aparentemente, gente corriente podía adquirir el don de predecir las muertes si el cura que la bautizaba cometía el error de confundir el aceite de unción en los bautizos con el aceite usado en las extremaunciones.
Hasta que punto la historia familiar es verídica me es difícil de apreciar. Mas que nada porque la historia es contada por gente ajena a mi familia, mientras que esta siempre ha dicho que lo que se decía de la bisabuela era producto de la ignorancia.
Hola,
¡Qué interesante lo que cuentas!
Este es el tipo de historia familiar que es difícil de documentar pero que cuadra con la mentalidad de la época aunque tu bisabuela gallega no fuera meiga, era madre soltera, no era infrecuente, pero eso estaba socialmente muy mal visto.
Saludos!
Mi bisabuela murio de un caso temprano de demencia senil, cuando contaba con sesenta y pico anyos. Pudiera tambien ser que los primeros indicios de su enfermedad contribuyeran a hacer su comportamiento y declaraciones mas erraticas, y le colgaran aun mas el sambenito de bruja.
Respecto al hecho de ser madre soltera, tuvimos en mi familia una vez toda una sobremesa para hacer una comparacion de hasta que punto tener hijos fuera del matrimonio estaba mal visto en diferentes regiones de Espanya. Mi padre es andaluz y mi madre es de origen gallego. En Andalucia, un hija prenyada sin casar era un escandalo que ensuciaba el “honor” de toda la familia y o bien se casaba enseguida para mantener las apariencias o bien se enviaba a la hija a “trabajar de sirvienta” a la ciudad. En Galicia, en cambio (segun mi madre), este tipo de deslices se consideraban de manera mas humana, reprensibles, pero tambien comprensibles. Era equiparable al hecho de que el cura del pueblo “curiosamente” tuviera una “hermana viuda” con hijos de muy corta edad (insinuando que la hermana no era tal, sino la barragana del cura y los sobrinos, sus hijos naturales) o que la mujer cuyo marido estuviera en ultramar quedara prenyada.
Cabe decir que aunque mi bisabuela era mujer adulta cuando quedo embarazada uno de sus hermanos la echo de la casa que ocupaba, aun cuando le tocaba en herencia. Esto no fue obstaculo para que la bisabuela no se quedara a vivir en el pueblo hasta poco antes de su muerte.
Tienes razón,
Galicia no era el peor lugar para quedarse embarazada estando soltera pero lamentablemente como bien comentas era penado socialmente.
Saludos!
Sigo creyendo q somos unas brujas…porque sino al miedo en la igualdad de salarios hombres y mujeres? Porque al miedo de la mujer en el poder?aún pertenecemos a esa caza de brujas.
Sí Mayka,
Todavía nos tienen miedo.
Así es el patriarcado.
Pues hace poco que he descubierto que mi bisabuela también gallega tenía algo de meiga. Creo que su trabajo estaba relacionada con la muerte y los moribundos. Así que la información sobre ” as agoreiras” me resulta muy útil para seguir indagando
Yo encontre la referencia en el “Dicionario dos seres mitico galegos” (Xoan Ramiro Cuba y otros). Las entradas sobre maldiciones y encantos que hacian que la gente se comportara de manera extranya, otra de ser curandeiros o meigas, dan mucho de que pensar.
Hola mi apellido es Zugarramurdi, quisiera saber si tengo algun tipo de linaje directo con ellas.. aunque lo más probable es que si.
Hola Guadalupe,
Tu apellido es geográfico, seguramente no comenzó a utilizarse en Zugarramurdi porque este nombre de familia allí no distinguía a nadie de su vecino.
Pudo haberse originado en diferentes lugares para distinguir a personas originarias de allí de otras.
Saludos
Hola brujis! Recomiendo el libro La herbolera de Toti Martínez de Lezea. Me encantó!!!!
Gracias por la recomendación Eider!
En mi caso a mi me ocurren muchas cosas paranormales,ver, sentir, soñar, premoniciones etc. Pero en mi familia no hay nadie que le ocurra lo mismo ni por parte de mi abuela y abuelo. Una vez una parapsicologa me dijo que yo iniciaría un linaje. Tengo 2 hijas que también ven cosas. Aún busco una respuesta de si yo en algún pasado u otra vida fui bruja y que ahora por eso soy así, aunque nadie en mi familia tuviera algún don?? Muchos saludos para todas.
Hola Francisca:
No sé nada de asuntos brujiles y poderes paranormales, lo siento.
Espero que otra profesional te pueda dar consejos.
Saludos
Necesito hablar con usted ya q mi madre aparentemente fue bruja y creo q hemos heredado sus dones necesito saber si esto es cierto como hago para hablar con ustedes
Hola Sonia,
Puedes escribirme a través del formulario de contacto.
Saludos
Quisiera saber mi árbol genealógico
Hola Román,
Tendrías que ser más específico y contarme en privado en qué crees que te puedo ayudar.
Saludos
Yo si se que tengo algo de ello, mi familia se apellida Manciñeiras, son de Lugo y en efecto eramos los curanderos de esa zona y por curioso que parezca aunque no todos, casi todos, sobretodo las mujeres hemos tenido relación con la medicina.
Hay también más rumores sobre mi otro lado de la familia pero mi padre siempre dice que era por que en su zona no eran bien vistas las mujeres mayores y solteras, pero a ella la llamaban bruxa.
Interesante Dalia! Tu padre tiene razón mujer mayor que se las apaña sin varón equivalía a bruja. Igualmente en tu caso vale la pena indagar más.
Suerte
hola, encontré esta pagina de casualidad(o causalidad) he venido investigando y por herencia verbal mi sexta abuela o mi abuela de 6 generaciones atrás (1780 aprox) era bruja. me han dicho que los poderes duran 7 generaciones y realmente casi todas las mujeres de mi familia somos muy receptivas para lo paranormal. tendrías alguna bibliografía que me recomiendes al respecto y me gustaría saber tu opinion al respecto.
desde Colombia, un saludo
Constanza
Hola Constanza,
No tengo conocimientos de brujería, así que no puedo darte ninguna orientación.
Suerte!
Me paso algo muy fuerte el fin de semana pasado ya que que estaba muy nerviosa como que algo malo iba a pasar se le adelanto el parto a una pariente de mi novio y estoy muy asustada porque creo que yo lo presenti eso estuve soñando con embarazadas quizá seré de ese antepasados de brujas???
Hola Gisza,
Sé muy poco sobre brujas, no te puedo orientar.
Suerte!
Buenas noches, me gustaría saber si el apellido Razo es de familia bruja? Hay 5 personas en mi familia incluyéndome que tenemos dones.
Hola Joselyn,
Si quieres conocer si tus antepasadas fueron brujas, estudia tu genealogía.
Saludos
Hola, quisiera saber si tengo antepasadas brujas, tengo unas sospechas de mi tía y de mi abuela pero quiero estar segura, tengo que decir que a mi hermano y a mi mamá le hicieron brujería. Espero me respondas es muy urgente.
Hola Isabella,
Soy experta en genealogía, no en brujería.
Espero que otra persona pueda ayudarte con esa incógnita.
Saludos
Hola no sé si podrán ayudarme estoy estudiando brujería pero no estoy tan bien informada me dicen que la tía de mi abuelo era bruja pero nose si será cierto
Soy descendiente de la una de las brujas de Salem que logró salvarse de la pena de muerte. Al margen de la disyuntiva de si fueron o no brujas, a veces me siento diferente…
Me gustaría que, alguien erudito en ciencias ocultas, sin ánimo de lucro, contactara conmigo.
e-mail: joranla@gmail.com
Mi mamá me conto que su nona paterna, una italiana, le enseñó una oración cuando ella era muy chica. Era para que curara a su mamá (mi abuela). Cuando mis abuelos discutían, a mi abuela le agarraba un ataque de nervios terrible. Mi abuelo le pedía a mi mamá que la cure y mi abuela se desvanecía y se quedaba dormida. Cuando le pregunte que era lo le enseño su nona, como se hacía me dijo que no recordaba como hacerlo, que lo dejo de hacer en su adolescencia cuando sintió que ella podía con la voluntad de mi abuela y eso no le gustó
Hola Romi,
Gracias por compartir esta historia. Yo sé bien poco sobre brujería, espero que otras personas te puedan ayudar a esclarecer qué hacía tu madre con tu abuela y si es tu madre u otro familiar, mejor que mejor
Saludos
Hola quería saber de donde viene el apellido Robert me puedes ayudar en eso?
Robert es un apellido patronímico, proviene del nombre propio Robert.
Y saber si mis antepasadas son brujas mi abuela m trae vibracion a que es bruja ya que también me cuenta muy a menudo historias sobre brujas
Hola Hiromi,
Habla con familiares, amigos y conocidos, a ver qué te cuentan.
Saludos
holaaa se que ya es 2021 pero me surgio curiosidad sobre mi linaje realmente me gustaria saber quienes son mis antepasados y la importancia que tuvieron me podrias ayudar ?
Hola Ana Isabella,
Sí, te puedo ayudar enseñándote a investigar o investigando por ti.
Saludos
sii porfavor me interesa mucho
Hola Ana Isabela,
Echa un vistazo a mi servicio de investigación: https://tataranietos.com/investigacion-arbol-genealogico-espana/
Y al curso Investiga tu genealogía: https://tataranietos.com/curso-en-linea-investiga-tu-genealogia/
Ya me dirás por privado cuál te interesa más.
Disculpa soy una niña y quiero saber si soy 🧙♀️
Hola Karla Milena,
No soy una experta en brujas pero puedo recomendarte leer “Genealogía de una bruja” porque me parece muy interesante.
Saludos
Y mi abuela 👵 se pone inquieta con el tema de las brujas 🧙♀️
Como si ocultara algo…
De casualidad no si alguna bruja con apellido Zamora,Lecona o Marin
Ninguna, un linaje normal, lastima.
Desciendo debrujas y lo soy?
Hola Eva Julia:
No lo sé… No te conoczco a ti ni a tu genealogía.
Saludos