“Algunos rechazan a sus padres y se convierten en sus jueces de lo que han hecho bien y mal, lo correcto y lo incorrecto. Esto se convierte en la fuente de toda infelicidad, pues a través de ellos nos llega la vida, y cuando les contestamos “No”, también es un “No” a la vida.
En cambio quien toma a sus padres toma la vida y también la fuerza que le llega a través de ellos y todos sus ancestros; así uno crecer y es feliz en la vida.
Para la vida, nuestros padres son insustituibles y los mejores para aquello que necesitamos aprender. Hay que honrarlos y respetarlos, ya que de ese modo honramos el pasado, nos inclinamos ante él y nos damos la vuelta hacia el futuro sintiendo una fuerza poderosa que nos apoya”.
Lola de Miguel Campos
Se agradece un libro ligero para abordar el tema de las constelaciones familiares, no todos tenemos el tiempo para dedicar a los libros originales de Bert Hellinger que son unos cuantos y tienen muchas páginas. 🙂
Constelaciones familiares. La reconciliación con nuestras raíces desde el Amor escrito por la psicoterapeuta Lola de Miguel Campos y publicado por Ediciones Obelisco es un buena síntesis breve y clara de la técnica, las leyes del amor y algunos temas que se pueden abordar en constelaciones. Te resultará esclarecedor si todavía no has participado en una sesión grupal y quieres conocer en qué consiste (en el DVD hay una muestra).
¿Has leído el libro? ¿Eres constelador?
¿Has constelado ya algún asunto personal?
Imagen: edicionesobelisco.com
Estoy de acuerdo con lo que dice Lola en su texto con respecto a los padres y los abuelos ,creo que son ejemplo de valores y respeto,con sus defectos y virtudes.
Gracias por comentar Mabel, a mi también me gustó mucho el texto de Lola.
Comentario a Constelaciones famliares: Es una pena que muchos de nosotros, nuevas generaciones, mas educados nos hayamos dedicado a juzgar la conducta de nuestos padres y hasta llegar a conclusiones erroneas, emitiendo hasta rechazo y alejamiento.Una de las razones por la cual preparo un arbol familiar es tratatr de corregir esto lo mas posible,si todos cooperan. Gracias.
Hola María,
Con la genealogía corremos el riesgo de juzgar a nuestros antepasados con una mentalidad que además no es la propia de la época, así que hechos que eran cotidianos o aceptados en el pasado, nos parecen reprobables o no los entendemos.
En realidad esta actitud me parece esperable, generacional… Sólo un apunte: tenemos que tener en cuenta que a nosotros también nos juzgarán en un futuro. Espero que después del juicio llegue más adelante la comprensión.