“Cuando dos personas forman una pareja unen dos tribus, dos líneas ancestrales, dos familias originales con sus códigos, reglas, costumbres y creencias. Es muy frecuente que cuando dos personas entran a disputar en la pareja, sus posiciones vengan de sus lealtades con sus familias originales o de su creencia, quizá no confesada, de que su familia es mejor que la de su pareja. Lo cual es un atentado grave para la relación puesto que la pareja se funda en la igualdad, e igualdad significa que aún diferentes no hay mejores ni peores”.
Joan Garriga
Todos formamos parte de un clan, somos leales a los nuestros pero de una forma que no nos beneficia la mayoría de las veces. Puede que notemos que hay aspectos de nosotros que no son nuestros. La genealogía, sobre todo el análisis del árbol, da respuestas pero no lo es todo así que me gusta explorar otras maneras de abordar el tema de los ancestros.
Después de leer una entrevista en La Vanguardia a Joan Garriga quedé encantada con la sencillez con la que exponía los asuntos de pareja, me consta que no fui la única, esa Contra fue muy compartida en las redes sociales. Decidí comprarme su nuevo libro El buen amor en la pareja. Cuando uno y uno suman más que dos que leí con fluidez, no me defraudó y cuando surgió la oportunidad de asistir a uno de sus talleres de Constelaciones familiares de fin de semana en el Institut Gestalt me apunté.
Para los que no sepan de qué van las constelaciones, deciros que es una técnica de terapia psicológica creada por Bert Hellinger. Como es largo de explicar os incluyo un vídeo donde se resume bien en que consiste:
Éramos muchos, más de 60 personas y tuve la suerte de constelar un asunto propio (hice una pregunta sobre una dificultad personal y di información de mi árbol genealógico para que el campo diera respuestas). Como dice el propio Joan, una constelación no hace nada, es un estímulo. Solo te ayuda a realizar movimientos internos amorosos que propicien el cambio deseado. Yo tendré paciencia…
En definitiva, salí contenta con la experiencia. Así que este verano me pondré a leer sus otros libros: Vivir en el alma: amar lo que es, amar lo que somos y amar a los que son y ¿Dónde están las monedas? El cuento de nuestros padres.
¿Has asistido a alguna constelación familiar?
¿Conoces el trabajo de Joan Garriga?
Fotografía: facebook.com/joangarrigabacardi
Hace una semana he constelado por primera vez…tenía toda la teoría,y nunca había constelado…
La experiencia fue muy grata,mucho menos dramática de lo que yo pensé,ya que la constelación dio un giro inesperado, y en vez de “ver” lo que creí que vería, surgieron todas las mujeres de mi clan materno..
Pude ver,muchas pautas que aún sigo repitiendo,y también pude ver el corte que pude hacer al formar mi propia familia con mi pareja.
Pude ver también,que no solo esas mujeres tuvieron terribles vidas,sino,como pudieron sobrevivir y luchar llenas de fuerza a pesar de todas las tempestades. Me sirvió para no quedarme solo con el sufrimiento y el maltrato.
Hola Alejandra,
Gracias por compartir la experiencia. Me alegro que sepas ver la fuera de tus antepasadas, sus vidas no fueron perfectas pero aunque suene a tópico, sin ellas no estarías tú aquí.
Investiga sus vidas no sólo para conocerlas mejor sino para reconocerlas.
Saludos.
Me gusta mucho Joan Garriga, me he leído dos de sus libros, el de la pareja lo recomiendo siempre, creo que es sencillo, profundo y enormemente acertado.
Las constelaciones aportan luz sin duda a muchos aspectos de tu sistema, dan paz, reconcilian, desatan nudos…
De acuerdo contigo en todo, Ana!